Cuando pensamos en qué llevar en un viaje lo primero que se nos viene a la cabeza es ropa y lo segundo el móvil jeje. Pues bien, hay otros artículos que pueden ser muy prácticos. Y por ese motivo he hecho una de esas listas sobre gadgets de viaje, pero ojo, ¡gadgets útiles! En el equipaje solo hay que llevar lo esencial y práctico, no hay que cargar con cosas demás ni ‘por si acasos’.
Así que, todos los gadgets de viajes que verás aquí, además de ser muy típicos, se podría decir que son fundamentales. Cualquiera debería tenerlos en casa, son útiles para cualquier viaje. Como puedes ver en la foto, yo los tengo todos ?
QUÉ LLEVAR EN UN VIAJE – GADGETS
1. PowerCube / PowerCube + Adaptadores de corriente
Hay varios tipos, el que tengo tiene 4 clavijas de entrada y dos tomas de USB pensada para conectar los teléfonos móviles. Es realmente necesario cuando tienes que cargar 2 móviles, la cámara de fotos, las baterías extras y, además, ¡quieres secarte el pelo!
Como ves hay otro PowerCube que además trae 4 adaptadores de corriente, si no tienes adaptadores yo compraría el segundo.
2. Adaptador de corriente todos en uno + USB
Este adaptador no lo tengo porque ya teníamos otro old-fashion (los clásicos de toda la vida que vienen independientes). Este gadget permite la carga de 3 dispositivos. Trae una clavija de entrada y dos puertos USB. Es más pequeño que el PowerCube y trae todos los adaptadores de corriente en el propio cubo.
Si vas a recorrer varios países y cada uno tiene un tipo de enchufe diferente puede resultar mejor opción que la anterior. Otra ventaja es que la clavija de entrada permite cualquier tipo de enchufe: europeo, asiático, americano, etc. Como desventaja solo permite cargar 3 dispositivos a la vez mientras que con PowerCube tienes hasta 6.
3. Estuche para cables y otras cosas
No solo puedes meter los cables de manera ordenada sino todo lo que necesites. Por ejemplo, yo suelo meter aquí las pilas de la linterna, el candado de la maleta, las baterías extras, tarjetas de memoria y cualquier otra cosa pequeña que necesites. De los dos que muestro el más pequeño es el que tengo yo, el primero. Para ver otras opciones pincha aquí.
4. Botella de agua libre de BPA
Esto no es sólo útil sino también sostenible. Estar comprando botellas de agua de plástico durante el viaje no es una buena idea si quieres ser un viajero responsable. Además te ahorrarás dinero desde el momento que entres al aeropuerto. Debes llevarla vacía y, tras pasar el control en el aeropuerto, la llenas ? Y ¿que pasa en países donde no se debe beber agua del grifo? Pues en esos casos los hoteles suelen tener unos bidones de agua potable en la recepción donde podrás llenarla.
Hay muchas opciones, unas de acero inoxidable y otras de plástico (plástico de calidad). Asegúrate que esté libre de BPA y no compres ninguna de aluminio que se abollan con facilidad y luego el agua tiene sabor metálico.
Nosotros tenemos varias de la marca Dopper. Son muy comunes en los Países Bajos porque las inventaron aquí y la empresa financia proyectos de agua por el mundo. La botella en sí tiene un ligero inconveniente, hay que cerrarla bien porque sino pueden salirse algunas gotas. A pesar de esto siempre nos las llevamos allá donde vamos porque cumplen bien su función.
5. Batería extra
Hoy en día llevar baterías de más es casi obligatorio, sobre todo para los que no pueden vivir sin estar conectados y tienen un teléfono que, de repente, disminuye su batería por arte de magia. Yo solo tengo una batería que carga mi teléfono una única vez, es muy muy básica y solo la llevo para emergencias o por si un día no puedo cargar el teléfono. He de reconocer que llevo siempre el teléfono en modo avión, solo lo uso para ver nuestro mapa offline y el itinerario de viaje.
Te dejo tanto el que tengo yo, que es muy barato, como el mejor del mercado según Amazon con el que puedes cargar hasta 3 dispositivos a la vez y varias veces! Éste creo que puede ser de gran utilidad si estas varios días alejado de la civilización.
6. Riñonera de Seguridad
Esto solo lo hemos llevado en países donde sabíamos que tendríamos que sacar grandes cantidades de dinero porque la disponibilidad de cajeros iba a ser escasa. Por ejemplo, en Costa Rica hubo muchas localizaciones en las que no teníamos cajeros cerca así que hubo que cargar con bastante dinero encima.
La única desventaja que tiene es que, si hace calor, te va a sudar la cintura un poquito más (por mucho que especifique que es transpirable). Por lo demás es muy útil. La nuestra es similar a la de la foto, pero si quieres ver más modelos tienes un montón aquí.
7. Toalla de Microfibra
Esto quizás ya lo tengas, es una toalla que apenas ocupa espacio y no pesa. Las clásicas toallas que también puedes encontrar en Decathlon.
No es necesaria siempre pero si vas a ir a la playa o de camping o a hacer el Camino de Santiago o te alojas en sitios donde no dispongan de toallas es la mejor opción. Además de ocupar poco se secan rápido.
8. Almohada de viaje
Las que nosotros tenemos son de espuma con memoria. Se adaptan a la forma de nuestro cuello y realmente consigues dormir sin terminar con torticulis. Las compramos de forma impulsiva en un aeropuerto. Nos costaron algo más de 30 euros, así que mejor comprarla antes del viaje para que salga más económico.
He hecho una selección de las más parecidas a las que tenemos nosotros. Si eliges otra fíjate que la funda sea lavable (mucho mejor si después del viaje se puede lavar) y que sea de espuma.
9. Auriculares Cerrados
Otro de nuestros imprescindibles en viajes largos: unos auriculares para ver las películas en el avión y eliminar el ruido para dormir mejor. No es necesario que el auricular tenga cancelación de ruido, con que tapen toda la oreja es suficiente para reducir considerablemente el ruido de motores y demás. Obviamente, este gadget no es solo para los viajes es para usarlo en tu día a día.Y ¿que pasa con los auriculares que reparten en el avión que van dentro del odio (intrauditivos)? Pues que tras la primera hora empiezas a notar dolor e incomodidad y el ruido lo sigues escuchando igual. Esto al menos nos pasa a nosotros. Llevar unos cascos cerrados más la almohada hace mucho más llevadero las horas en el avión.
Nosotros tenemos unos antiguos de la marca Bose con cable y sin cancelación de ruido y unos Sennheiser con cancelación de ruido. Los de las imágenes son de estas marcas pero más modernos que los nuestros, puedes ver sus características en Amazon. Y si quieres ver otras opciones más económicas mira aquí.
10. Guía de Viaje – Lonely Planet
Esto es algo que desde hace años nunca falta en nuestros viajes. Hay que comprarla mucho antes para leerla bien y sacarle todo el provecho. Gracias a ella hemos descubierto lugares que no se nos hubieran ocurrido como: ir a Ha Giang en lugar de Sapa (Vietnam), pernoctar en Ko Wua Talap (Tailandia), descubrir los jacuzzis naturales de California y muchos otros lugares que han sido muy especiales para nosotros. Así que elige tu destino de entre todas estas guías y léela con atención!
11. Cámara de fotos
En definitiva, este tipo de cámaras tienen las mismas características que una Reflex siendo compacta y pesando menos. Incluso hay versiones con visor digital (como la nuestra) con el que no te perderás nada con respecto a sus hermanas mayores. Por todo esto se están haciendo muy populares. En Amazon hay varias con buenas críticas y aquí al lado puedes ver la que nosotros compramos en el Black Friday del año pasado, por solo 600 euros, cuando valía ¡1200! Actualmente esta por menos de 900 y quien sabe a que precio estará en el Black Friday de este año ?
12. Trípode
Ya se que lo que se lleva son los palos selfie, pero ¡de esos no tenemos! Los selfies los hacemos a la antigua usanza. Lo que si usamos, y mucho, es un trípode para poder hacernos fotos sin tener que depender de la pericia de extraños (la Ley de Murphy dice que siempre te harán una foto horrible ?).
Hay de diferentes tipos según tamaño y dispositivo que vayas a colocar encima. Los tripodes de la marca Gorilla son pequeños y muy útiles ya que se adaptan facilmente al lugar donde vayas a ponerlo.
La primera imagen enlaza al modelo de Gorilla que deberías comprar si tienes una cámara como la que he mencionado antes. Y si quieres un trípode más profesional te recomiendo alguno de los otros dos.
13. Garmin GPS
Los dispositivos Garmin siempre vienen con algún mapa, según donde lo compremos. Si lo compras en España vendrá con el mapa de Europa. Estos mapas son de por vida, podrás actualizarlos gratuitamente. El Garmin de la imagen es el que tenemos nosotros.
También puedes elegir uno de la marca Tom Tom aquí.
13+1. Mapa Mundi
Esto no es esencial durante el viaje pero ¡querrás tenerlo en casa a tu regreso! Un mapa del mundo en el que vas rascando los países que visitas. Una bonita manera de recordar por todos los lugares que has pasado y a la vez ilusionarte con los siguientes ¿Qué países rascaremos tras las próximas vacaciones?
¿Qué te ha parecido la lista? ¿Tienes algún gadget de viaje esencial en tus aventuras?
Cualquier aportación o pregunta será bien recibida, no dudes en escribir un comentario! Y ahora también puedes comentar en Facebook: Qué llevar en un viaje – Facebook
Una lista muy útil, pocas cosas me faltan!
Yo tengo la Powerbank de 22.000 y estoy encantada con ella! Pesa, eso sí, pero para viajes largos, en coche, e incluso en casa cuando estoy en el sofa y necesito recargar el ipad, me va genial.
Para la costa oeste también compramos el trípode gorilla, pero el mediano para nuestra compacta y muy bien también, de hecho llevábamos el tripode normal pero lo sacamos muy poco porque en las ciudades o en excursiones era un peso extra…
Y me encantarían unos auriculares Bose o Sony, pero los que quiero y me probé en la feria IFA de este año se me van mucho de presupuesto :-). Esperaremos a los Reyes 2020 o el Black Friday de 2019
Hola Yolanda, me alegra que te hayas pasado por aquí a comentar ? El cargador se ve muy bueno, no hay mas que leer las críticas y, si a ti te va bien, más motivos para ser esencial.
Nosotros cargamos con el trípode normal en el coche y lo sacábamos de excursión cuando era útil. Pero tienes toda la razón, pesa para ir por la ciudad o cargar todos los días con él, aunque en San Francisco me lo llevé uno de los días y nos hicimos fotos muy chulas con el Golden Gate Bridge detrás.
Y si, los auriculares son carillos, es para comprarlos cuando hay oferta!
Saludos!
Muy buena selección, creo que los tengo todos jajajaja. Aunque he visto que tengo que renovar alguno, como el adaptador de corriente todos en uno + USB, Me pasa lo mismo que a ti, tengo el antiguo ?
Últimamente no compramos guía de viaje, hacemos una en la que sólo incluimos los datos prácticos de lo que realmente vamos a ver. Nos resulta más cómodo.
Hola Alicia, jajaja me encanta saber que los tienes todos, eres una gran viajera!!! Yo no renuevo ninguno a no ser que se rompa jaja Aunque mi adaptador sea de hace 10 años seguiré llevandolo, lo importante es que funcione, aunque reconozco que el que he puesto es super útil.
Para mi las guías son esenciales para preparar ciertos viajes, descubres cosas que no todo el mundo visita o hace, te da ideas nuevas… Anímate y para viajes largos volved a comprar ?
Saludoss
Realmente es una buena selección de gadgets que llevar en un viaje y una buena inspiración para saber qué poner en la lista de los Reyes Magos ?? ¿Te puedes crear que solo tengo un par de Los gadgets que recomiendas? Igual tengo 4 de los 14 ?
Hola Miriam, buena idea lo de pedirte algunas de estas cositas para Navidad!! Algunos de los gadgets están muy orientados a viajes largos, tranquila que tarde o temprano terminaras teniéndolos todos ??
Saludoss