La primero que voy a decirte es una mala noticia: el transporte en Amsterdam, y en todo Países Bajos, es el más caro de la Unión Europea. Menos mal que hay tarjetas de transporte para turistas y otras especiales que permiten ahorrar un poco. Aún así será caro pero al menos podrás decir que hiciste todo lo posible por ahorrar!
Aquí explicaré que tarjetas puedes usar y si son rentables o no según que casos. Además te daré las herramientas necesarias para que no tengas dudas sobre cuánto cuesta un trayecto y si realmente vas a reducir gastos.
Conviene saber que si te alojas en el centro no necesitarás el transporte para moverte por la ciudad, podrás ir caminando a casi cualquier sitio. Esto no suele ser lo común ya que los hoteles céntricos son más caros.
TARJETAS DE TRANSPORTE EN AMSTERDAM
1. Webs y compañías de transporte en Amsterdam
La primera web que quiero mencionar es la que te va a servir para calcular el coste de los desplazamientos que tengas pensado hacer, ya sea en tren, metro, autobús o tranvías. Es una web muy sencilla donde solo hay que indicar origen y destino para que te diga que tipo de transporte debes usar, el tiempo que tardarás y el coste total del mismo según distancia. La web es https://9292.nl/en. Al precio que indica habrá que sumarle un 1 euro por cada trayecto de tren si se va a comprar dicho billete en las máquinas de la estación. Esta web también informa de posibles incidencias y esta disponible en una App.
A continuación las empresas de transportes más relevantes en tu viaje a Amsterdam:
GVB
Esta es la empresa de transporte que gestiona la mayoría de líneas, será la que más verás. Los tranvías, metros y muchos de los autobuses del centro pertenecen a esta compañía. Todas las tarjetas de transporte turísticas incluyen viajes ilimitados en ellos. Web oficial de GVB: https://en.gvb.nl/
NS
Empresa de trenes del país. Solo algunas tarjetas de transporte para turistas incluyen viajes en tren. Es una de las opciones para llegar al centro de la ciudad desde el Aeropuerto. La web oficial de NS donde ver trayectos y comprar tickets por un euro más barato que en las máquinas de la estación es https://www.ns.nl/en. También puedes descargar su App y comprar tickets desde ahí.
Connexxion
Compañía de autobuses que conecta Amsterdam con lugares más alejados del centro. Para el turista que visita la ciudad solo le interesa saber que tienen un autobús que va desde el Aeropuerto de Schiphol al centro y viceversa. Este es el número 397 o el N97 si es horario nocturno. Web oficial de Connexxion: https://www.connexxion.nl/en/
EBS
Otra empresa de autobuses que principalmente son útiles para visitar ciertos pueblos cercanos a Amsterdam (Edam, Marken, etc.). Web oficial de EBS: https://www.ebs-ov.nl/


2. Qué saber sobre sobre el transporte en Amsterdam
Sigo con explicaciones previas antes de analizar los tipos de tarjeta. Veamos algunos aspectos básicos para usar bien el transporte en la ciudad, aunque muchos de ellos solo tienen sentido si se utilizan las tarjetas de transportes recargables (OV-Chipkaart) y no las turísticas.
Costes
Lo primero que debes saber es que el importe del trayecto depende siempre de la distancia recorrida, ya sea en tren, en metro, tranvía o autobús. Se parte de un mínimo y luego por cada kilómetro se suma un poco más. De este manera cuando necesitas tomar dos transportes seguidos para llegar al destino, solo se cobra una vez el importe mínimo. Tienes 35 minutos entre transportes para que se aplique este sistema de transbordo. El transbordo no aplica si pasamos de un bus, tranvía o metro al tren o viceversa.
Como más abajo explico el precio del transporte para niños de 4 a 11 años es mucho menor que el de un adulto. Los niños menores de 4 años viajan gratis al menos en las compañías de EBS, GVB, Connexxion y trenes de NS (no he verificado el resto de empresas del país).
Es posible transportar bicicletas en el metro, en el tranvía nº 26 y en el tren pagando un suplemento.
Si quieres comprar un ticket de transporte para un tranvía o autobús en el mismo vehículo deberás hacerlo con tarjeta bancaria, no se puede pagar con efectivo.
Check-in y Check-out
Al entrar al tranvía o autobús hay que pasar la tarjeta de transporte por un lector, esto es hacer el check-in. Antes de bajarte deberás volver a pasar la tarjeta por el lector, hacer el check-out. Esto es muy importante y esencial para que pagues solo por la distancia recorrida. Si no se hace correctamente se cobrará automáticamente el máximo, 4 euros. Esto no es relevante si llevas una tarjeta para turistas, que va por horas y tiene trayectos ilimitados, en ese caso no te pueden cobrar más.
Nota: no es necesario esperar a que pare el vehículo en la parada para para hacer el check-out, se puede hacer entre la parada anterior y la parada en la que te vas a bajar.
En los metros y trenes ese lector esta fuera del transporte en sí. Deberás hacer el check-in antes de entrar y el check-out al salir. En la mayoría de sus estaciones hay tornos en donde esta el lector (como en cualquier otro país) pero en otras no y puede que se olvide facilmente hacer el check-out.
En el caso del tren, olvidarse de hacer un check-out implica un cargo de 20 euros por el recorrido. Al igual que antes si tienes una tarjeta turística o has comprado un ticket por el trayecto concreto, no te van a cobrar nada de más.
Al hacer el check-in o el check-out en el lector debe aparece una luz verde. Si la luz es roja y va acompañada de un sonido negativo, algo hemos hecho mal o el lector esta roto. Hacer algo mal implica no haber hecho un check-in o check-out correctamente. Así que:
- si al pasar la tarjeta la luz se ilumina de rojo, vuelve a pasar la tarjeta.
- ¿Sigue siendo roja? prueba en otro lector. ¿Sigue sin funcionar? te habrás quedado sin saldo o la tarjeta habrá caducado.
- ¿Se ilumina en verde? mira la pantalla del lector y verifica lo que te ha cobrado. Puede que te haya cargado el máximo. Vuelvo a repetir que si tienes una tarjeta turística esto es irrelevante porque no te puede cobrar más.
Horario
Los metros, tranvías y autobuses circulan desde las 6.00 de la mañana hasta las 00.30 de la noche. Luego hay un servicio nocturno de autobuses desde esa hora hasta las 7.00 de la mañana.
Los trenes circulan 24 horas pero los nocturnos tienen una frecuencia de una hora. Ambos tienen el mismo coste.

3. Tarjetas de Transporte en Amsterdam para turistas
Ahora ya si paso a explicar las tarjetas de transporte que te ahorraran algo de dinero en tu viaje. Algo importante es saber que todas las tarjetas son personales, no se pueden compartir.
Todos los precios indicados son de Noviembre de 2019 pero puedes consultar precio actual en cada uno de los enlaces que indico.
I Amsterdam City Card
Esta es la típica tarjeta que incluye museos y transporte. Con ella se pueden visitar más de 70 museos, hacer un crucero por los canales, usar el transporte por el centro de la ciudad y obtener algunos descuentos. Este transporte se refiere a metros, autobuses, tranvías y ferries de GVB.
La tarjeta se comprar por horas. Las hay de 24h, 48h, 72h, 96h y 120h. El precio oscila entre 60 euros y 115 euros si la pides desde la web de turismo oficial. Además hay una aplicación que puedes descargar con la lista completa de todo lo que puedes hacer con la tarjeta. Se activa en su primer uso, desde ahí empezará a contar tu tiempo.
Es muy importante que sepas que para visitar el Van Gogh Museum debes antes reservar un slot de tiempo. Aunque tengas la tarjeta I Amsterdam City Card debes meterte en esta web y reservar.
¿Es rentable la I Amsterdam City Card? La tarjeta no es muy barata y tendrás que madrugar para sacarle rentabilidad. Te pongo dos ejemplo con la tarjeta de 24h:
- Si madrugas te dará tiempo a ver el Van Gogh, el Rijksmuseum y a realizar el crucero. Esto serían unos 54 euros. Si le sumas 3 viajes en transporte ya sale rentable.
- También es posible aprovecharse de los horarios de los museos para exprimir esas 24h. Así visitarías el Van Gogh Museum un viernes sobre las 19:00h (los viernes cierra a las 21.00!). Al día siguiente irías al Rijksmuseum, a la Casa Museo de Rembrandt y, antes de las 19.00, harías el crucero. Todo esto suma 68 euros, a los que aun le puedes añadir el transporte que necesites durante esas 24h. Y si no pasas mucho tiempo en el Rijksmuseum puedes incluso añadir otro pequeño museo como esta iglesia escondida en un ático.
En cualquier caso, te recomiendo calcular si ahorrarás o no dinero con su compra según los lugares que vayas a visitar.
Ah! si vas con tus hijos debes saber que el precio de los museos es inferior al de un adulto. Por ejemplo, el Rijksmuseum y el Van Gogh es gratis para menores de 18 años. Esto es otra de las cosas que deberás chequear, aunque te adelanto que nunca saldrá rentable esta tarjeta para un niño.
Go Dutch! – Waterland dayticket
Esta tarjeta de transporte válida por un día te permitirá recorrer los pintorescos pueblos de: Edam, Volendam, Marken y Monnickendam entre otros de la zona. Para ello usarás los autobuses de la compañía EBS. Estos buses parten de la Estación Central de Amsterdam (en la zona norte de la estación). La tarjeta no es válida para otro tipo de transporte que no sean esos autobuses.
La tarjeta solo cuesta 10 euros o 9 euros si la compras online en la web oficial. Para niños de 4 a 11 años son 3 euros. Los menores de 4 años viajan gratis.
¿Es rentable esta tarjeta de transporte? La respuesta depende del número de pueblos que visites. Si se visitan al menos dos pueblos o el más alejado si lo es. Veamos un ejemplo.
Imaginemos que visitamos Edam, el más alejado de todos, y luego Monnickendam. El primer trayecto Amsterdam Centraal – Edam cuesta 4.55 euros y de ahí al siguiente son 2.06 euros. Luego queda regresar a Amsterdam que tiene un coste de 3.37 euros. En total suman 9.98 euros. Por poco pero sale rentable!!
Si solo se visita un pueblo cercano o se hace un recorrido como este Bus a Monnickendam + Bus a Marken + Ferry a Volendam + Bus a Amsterdam no será rentable. De hecho el segundo caso no es beneficioso por muy poco, el coste de los trayectos en bus suman 8.48 euros, luego hay que sumar el ferry que no está incluido en la tarjeta.


Amsterdam Travel Ticket
La tarjeta de transporte Amsterdam Travel Ticket incluye viajes ilimitados en GVB (metro, tranvía, bus), en los trenes de NS (útil para ir y venir del aeropuerto), en el autobús Amsterdam Airport Express número 397 y en su análogo nocturno número N97 de la compañía Connexxion.
Esta tarjeta cuesta 17 euros (1 día), 22.50 euros (2 días) y 28 euros (3 días). Son días naturales que terminan a las 4 de la madrugada. Puedes consultar ésto y todo lo que necesites en esta web (dónde comprar, precio actualizado, área de validez).
¿Es rentable la Amsterdam Travel Ticket? Sería difícil ahorrar algo, habría que usar mucho transporte para que esta tarjeta tenga ventajas con otra que veremos más adelante, la GVB days tickets; incluso aunque se use el tren para ir o venir del aeropuerto (4,5 euros solo ida).
Amsterdam & Region Travel Ticket
Con esta tarjeta de transporte podrás viajar ilimitadamente por todo Amsterdam y la región. Incluye las compañías GVB, Connexxion, EBS y los trenes NS. Y con región se refieren a: Haarlem, Edam, Monnickendam, Marken, Volendam, Hoorn, Keukenhof, Zandvoort, Zaanse Schans y otros lugares.
El precio es de 19.50 euros (1 día natural), 28 euros (2 días) y 36.50 euros (3 días). Puedes consultar el área de uso y más info aquí.
¿Es rentable la Amsterdam & Region Travel Ticket? A no ser que vayas a hacer excursiones muy diferentes a las habituales no lo creo. Aunque incluya los autobuses de EBS (los que recorren los pueblos cercanos a Amsterdam) sería mejor comprar la Waterland dayticket por 9 euros y, si se quiere visitar Zaanse Schans, Zandvoort o Haarlem, comprar tickets de tren normales.
Por otro lado para el keukenhof recomiendo visitar su web y ver las ofertas de entrada más transporte que ofrecen.


Holland Travel Ticket
Como indica su nombre esta tarjeta incluye todo el país. Viajes ilimitados en todos los transportes público (excepto Thalys y Eurostar).
Hay dos tipos de tickets, el un día por 61 euros y el de un día fuera de hora pico por 41 euros. El primero no tiene ninguna restricción de horario mientras que el segundo si. Concretamente, el segundo implica que no puedes viajar entre las 6.30 y 9.00 am de lunes a viernes. Tienes más info sobre dónde comprar y demás aquí.
¿Es rentable la Holland Travel Ticket? Para rentabilizar esta tarjeta habría que ir a un pueblo lejano, combinar el tren con más transportes y viajar en fin de semana o fuera de hora pico (la opción de 41 euros). Se me ocurre por ejemplo para visitar Giethoorn o Kinderdijk. Pero, si solo se va al centro de una ciudad es mejor ver primero el coste de un ticket de tren normal. Ten en cuenta que en casi todas las ciudades tienen una estación de tren en el centro turístico y una vez en ellas es raro que necesites más transportes ya que se podrá recorrer todo a pie.
Para estar seguro de que ahorrarás con ella te remito a que busques los trayectos que vayas a hacer en la web de https://9292.nl/en.
Tarjetas de transporte por horas
Volvemos al transporte por el centro de la ciudad. Para estos desplazamientos puedes usar unas tarjetas por horas desechables. Hay desde un billete sencillo de 1 hora hasta uno de 168 horas (7 días). En ellos están incluidos los autobuses, metros y tranvías de la compañía GVB, no incluyen autobuses Connexxion ni de EBS ni trenes NS.
– Billete sencillo – GVB 1 hour.
El billete sencillo tiene una duración de 1 hora y un coste de 3.20 euros, es lo más caro. Además, no es válido en los autobuses nocturnos. Permite hacer transbordo durante esa hora pero hay que hacer bien el check-in y check-out! Sino deja de tener validez y si te pilla el revisor te puede multar.
Aprovecho para mencionar que un viaje en un autobús nocturno cuesta 4.50 euros.
– Billete de 24, 48, 72, 96, 120, 144 o 168 horas.
El ticket de 24h tiene un coste de 8 euros, el billete se llama GVB Day ticket. Y el precio va subiendo hasta los 36.50 euros para la tarjeta de 168 horas (7 días), la GVB Multi day ticket 7 days. Puedes consultar los precios de las tarjetas para 2, 3 y 4 días aquí y para 5, 6 y 7 días aquí.
Estas tarjetas incluyen autobuses nocturnos, el autobús GVB nº 69 para ir y venir del Aeropuerto de Schiphol (aunque no te deja en el centro y tarda bastante) y otras zonas de alrededor de la ciudad como Diemen, Duivendrecht, Amstelveen y Weesp. Pero siempre en transportes de GVB.
Los niños entre 4 y 11 años solo pueden acceder al ticket de 24h y tiene un coste de 4 euros, la GVB Day ticket child. Los menores de hasta 3 años viajan gratis.
El tiempo cuenta desde el primer check-in que hagas, va por horas no por día natural. Esto es muy interesante porque puedes empezar a usarla un día a las 9 am y volver a usarla al día siguiente a la misma hora, tenlo en cuenta para calcular si te hacen falta por ej. 48h o solo 24h.
¿Es rentable? Depende del número de viajes que hagas en transporte y si solo necesitas moverte por el centro de la ciudad. Si tenemos en cuenta esas dos cosas solo hay que hacer una división entre lo que cuesta la tarjeta por horas y el billete simple para saber si ahorrarás. Por ejemplo si compramos la tarjeta de 24h por 8 euros deberemos hacer en ese tiempo más de 2 viajes para aprovecharla, sino conviene más los tickets sencillos de 1 hora. Si compramos la de 72h por 19 euros habrá que hacer al menos 6 viajes en ese tiempo.
¿Dónde comprar estas tarjetas de transporte por horas?
Todas se pueden comprar en las máquinas de GVB y en un montón de lugares del centro que puedes ver en este mapa. Solo el billete sencillo y el de 24h se puede comprar en tranvías y autobuses (ojo no se puede pagar en efectivo!).

4. Aplicación Tranzer
Tranzer es una App para el teléfono que te permite comprar tickets de transporte para uno o más personas según su web. No la he usado nunca así que me la he instalado y he echado un vistazo para poder dar una opinión con más fundamento. Lo que he visto es que:
- No se pueden comprar tarjetas turísticas, solo billetes simples para un viaje concreto.
- Incluye la opción de viaje en tren, tranvía, autobuses, metro y taxi.
- No me mostraba la opción de metro hasta que la he habilitado. Luego parece que no esta disponible aún la compra de tickets para este tipo de transporte.
- No he visto la opción para comprar varios tickets a la vez, para varias personas. No se si lo que quieren es que compres el mismo trayecto varias veces.
- Al ir a pagar aparece un coste extra, el Service fee, que ha aumentado en unos 38 céntimos el viaje que había puesto.
- Y lo más raro de todo, el precio que indica. Al principio pensaba que te cobraba por distancia pero luego he seguido probando y no. En trayectos por la ciudad te cobra un billete sencillo de una hora, los que he dicho que cuestan 3.20 euros. Pues bien, en la App el precio es de 2.60 euros!!! (+0.38 service fee) No se si esta desactualizada o simplemente es que a través de la App es más barato. Si la propia web de turismo de Amsterdam la recomienda será que esta ok. El precio de los billetes de tren si se mantiene igual que en la web de NS.
Después de mirar todo esto no he llegado a comprar ningún trayecto así que no se si el sistema de pago va bien. Por otro lado no entiendo porque aún no permite comprar para el metro si el precio debe ser el mismo que para un ticket de tranvía o bus.
Si decides usarla echa un vistazo a las preguntas frecuentes de su web para conocer más sobre su uso. Lo más importante es saber que, en la mayoría de transportes, no tendrás que hacer el check-in o el check-out, solo mostrar con la App que has pagado si te lo piden. En el caso del tren deberás escanear un código QR.
¿Es rentable esta App? Pues teniendo en cuenta que el precio del billete sencillo es algo menor de lo que debería, si lo es, siempre y cuando solo se use el transporte un par de veces durante 24h. Para más de 2 viajes es mejor comprar una tarjeta de por horas.
5. Tarjeta anónima de transporte – Anonymous OV-chipkaart
Esto es una tarjeta recargable usada sobre todo por residentes aunque en realidad la puede usar cualquiera. Es válida en todos los transportes propios del país: GVB, EBS, NS, Connexxion y muchos más.
¿Te acuerdas que al inicio decía que se paga por la distancia recorrida? Pues es aquí donde tiene sentido. En el resto de tarjetas te habrás dado cuenta que no importa, que van por horas y los viajes son ilimitados. Esta tarjeta es la única manera de poder pagar por el trayecto exacto, concretamente por el coste que indican en la web de https://9292.nl/en.
Pagar por la distancia recorrida ahorra bastante en los trayectos por el centro de la ciudad. Por ejemplo, desde mi casa situada al sur de la ciudad hasta el centro pago menos de 2 euros mientras que un billete sencillo cuesta 3.20. Pero ¿cual es el inconveniente? Pues que esta tarjeta no es desechable sino de plástico y tiene un coste de 7.50 euros que no son reembolsables.

A saber sobre esta tarjeta:
- La puedes comprar en todos los sitios que mencionan aquí y para recargarla puedes usar las máquinas de las estaciones o los propios mostradores.
- Para poder usar la tarjeta en el tren debe tener un saldo mínimo de 20 euros. En este caso quizás es mejor comprar el ticket con antelación en la web de NS y así no tener que recargar tanto dinero para que luego te sobre.
- El saldo mínimo para poder coger un tranvía, metro o bus es de 4 euros.
- Aquí es muy importante hacer los check-in y check-out correctamente sino te van a cobrar el máximo y te quedarás sin saldo muy rapidamente! Si te cobran de más se puede pedir el reembolso pero no es sencillo.
- Si al finalizar tus vacaciones tienes saldo en la tarjeta puedes pedir que te lo devuelvan. Aquí las instrucciones. Puede que necesites indicar tu número de cuenta para que te lo ingresen.
¿Es rentable la tarjeta anónima? Pues te tocará hacer cuentas ya que partes de un gasto inicial de 7.50 euros. Si vas a estar aquí bastante tiempo probablemente te sea rentable. Tendrás que hacer una comparación con las tarjetas por horas y el resto de opciones que menciono.
6. Tarjeta personal de transporte – Personal OV-chipkaart
Y equivalente a la anterior esta la tarjeta personal e intransferible: Personal OV-chipkaart (la amarilla en la imagen). Esta viene con tu foto y permite por ejemplo que se auto-recargue cuando el saldo es insuficiente o solicitar ciertos descuentos. No la recomiendo para turistas porque solicitarla no es tan sencillo como ir a un mostrador y no tiene ventajas con respecto a la anterior, a no ser que vivas aquí. Aún así dejo la web por si quieres cotillear algo más.

7. Viajar en tren por Los Países Bajos
Ya he mencionado varios puntos importantes para viajar en tren además de algunas tarjetas que incluyen viajes ilimitados con la compañía del país NS. Aquí simplemente menciono algunos detalles más:
- Los niños de hasta 3 años viajan gratis. Según la web siempre que no ocupen un asiento ellos mismos…esto tiene su gracia porque aquí la gente siempre ocupa su asiento y el de al lado con alguna mochila, bolso, etc. Así que quédate solo con la primera frase: gratis!
- Los que tengan de 4 a 11 años solo pagan 2,50 euros por un día de tren, la tarjeta que debes comprar se llama Railrunner. Da igual el trayecto o si se cogen varios trenes, vale para todo el día.
- Si compras los billetes de tren en las máquinas de las estaciones pagarás un euro de más. Si la compras en la web de NS te lo ahorras.
- Se pueden llevar bicicletas en el tren por 6.90 euros. En verano el precio baja a la mitad o así creo recordar.
- Eventualmente ponen a la venta tickets de tren para viajar ida y vuelta por unos 14.95 – 17 euros. Suelen estar a la venta en estas tiendas: Hema, Kruidvat, Blokker o Etos. Estas franquicias las puedes encontrar en muchos sitios. Los tickets suelen tener como condición de uso viajar fuera de hora pico o en fin de semana. Para saber si están a la venta actualmente puedes buscar en Google ‘Trein Dagretour NS’ o preguntar directamente en las tiendas mencionadas.

Quieres saber que imprescindibles debes añadir a tu viaje y que debes evitar en Amsterdam? Quieres hacer alguna visita especial como navegar en un bote por los canales siendo tu el capitán? Tienes mucha más información en la sección de Países Bajos o en su versión en inglés The Netherlands (en ingles hay algún artículo más diferente).
Hola! Excelente info! Me podrías explicar si la o
OV chipkaart la pueden usar dos personas al mismo tiempo ya que es recargable?
Hola Diana, un pelin tarde para contestar jeje
No, la OV chipkaart no se puede compartir. Todas las tarjetas de transporte de Amsterdam son unipersonales. Espero que disfrutaras del viaje! Saludos
Y como tengo que hacer para tener descuento en 3 personas que me dijeron
Qué trabajo te has pegado! He leído todo y personalmente es un poco estresante.. mi novio y yo iremos por 4 noches y apenas comenzamos a informarnos. Nos gustaría coger alguna tarjeta para Ámsterdam por 72h sin límite de horario, cubrir al mismo tiempo el tramo Aeropuerto/hotel/Aeropuerto y cualquier transporte que nos lleve a La Haya y al jardín en mitad de camino. Peeeeeero, parece que es mucho pedir hehehe. Gracias por la info!
Hola Melanie, me alegra que te haya servido 🙂 Es mucha info, normal que estrese, hay muchas alternativas! creo que quieren marear al viajero con tanta opción y hacer que al final se gasten más jeje. Con las tarjetas de GVB por horas puedes ir al aeropuerto con el bus nº 69, pero no te deja en el centro de la ciudad, aunque luego puedes combinarlo con otro transporte de GVB hasta llegar a vuestro hotel. Lo malo que en lugar de 20 minutos en llegar (en tren) vais a tardar más de 1 hora.
Si con jardín te refieres al Keukenhof te recomiendo que mires los tickets en su web, hay uno que incluye el desplazamiento desde el Aeropuerto y otros sitios, haz cálculos!
Un saludo y buen viaje!