Ruta en bicicleta por el Muro Atlántico y el Castillo de Brederode
Durante esta ruta descubrirás parte de la historia de Los Países Bajos sobre la Segunda Guerra Mundial. Te sumergirás en el Muro Atlántico de IJmuiden formado por búnkeres construidos por los nazis para protegerse contra posibles ataques a lo largo de la costa del Atlántico. Además, podrás visitar el Museo del Bunker donde entrarás a algunos de ellos y verás material de la época como armas, sistemas de comunicación, etc. Es extraño ir a través del museo y del Muro Atlántico como si pasearas por un parque, recordarás todo lo ocurrido en aquellos años, y te sentirás triste a la vez que horrorizado. En cualquier caso, si no queremos que vuelva a pasar, debemos conocer la historia y este lugar te acerca a ella en primer plano.
De camino al Bunker Museum hay otro lugar histórico que es un plus en el recorrido: las ruinas del Castillo de Brederode. Es muy auténtico y podrás subir a su cima para contemplar las vistas desde lo alto.
En este artículo explicaré todo lo necesario para hacer la ruta: enlaces con información importante, la ruta en formato GPX lista para descargar, fotos, un mapa y la descripción de todo lo que se ve durante la ruta en bici.




Enlaces con información relevante – Muro Atlántico
1. Bunker Museum, Stichting WN2000 – IJmuiden
Ésta es la web oficial del museo donde puedes consultar el horario de apertura y precio. El tour puede durar 2 horas o 45 minutos. Nosotros elegimos el de 45 minutos y luego recorrimos la zona por nuestra cuenta como verás en las fotos. Los tours son en Dutch pero al estar nosotros nos hicieron el favor y lo explicaron todo también en inglés. Si quieres saber más sobre los tours puedes ponerte en contacto con ellos.
2. Ruine van Brederode – Santpoort
La web del castillo donde puedes ver el horario y precio actual así como la historia del castillo.
3. Bunkerroute, Tourism of IJmuiden
Web oficial de turismo de IJmuiden donde puedes descargar un pdf con la Bunkerroute (disponible en inglés). Esta ruta es parte de la que hicimos nosotros, la que verás en el mapa de abajo llena de putos en naranja. Siguiendo el documento puedes saber más sobre cada búnker o resto militar. De hecho creo que siguiéndola harías el mismo tour de 2 horas que ofrecen en el museo pero auto guiado!
Información extra sobre Búnkeres en los Países Bajos
Hay mucha más información interesante que puedes consultar sobre el Muro Atlántico y otros lugares de relevancia militar. Así que si te interesa el tema puedes chequear estas webs:
- Atlantik Wall Platform // Atlantik Wall Platform, IJmuiden – Información sobre el Muro Atlántico.
- Wikimapia.org (Categories ➜ military, area of Velsen) – Esta web es un mapa dode puedes buscar lugares militares si seleccionas la categoría ‘military’. Verás marcados en rojo todos los putos donde hay alguna estructura militar o búnker. El mapa lo elaboran los propios usuarios.
- BunkerSite, Netherlands // BunkerSite, Festung IJmuiden – Foto e información de búnkeres de los Países Bajos.
- Forteiland IJmuiden – Cerca del Bunker Museum hay un fuerte que también se puede visitar. Solo esta abierto algunos días del mes y la web esta solo en Dutch pero puedes traducir con el navegador.
Descripción de la ruta en bici por el Muro Atlántico
La ruta es de 20 kilómetros. Nosotros empezamos la ruta en la estación de Santpoort Zuid. Nuestra primera parada fue el Castillo de Brederode.


Luego pasamos por el Nationaal Park Zuid-Kennemerland. Dejamos las bicis a un lado del camino y fuimos a pie durante unos metros para dar con un área secreta. Allí vimos un bunker, un tobruk, un walzkörpersperre (imposible traducir al español, al menos para mi) y parte de un muro antitanque, todos ellos abandonados. Probablemente te estés preguntando que son alguna de esas construcciones, en tal caso te aconsejo que eches un vistazo a: Bunker Wn92 1 R676, Walzkörpersperre y tobruk (las fotos del tobruk son solo un ejemplo, no es el que vimos).


Es posible incluso meterse en el tobruk con cuidado. Necesitaras una linterna y agacharte mucho ya que la arena lo ha llenado bastante. Entra por el agujero que ves en la siguiente foto y sal por la ‘puerta escondida’ (la otra foto).


Una sorpresa del camino fueron estos caballos que nos encontramos en el parque nacional. Este parque es una maravilla! Hay muchos animales en libertad como vacas peludas, ciervos, ponies, etc. Si quieres visitarlo a pie te aconsejo este otro post: National Park Zuid-Kennemerland – Un bosque lleno de vida!.

Después continuamos hacia el museo. Antes de llegar hay otro lugar militar, el Torpedo Storage Bunker 77. Hoy en día se usa como un edificio para que los músicos de rock practiquen.

43 (o más) actividades imprescindibles que hacer en Amsterdam y otras 10 que no deberías hacer
Leer Más
Finalmente llegamos al museo. Después de visitar sus instalaciones empezó el tour de 45 minutos donde aprendimos mucho sobre el Muro Atlántico. No lo cuento, mejor venir a que os lo expliquen!


Tras el tour continuamos la visita por nuestra cuenta, volvimos a coger las bicis. Aquí empezó la Bunkerroute que he mencionado antes que esta disponible en la web de turismo. Recomiendo llevar el pdf encima y seguirlo para no perderos nada y saber que estáis viendo, ya que algunas construcciones están escondidas o solo queda algunas partes a la vista. Tengo que destacar que esta zona no es un carril bici, hay arena y piedras, nosotros fuimos en bici y a ratos a pie para poder verlo todo.
Como ves en las siguientes fotos es posible meterse dentro de alguno de ellos, aunque están llenos de arena y tendrás que agacharte. Además necesitarás una linterna o poner la del teléfono móvil.






Al final de la Bunkerroute volvemos al carril bici. Intentamos ver otros puntos que tenía marcados como: Anti Tank Wall Wn85, Anti Tank Barrier Wn85, Emplacement Wn85, Bunker Wn85 and Tobruk Wn85. Fue imposible acceder a ellos, no había camino posible así que no los vimos. Esto fue lo último que hicimos antes de dirigirnos a la estación de Driehuis para volver a casa.
Cómo hacer la ruta en bici por el Muro Atlántico – Mapa y GPX
En el siguiente mapa puedes ver la ruta completa y los puntos importante del recorrido tanto los que vimos como los que no pudimos. Echa un vistazo al mapa para ver donde esta cada lugar. Además, si haces clic en cada punto puedes ver más información.
El camino azul es la ruta que hicimos y la roja es la que había planeado a lo largo de los carriles bici oficiales. Ambas son prácticamente igual salvo 1,8 km. La parte de la Bunkerroute y la parte que caminamos en el parque nacional. La Bunkerroute es la parte donde hay más puntos marcados en naranja.
Los iconos en negro son los que no pudimos ver. Además nos saltamos dos puntos (los verdes), por eso recomiendo seguir bien el pdf, para no perderse nada!!
Para descargar la ruta que nosotros hicimos haz click en el enlace de abajo. Este gpx incluye todos los puntos del mapa. Ten presente que al descargar la ruta en tu teléfono no verás los colores ni los mismos iconos que se ven el Google Maps. Todo tendrá el mismo color e icono.
Ruta GPX: Ruinas del Castillo de Brederode y Muro Atlántico
¿No sabes como usar el GPX en tu teléfono?
Tienes varias opciones. Si tienes datos en tu teléfono y no te importa gastarlos puedes seguir el mapa de Google Maps directamente. Si prefieres no hacerlo y llevar la ruta de manera offline (sin gastar datos y ahorrando batería) descarga la ruta del enlace y sigue leyendo.
Primero necesitas una aplicación de mapas offlline que use archivos GPX. Yo suelo usar OsmAnd. Una vez instalada debes bajar el mapa de Los Países Bajos desde sus opciones de menú ya que inicialmente viene sin mapas. Luego, abre el archivo gpx con la App. Para ello puedes enviarte por email el archivo y al hacer clic en él se abrirá automáticamente la App (si tienes un iPhone será algo más complejo). Luego verifica que ves la ruta en la App y listo! Ya puedes usar tu teléfono como GPS sin necesidad de tener conexión a Internet.
Alquilar la bicicleta
Lo más importante de todos es dónde alquilar la bicicleta para hacer la ruta. Nosotros la llevamos desde casa pero si quieres alquilarla cerca de la ruta he buscado dos opciones:
- Alquilar una Ov-fiets en Santpoort Station. Esta opción solo es válida para personas que tengan una tarjeta de transporte personal llamada chipkaart así que si eres un turista no la vas a tener. Además, solo hay 8 bicis disponibles así que mejor optar por la siguiente opción.
- Alquilar una bici normal en Rijwielhuys Santpoort. En esta tienda puedes alquilar una bici corriente (con frenos y marchas). Comprueba su horario de apertura. Si alquilas la bici aquí deberás alterar el recorrido. En primer lugar deberás bajarte del tren en Santpoort Noord en lugar de en Santpoort Zuid y empezar y terminar la ruta desde ahí. He indicado la tienda de bicis en el mapa.
No se si hay algún otro lugar donde alquilar bicis más cercano a estas paradas de tren. Si conoces o encuentras otro lugar, por favor, indicamelo en los comentarios para poder añadir la opción, gracias!
Quieres hacer alguna visita especial en Amsterdam como recorrer los campos de tulipanes en bici o navegar en un bote propio por los canales? Puedes ver estas y otras actividades en la sección de Países Bajos o en su versión en inglés The Netherlands (en ingles hay algún artículo más).