Monnickendam | Excursiones desde Amsterdam

Excursiones imprescindibles desde Amsterdam

Este artículo es una continuación de 43 imprescindibles que hacer en Amsterdam y 10 a evitar. Así que si aún no lo has leído debes pasarte por él para no perderte ningún básico de la ciudad. Luego, para completar tu visita y conocer algo más del país, debes hacer una o dos de las excursiones que propongo desde el centro de Amsterdam. Salvo el último lugar, hemos visitado todas las ciudades y pueblos mencionados, algunos más de una vez, así que sigue mis consejos para disfrutar de tu visita!

Aquí encontrarás las excursiones más turísticas, las más populares. Ojo, que últimamente cuando leemos las más turísticas tendemos a pensar que está muy trillado, que quizás haya mucha gente y que mejor hacemos otra cosa. Pensar ésto es un error. Cuando un sitio se convierte en popular es porque lo merece. Solo hay que tenerlo en cuenta y madrugar o visitarlo en meses menos turísticos. También es cierto que hay más lugares preciosos e igual de interesantes que son dignos de visitar y no son tan conocidos pero eso lo contaré en otro artículo.

EXCURSIONES IMPRESCINDIBLES DESDE AMSTERDAM

1. Excursión a Zaanse Schans

En el número uno de las excursiones básicas que hacer desde Amsterdam está el popular pueblo de Zaanse Schans. La manera más sencilla y rápida de llegar es en tren desde la estación central de Amsterdam y luego caminar 1 km. La visita puede durar medio día.

Antes de seguir debes saber que este pequeño pueblo no es un auténtico pueblo histórico sino una recreación de un típico pueblo neerlandés del siglo XVIII-XIX. Algunos edificios, he incluso un molino, son réplicas y otras casas han sido trasladadas aquí para su conservación.

Entre todo lo que puedes ver y aprender están: sus molinos, el museo (tienda) de zuecos llamado Clog workshop, el Albert Heijn Museum Shop que es una reconstrucción con mobiliario y productos originales del primer supermercado de esa cadena, el Bakery Museum, The Zaanse Time Museum, Windmill Museum, Jisper House y el Zaans Museum. Menos conocido es la casa Honig Breethuis por encontrarse al otro lado del río Zaan, pero también es una visita interesante.

No puedes irte de Zaanse Schans sin pasar por la tienda de quesos The Catharina Hoeve Cheese Farm para probar un poco de cada variedad, y por la tienda de cacao Zaans Gedaan.

Para planear la visita te recomiendo que eches un vistazo a su web oficial para ver horarios y precios.

1.1. Visita alternativa a Zaanse Schans

Añado un punto extra para mencionar que se puede visitar el pueblo anterior haciendo una ruta circular en bici desde la parada de tren de Zaandam. Esto fue lo que hicimos nosotros la primera vez que visitamos Amsterdam, cuando aún no sabíamos que viviríamos aquí.

La ruta te da la oportunidad de ver: la curiosa estación de Zaandam y el hotel que hay al lado (no pongo foto para no hacer spoiler), paisajes típicos del país, lagos donde practicar nudismo, otros molinos, casas campestres y también algo menos atractivo como alguna zona industrial (esto es complicado de evitar porque en Zaandam hay muchas fábricas, de hecho en tu visita seguro olerás a chocolate).

Molino en Zaanse Schans | Que hacer en Amsterdam
Ruta en bici por Zaandam | Rutas por los alrededores de Amsterdam
Ruta en bici por Zaandam | Rutas por los alrededores de Amsterdam

2. Excursión a los pueblos de Waterland desde Amsterdam

Waterland es un municipio de Los Países Bajos cercano a la ciudad de Amsterdam. Se ha convertido en un imprescindible que hacer en la ciudad porque permite explorar los centros históricos de varios pueblos muy pintorescos. Todos aportan algo diferente al turista y su visita enamora.

Obviamente hay muchos pueblos bonitos por todo el país pero la gran ventaja que tienen estos es que se puede llegar en autobús desde la Estación Central de Amsterdam en unos 20-30 minutos. Los pueblos más visitados de Waterland son: Monnickendam y Marken.

2.1. Excursión a Monnickendam

Para preparar tu visita te recomiendo que visites Monnickendam en sábado. Es día de mercadillo y aunque solo son 7 o 8 puestos es curioso. Puedes probar el haring o comprar fruta para el paseo.

No te puedes perder de su centro histórico el puerto, las innumerables y originales placas de las casas, el museo Speeltoren con su precioso campanario, la Grote Kerk y el peculiar escudo de Monnickedam. En el museo de Speeltoren te cuentan como surgió toda esta zona y porque se le llama Waterland. Además, en lo más alto verás el carillón más antiguo del mundo aún en funcionamiento así que intenta subir en hora en punto para verlo en vivo!

2.2. Excursión a Marken

Marken fue un importante pueblo pesquero con una peculiaridad. Si te fijas verás que las casas tienen una planta baja diferente, como si fuera más un garaje que parte de la casa. Además, en la isla hay varias montañitas en donde se ubican las casas. Todo esto se realizó para evitar las inundaciones, algo que les pasó en varias ocasiones. Decidieron hacer esos montículos y elevar las casas con pilares de madera. Hoy en día gracias al gran dique no tienen problemas de este tipo así que han ganado una planta baja!

De Marken no te puedes perder: el puerto, el cementerio lleno de conchas, el faro Het Paard van Marken, la increíble Grote Kerk, el memorial en nombre de los que no regresaron de la guerra y el museo donde te explican su historia y costumbres. Es muy muy recomendable salirse de las calles principales y pasear por el entramado de callejuelas, eso si, siempre con respeto y en silencio. También se pueden alquilar bicis en la entrada del pueblo, útil para alcanzar el faro si no se tienen ganas de andar (para ver el pueblo es mejor ir a pie).

En un día puedes ver ambos pueblos e incluso añadir alguno de los dos siguientes si se madruga.

Monnickendam | Excursiones desde Amsterdam
Faro de Marken | Excursiones desde Amsterdam

3. Excursión a Edam y/o Volendam

Muy cerca de Waterland se encuentran otros dos pueblos muy visitados: Edam y Volendam. Mucha gente piensa que forman parte del municipio de Waterland pero no es así. Al igual que los anteriores están a un corto trayecto en bus del centro de la ciudad y entre ellos hay muy poca distancia. Se pueden visitar ambos en un día.

El mejor transporte para visitar estos pueblos y los del apartado anterior son los autobuses de la empresa EBS. Hay un ticket de un día por 9 euros ideado para visitar la zona, el Waterland Dayticket.

3.1. Excursión a Edam 

Edam es muy conocida por el redondo queso, pero en tu visita descubrirás mucho más. Tiene un gran pasado de construcción naval y de comercio con madera. En su casco antiguo hay edificios monumentales, iglesias, canales y varias plazas que le dan un ambiente rústico. Paseando por Voorhaven o Nieuwe Haven verás casas señoriales de la vieja burguesía.

Tampoco te puedes perder: el Kaaswaag que es la casa de pesaje y donde tiene lugar el mercado del queso, la Grote Kerk y otras iglesias, el ayuntamiento, el museo, la inclinada Speeltoren que formaba parte de una iglesia y cuyo carillón aun funciona y, por último, el Kwakelbrug, un puente histórico que es monumento nacional.

Además, lo que muchos no saben de Edam es que cercana a su parte costera hay un fuerte que forma parte de la Línea de Defensa de Amsterdam (protegida por la UNESCO). Si vas en bici te puedes acercar fácilmente, a pie serían unos 4km ida y vuelta.

3.1. Excursión a Volendam

Luego esta su vecina Volendam. Su puerto pesquero es el principal atractivo. Camina por su paseo marítimo y cuando te canses de tiendas de souvenirs y turistas callejea para descubrir sus casitas, canales y calles con encanto. Ese es el verdadero centro histórico, el Doolhof. Además de esto, no te puedes perder la Sint-Vincentiuskerk y el Volendam Museum donde una serie de muñecos un poco creepy te explican la historia y costumbres de esta comunidad. También hay una tienda-fabrica de quesos donde aprender gratuitamente cómo se hace este manjar y  aprovechar para picar algo jeje.

Una última información para preparar tu visita. Volendam y Marken están conectados por un ferry turístico. Este trayecto es más rápido en ferry que en autobús, además, así se tiene la oportunidad de añadir algo distinto a tu visita si decides visitar los dos.

Edam | Excursiones desde Amsterdam
Puerto de Volendam

4. Excursión a otra ciudad cercana desde Amsterdam

Otra posibilidad si tienes suficientes días es visitar alguna de estas ciudades: Haarlem, Utrecht, Gouda o Delft. Todas accesibles en tren desde Amsterdam. Ahora veamos que puedes encontrar en cada una de ellas.

4.1. Haarlem

Haarlem esta muy cerca de Amsterdam, es posible ir hasta en autobús desde ciertas zonas aunque el tren es la mejor opción (según donde te alojes).

Antes de continuar tengo que reconocer que la primera vez que visitamos Haarlem no nos gustó. El problema fue que lo visitamos en domingo. La oficina de turismo y otros lugares estaban cerrados. Además era otoño/invierno así que el clima tampoco ayudó. Después de darle una segunda oportunidad debo rectificar y decir que es una ciudad que merece una visita y que tiene los patios interiores más bonitos que he visto hasta la fecha.

Para mi los imprescindibles que ver en Haarlem son: la plaza principal Grote Mark con su mercado sabatino, la Grote of St. Bavokerk protegida por la UNESCO, el Molen De Adriaan, la Amsterdamse Poort, los hofjes repartidos por la ciudad entre ellos el más antiguo del país y algunos museos como el The Corrie ten Boom House, el museo más antiguo del país Teylers Museum o el Frans Hals Museum.

Esencial también callejear para encontrar esos hofjes (patios interiores), ver el río Spaarne y los canales de la ciudad. Apunta también la iglesia Jopenkerk que fue renovada y ahora es una cafetería, restaurante y cervecería con una amplia terraza en su puerta.

Amsterdamse Poort | Haarlem
Patio interior en Haarlem | Excursiones desde Amsterdam

4.2. Utrecht 

Utrecht es la más visitada de las cuatro. Su cercanía a Amsterdam la hace perfecta para visitarla en un día. Es una ciudad con mucho ambiente universitario y con lugares interesantes que añadir al viaje. Creo que hemos estado unas 5 o 6 veces aquí.

En primer lugar debo mencionar su estación de trenes que llevaba en obras mucho tiempo. No ha sido hasta este año cuando finalmente la hemos visto terminada al completo. Hay que destacar el parking de bicicletas de la estación ya que es el más grande del mundo, caben hasta 12.500!!! Os aseguro que es un laberinto enorme! Otro detalle de la estación es el centro comercial atachado a la misma, el Hoog Catharijne. Si no sales por la puerta principal terminarás en este centro comercial, así que atento para no perderte el techo con agujeros tan cool que ha colocado en la entrada de la estación.

Si recorres la ciudad en miércoles, viernes o sábado lo primero que veras es el mercadillo de la Vredenburgplein. Luego, si vas en dirección a Domplein, pasarás directamente por las callejuelas del centro histórico y por el precioso canal Oudegracht.

Entre las actividades que deberías hacer en Utrecht esta subir a la Domtoren para conocer su historia y tener unas bonitas vistas de la ciudad, visitar la Domkerk y el mundo subterráneo de DOMunder.

Luego puedes añadir algún museo como el Museum Speelklok con enormes cajas de música o el Centraal Museum con obras modernas aunque, lo que realmente destaca de este museo, es la recreación del estudio de Dick Bruna ¿No sabes quien es Dick Bruna? Es el famoso creador de Nijntje, Miffy en inglés. El resto del museo personalmente no me gustó, el arte moderno no es lo mio. Justo enfrente de este museo esta el Nijntje Museum, si tienes niños pequeños se lo pasaran en grande ya que es en realidad como un gran parque de juegos.

Hay más museos en la ciudad pero el que más recomendaría de todos es el Spoorwegmuseum, un increíble museo del ferrocarril en donde grandes y pequeños pueden disfrutar por igual. En su interior hay además algunas atracciones de feria además de antiguos trenes por los que curiosear. La visita puede durar entre 3 o 4 horas, así que planifica bien tu jornada.

Además de todo esto, callejea y tómate algo en alguna de sus muchas terrazas. Y si pasas una noche en Utrecht añade como esencial el Kaastel De Haar, un precioso castillo que parece sacado de un cuento. Aunque se tarda un poco en llegar en transporte público merece la pena ir a verlo.

Vistas desde la Domtoren | Visita a Utrecht desde Amsterdam
Estudio de Dick Bruna en Utrecht
Tren en Spoorwegmuseum | Que hacer en Utrecht
Kaastel De Haar, Utrecht

4.3. Gouda

Lo primero que te vendrá a la cabeza con ese nombre es el queso. El gouda es uno de los tipos de queso más consumidos del mundo y aún se elabora de manera artesanal en esta ciudad. Su gran mercado del queso de los jueves es uno de los motivos de visita. Este mercado solo se realiza desde inicios de abril hasta inicios de septiembre.

Pero si tu visita no coincide con este mercado no te preocupes que hay más cosas para disfrutar en Gouda. El lugar más destacado es su plaza principal, Markt. Aquí, además del mencionado mercado del queso, se celebra otro todos los sábados. El centro de la plaza esta presidido por un bonito ayuntamiento y en un lateral está el edificio de la oficina de turismo que fue en un pasado la casa de pesaje, De Waag y que además es un museo.

Otro destacado es la iglesia Sint-Janskerk, la más larga de Los Países Bajos con una longitud de 123 metros. Sus vidrieras sobre la historia nacional y bíblica también son muy conocidas.

Pero, si quieres exprimir tu visita al máximo pásate por la oficina de turismo y pide el folleto: Gouda twon walk – a walk through history. Creo recordar que nos costó uno o dos euros, merece la pena. Conocerás la historia de Gouda mientras das un agradable paseo por estos lugares: Lazaruspoortje, Visbank, Stolpersteine, Looierspoort, Museum Harbour, Toll house, Molen ‘t Slot, Noodgodsbrug, Swanenburghshofje, Remonstrantse Poortje, etc.

Edificio De Waag, Gouda | Excursiones desde Amsterdam
Remonstrantse Poortje, Gouda
Lazaruspoortje. Gouda | Que ver en Gouda

4.4. Delft 

Delft es otra ciudad cuyo nombre seguro te suena de algo. Es una excursión popular para hacer desde Amsterdam debido a sus famosas cerámicas en blanco y azul. Pero también es conocida por su relación con la Casa de Orange, concretamente con Willem van Oranje. Si te gusta la historia sabrás que fue líder de la resistencia contra la ocupación española (guerra de los 80 años) y que residió y fue asesinado aquí. Esta enterrado en la Nieuwe Kerk. Sino tenías ni idea es una de las cosas que descubrirás en tu visita.

Empezarás tu recorrido en la bonita y moderna estación y seguirás hasta llegar al centro histórico, a la plaza principal llamada Markt – si, se repite el nombre de la plaza en muchas ciudades, significa mercado –. Aquí se ubica el ayuntamiento, la oficina de turismo, la Nieuwe Kerk y el mercado de los jueves. Te recomiendo de nuevo pasar por la oficina de turismo para que te den algún folleto o al menos un mapa turístico (estos mapas también se pueden conseguir en unas máquinas que hay por la calle).

Una vez guía o mapa en mano prepárate para ver algunos de estos esenciales de Delft: las fábricas de cerámica de Delft Pottery De Delftse Pauw o la Royal Delft Pottery, la Oude Kerk, la puerta este de la ciudad Oostpoort, el canal más antiguo Oude Delft, el molino Molen de Roos, varios hofjes, el Stedelijk Museum Het Prinsenhof y otros museos como de Vermeer Center.

Por cierto, quédate con el nombre de la calle Brabantse Turfmarkt, donde también puedes toparte con algún mercado entre semana o los sábados.

Delft | Excursión de un día desde Amsterdam
Delft | Excursión de un día desde Amsterdam

5. Excursión a Rotterdam o a La Haya

Si prefieres las grandes urbes será imprescindible para ti alguna de estas dos excursiones desde Amsterdam. Puedes elegir visitar una en un día o ambas si dispones de más tiempo. Tanto en Rotterdam como en La Haya hay mucho por ver y hacer así que elige bien que prefieres para aprovechar la excursión. Para llegar deberás usar el tren.

5.1. Excursión a Rotterdam desde Amsterdam

La ciudad de Rotterdam es muy diferente a lo que verás en el resto del país. Edificios modernos y un estilo que nada tiene que ver con las casas pintorescas de los canales de Amsterdam. Esto se debe al bombardeo sufrido en la Segunda Guerra Mundial. Tras esto la ciudad quedó hecha pedazos y su reconstrucción es lo que vemos hoy en día. Aunque hay una pequeña parte situada en el barrio de Delfshaven que si conserva el estilo Dutch del siglo XVII.

Entre las muchas cosas que puedes ver en tu visita a Rotterdam te listo la que no nos perdimos nosotros:

  • Markthal: una gran mercado en un edificio muy futurista que te dejará con la boca abierta.
  • Kijk-Kubus: una manzana de viviendas en forma de cubo. Una de ellas se puede visitar.
  • Laurenskerk: iglesia del centro totalmente restaurada tras el bombardeo.
  • Maritiem Museum: el museo marítimo.
  • Gemeente: el majestuoso edificio del ayuntamiento.
  • Centrale Bibliotheek: la modera a la vez que rara biblioteca central con unos enormes tubos amarillos.
  • Willemsbrug: un puente con historia.
  • Witte Huis: edificio de 43 metros de alto de 1898 que fue el más grande de Europa durante mucho tiempo.
  • The Destroyed City: escultura que simboliza la devastación de la ciudad y la unidad para reconstruir.
  • Schielandshuis: único edificio conservado del siglo XVII en el centro de Rotterdam. Aquí hay también una oficina de turismo.
  • Cascade: escultura de 8 metros de alto de Atelier van Lieshout que nos habla de la crisis económica y el agotamiento de las materias primas. Tiene mayor sentido por su ubicación en pleno centro comercial y financiero de Rotterdam.
  • Erasmusbrug: otro puente importante de la ciudad.
  • Euromast: torre de TV a la que se puede subir y admirar las vistas. A esta torre no llegamos a subir porque nos pareció caro pero lo añado porque es algo típico que hacer en la ciudad.

A todo esto hay que sumarle como esencial un recorrido a pie por las calles comerciales, por el puerto antiguo, por el curioso puente amarillo, y por la calle Willemskade para ver los grandes y modernos edificios al otro lado del Erasmusbrug.

Te dejo la web de turismo por si quieres buscar más info.

Markthal, Mercado de Rotterdam | Excursiones desde Amsterdam
Kijk-Kubus, casas cubo de Rotterdam
Puente amarillo Rotterdam

5.2. Excursión a La Haya desde Amsterdam

Otra de las ciudades que merece una visita es La Haya (en neerlandés Den Haag) sede de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas. Para que no te pierdas nada he listado los sitios que vimos en nuestra visita a la ciudad aunque nuestra excursión fue de dos días, el segundo en bici. Si necesitas alojamiento te recomiendo el que nosotros elegimos, el The Student Hotel The Hague, un hotel barato comparado con el resto, con buena puntuación y cercano a la estación de trenes.

Si solo dispones de un día elige bien tu recorrido porque no te va a dar tiempo a hacerlo todo:

  • Mauritshuis: pinacoteca donde está el famoso cuadro La joven de la perla.
  • Binnenhof: el corazón político de los Paises Bajos. Complejo de edificios donde se ubica la sede de los Estados Generales de los Países Bajos, el Ministerio de Asuntos Generales y la oficina del Primer ministro.
  • Ridderzaal: significa Sala de los Caballeros y es otro de los edificios que forman el Binnenhof.
  • Palacio Internacional de la Paz: acoge al Tribunal Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.
  • Madurodam: parque en miniatura donde ver curiosas maqueta de varias localizaciones de Los Países Bajos. En las fotos que muestro más abajo puedes ver el Rijksmuseum en miniatura!
  • Playa de Scheveningen: a 20 minutos en tranvía del centro se encuentra esta conocida zona de playa. Puedes caminar por el paseo marítimo y comer en alguno de los ‘chiringuitos’.
  • Avenida Lange Voorhout: una de las calles más bonitas de La Haya, con numerosos árboles. Aquí verás muchos edificios gubernamentales.
  • Passage: varias calles techadas llenas de tiendas. Buen refugio si llueve.
  • De Haagse Markt: el mercado mas grande de Europa.
  • Barrio Chino. No te pierdas las dos grandes puertas chinas en las entradas del barrio.
  • Museum De Gevangenpoort: antigua puerta y prisión medieval convertida en museo.
  • Palacio Noordeinde: uno de los palacios de la familia real neerlandesa, lugar de trabajo del monarca. Se pueden visitar los jardines del palacio gratuitamente.
  • Louwman Museum: museo del automóvil.
  • Parque Haagse Bos: gran parque por el que pasear.
  • Mercadillo antigüedades: mercadillo que se celebra dos días a la semana en la calle Korte Voorhout. Este mercadillo es lo único nos quedó pendiente de ver pero tampoco considero que sea algo básico ya que en Amsterdam hay cientos de mercadillos!

Te dejo la web de turismo por si quieres buscar más info.

Playa de Scheveningen | Den Haag
Rijksmuseum, Parque de Madurodam | Que ver en La Haya
Palacio Internacional de la Paz | La Haya

6. Excursión a Kinderdijk desde Amsterdam

Esta es otra de las excursiones más famosas para observar y aprender todo sobre los molinos de viento. Es tan popular que estos últimos años el incremento de turistas esta siendo un problema. Los vecinos dicen que son demasiados visitantes y han realizado protestas para que lo regulen mejor, para que pongan alguna solución. Al parecer hay 600 mil visitantes al año y allí solo hay 60 habitantes. Por no hablar de la falta de respeto de algunos turistas que incluso se ponen a comer en las mesas de sus terrazas particulares.

El motivo de tanta popularidad es que estos 19 molinos son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Así que son pocos los que se resisten a no visitarlos, entre ellos nosotros! Si, aun no hemos ido a ver estos molinos. Principalmente porque está a 2 horas y media en transporte público desde Amsterdam y a no ser que contrates una excursión con una agencia te pasarás medio día entre metro/tranvía, tren, autobuses… Sin embargo, si dispones de coche o tienes planeado un recorrido por varios puntos del país es una buena opción visitarlos.

No puedo contarte más porque no he ido y no sabría decirte si merece o no la pena, así que te dejo la web oficial para que consultes todo lo que puedes hacer allí, horarios, precios, etc.

Quieres hacer alguna visita especial en Amsterdam como recorrer los campos de tulipanes en bici o navegar en un bote propio por los canales? Puedes ver éstas y otras actividades en la sección de Países Bajos o en su versión en inglés The Netherlands (en ingles hay algún artículo más). 

 

¿Has estado en Amsterdam? ¿Hiciste alguna excursión desde la ciudad? Cuéntame tu experiencia!

Y si tienes alguna pregunta no dudes en escribir un comentario ?

También puedes dejar tu comentario en Facebook: Excursiones desde Amsterdam o en Instagram.

 

5 comentarios

  1. Pues sólo he estado en Amsterdam, no dio tiempo a salir de la ciudad. Pero me parecen excursiones muy chulas. ¿Crees que sería mejor hacer un road trip en coche o es cómodo hacerlo todo desde Amsterdam con el tren? ¿Es un medio de transporte caro? Me ha sorprendido lo que hay para ver en la Haya, pensaba que era más fea e industrial.

    Me apunto ir en jueves a Gouda (Cheese lover here). Increíble lo que cuentas de la falta de respeto en Kinderdijk. De verdad que la estupidez humana debería ser estudiada en profundidad.

    Y Utrecht, ay, ese pendiente. Leyendo todo lo que hay que ver me dan aún más ganas, pero oye… el parquing de bicis está vigilado? Te apuntas en una App dónde has aparcado tu bici? 12500????

    A ver si en la ITB 2020 pillo mapitas chulos de Holanda (tendré que tirar cosas de casa para meter todos los mapas y prospectos que cojo año tras año, o crear y actualizar un inventario!)

    1. Author

      Hola Yolanda! Que de preguntas! jaja Pues a ver, un road trip por Los Países Bajos suena muy bien porque hay sitios que se visitan mejor en coche pero para estas excursiones que comento desde Amsterdam es mejor el transporte público.

      El transporte en el país es de los más caros de Europa pero hay tarjetas para turistas que salen rentables por ejemplo para visitar los pueblos de Edam, Volendam, Marken y Monnickendam puedes comprar la Waterland dayticket.

      En cuanto al tren te recomiendo visitar esta web para consultar el precio exacto y así valorar si es o no caro: https://9292.nl/en (pon estación origen y destino). Nosotros tenemos unas tarjetas de transporte con ciertas ventajas, nos hacen un 40% de descuento en todos los trayectos en tren fuera de la hora pico, con ese descuento no me parece caro usar este transporte jeje

      En la Haya hay muchas cosas! La que se lleva la peor fama de fea es más bien Eindhoven, pero para gustos los colores!

      Al parking de bicis de Utrecht nos metimos para alquilar unas bicis y aquello es enorme, no recuerdo bien pero supongo que había letras o números para recordar en que fila has dejado la bici jaja Desconozco si hay una App, y seguro que esta vigilado con cámaras.

      Si coges mapas en esa feria lo siguiente es venir de visita!!
      Un abrazo!

    2. Author

      ah! Y si vas a visitar Rotterdam, La Haya, Gouda y Delft puedes poner como base Rotterdam o La Haya y hacer las excursiones desde ahí. Están todos mas o menos cerca.

  2. Definitivamente tengo que volver a Amsterdam. Cuando fuimos aprovechamos la estancia para visitar Burjas y Gante, que son muy bonitas, pero las excursiones que has mostrado aquí también lo son. Me he quedado fascinada con Haarlem, no sabía que fuera así. En fin, voy a buscar vuelos jajajaja

    1. Author

      jajaja bien! que te den ganas de buscar vuelos a Amsterdam es una de mis intenciones jeje Nosotros en nuestro viaje turístico de 2013 también visitamos Brujas, Gante, Amberes y Bruselas. Luego desde Amsterdam hicimos varias excursiones: ruta en bici desde Zaandam hacía los molinos de Zaanse Schans y los pueblos de Volendam y Marken. Como ves también nos quedó mucho de lo que hemos terminado viendo ahora que vivimos aquí. Así que nada, poco a poco podéis ir visitado muchos lugares interesantes del país ?
      Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.