Como verás Rotterdam es una gran ciudad que no tiene nada que ver con el resto del país. Es consideraba la ciudad más moderna de todo Países Bajos y muy conocida por tener el mayor puerto de Europa. Algunos de los imprescindibles que ver en Rotterdam incluyen sus futuristas construcciones, su mercado o la barriada que sobrevivió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Toma nota y no te pierdas estos 12+1 lugares que ver en la ciudad!
12+1 Imprescindibles que ver en Rotterdam
1. Markthal
El primer gran imprescindible que ver en Rotterdam es este mercado cuyo edificio llama la atención desde lejos. No solo su singular forma exterior es llamativa, dentro es aun más espectacular. Al entrar veras paredes y techo decorados con enormes dibujos de frutas y flores, es una enorme obra de arte de 11000 metros cuadrados llamada Hoorn des Overvloeds. También observarás pequeñas ventanas pertenecientes a los apartamentos que alberga el bloque. ¿Te imaginas que una de las ventanas de tu casa diera al interior de un mercado? Como poco es un pelín raro, ¿no?
Otro de los motivos por los que me encanta este lugar son los productos que puedes encontrar. Por ejemplo, alimentos asiáticos como la fruta del dragón o las cervezas Shinga o Chang. Además de hacer la compra también puedes sentarte a comer en sus puestos.
Para consultar futuros eventos, restaurantes, horario, etc. chequea la Web oficial de Markthal.


2. Kijk-Kubus
Traducido al español sería ‘Mira-cubo’ y es lo que te pasa cuando ves toda una manzana de estas casas en forma de cubo, no puedes dejar de mirarlas! Su arquitectura parece muy cool y moderna pero realmente son bastante poco funcionales. Para comprobarlo por ti mismo no te quedes solo con la fachada y entra a verla! La visita a una de ellas cuesta unos 3 euros y es realmente una experiencia curiosa.


Algo que no muchos saben es que no son las únicas casas cubo del país. En la ciudad de Helmond hay otras iguales pero con otro color en la fachada. Increíble que repitieran esta loca estructura en otro lugar! ¿Vivirías en una?
3. Maritiem Museum
Un viaje por el pasado y presente marítimo de Rotterdam, ubicado además, en el puerto más antiguo del país. En su interior recorrerás varias exposiciones y maquetas mientras que fuera podrás explorar barcos, grúas e incluso un faro. Esta última parte exterior se puede ver simplemente paseando sin pagar la entrada al museo pero no podrás entrar al interior de los barcos!
El Museo Marítimo es interesante para mayores y para niños ya que es muy interactivo y tiene una zona de juegos, es imposible aburrirse.
En su web Maritiem Museum puedes consultar precio, horario y exposiciones.

4. Oudehaven
Desde el Museo Marítimo hasta las casas cubo tienes un paseo obligatorio por el puerto más antiguo de Rotterdam. El Oudehaven o Puerto Viejo se construyó en el siglo XIV. Hoy en día se pueden ver muchos barcos históricos amarrados en el canal y numerosas terrazas de cafeterías y restaurantes. Es una zona muy animada, sobre todo cuando llega el buen tiempo.


5. Delfshaven
Un poco alejado del centro pero es uno de los imprescindibles que ver en Rotterdam por sobrevivir a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. El barrio de Delfshaven aun conserva el estilo Dutch del siglo XVII, es un lugar de interés histórico importante. La calle concreta a la que debes dirigirte se llama Aelbrechtskolk.
Pasea por ambos lados del canal para contemplar la iglesia, sus puentes y las típicas casas.

6. Laurenskerk
Iglesia protestante de origen medieval. Un dato curioso es que en aquella época se podía comprar la ciudadanía de Rotterdam si contribuías con 3000 piedras a la construcción de la torre. Aquí se inicia la importancia de esta iglesia como un símbolo de la historia de la ciudad.
Posteriormente, tras los bombardeos de 1940 solo sus paredes y torre quedaron en pie. Tras estos acontecimientos algunos querían demolerla, otros conservar la torre y hacer una pequeña iglesia al lado pero, finalmente, se decidió reconstruirla. Esto volvió a poner a la iglesia como símbolo, en este caso, como muestra de la capacidad de recuperación de la comunidad de Rotterdam.
La visita a la iglesia cuesta 2 euros y es posible subir a la torre entre los meses de marzo y octubre por 5 euros más. No te pierdas la oportunidad de ver la ciudad desde las alturas.
Para consultar precio y horario chequea su web Laurenskerk.
7. Witte Huis
En tu viaje a Rotterdam debes hacer una parada para ver este antiguo edificio considerado monumento nacional. Se construyó en 1898 y fue el primer rascacielos de Europa aunque ahora sus 43 metros te parezcan pocos. Durante mucho tiempo fue el edificio de oficinas más alto, además logró sobrevivir a los bombardeos de la guerra.
Hoy en día alberga un restaurante/cafetería en sus plantas inferiores así que puedes pararte a tomar algo. Desde su terraza se tienen unas bonitas vistas de las casas cubo y de los barcos históricos del antiguo puerto.

8. Euromast
No se si será el mejor mirador de Rotterdam pero si que es el más alto de todos. Esta torre de observación tiene 185 metros y fue construida para la Floriade, la Exposición Mundial de Horticultura. Desde su cima tendrás unas vistas de 360º de toda la ciudad. Incluso dicen que se puede llegar a ver la ciudad belga de Amberes (siempre y cuando este despejado, cosa complicada aquí).
Pero esta torre tiene más para ofrecer al turista. Además de un imprescindible restaurante, podrás dormir en alguna de sus 2 suites o descender desde la torre haciendo rappel!! Esto seguro es una experiencia irrepetible!!
En su web Euromast puedes consultar precios y horario.
9. The Destroyed City y Cascade
Por las calles del centro de Rotterdam podrás ver muchas obras de arte además de grafitis. Entre todas esas obras hay dos esculturas imprescindibles que ver por su significado.
La primera de ellas, The Destroyed City o De Verwoeste Stad, esta situada frente al Museo Marítimo. Escultura de 6 metros de altura con una figura humana de bronce realizada por Ossip Zadkine. Expresa la desesperación de un pueblo devastado, la figura parece que llora o grita de horror y el agujero en su pecho dicen que simboliza la destrucción del centro de Rotterdam, del corazón de Rotterdam.
En este punto se celebran algunas conmemoraciones importantes del país como la Conmemoración Nacional del 4 de mayo. Esta es la fecha del Remembrance of the Dead o Dodenherdenking donde se conmemora a aquellos fallecidos en Los Países Bajos tras el comiendo de la Segunda Guerra Mundial. Junto con el 5 de mayo y el 27 de Abril son los días más relevantes del país.
La segunda escultura que debes ver en tu visita a Rotterdam es Cascade de Atelier Van Lieshout. Esta muy cerca de la anterior, detrás del Museo Marítimo. Esta inspirada en la Pestsäule de Viena pero sus ángeles y nubes han sido sustituidos por 18 barriles de petroleo y unas 20 personas que trepan o caen. En total unos 8 metros de escultura que simbolizan el agotamiento de las materias primas y la bancarrota de la sociedad de consumo. Este significado cobró más fuerza porque la escultura fue entregada durante la crisis económica y porque se ubica en el centro comercial y financiero de la ciudad.
10. Street Art de Rotterdam
Otro imprescindible de Rotterdam es su arte callejero. Para poder disfrutar de él tendrás que salirte de las calles principales, estos preciosos murales suelen estar bien escondidos entre sus calles. Para que no te pierdas como pollo sin cabeza te indicaré algunas localizaciones.
La primera de ellas es la zona este de la estación central de Rotterdam. Empieza en Delftsehof y continua hasta el Luchtsingel (puente amarillo). Aquí verás varias obras por el camino. Puedes aprovechar y pasar por dicho puente, es otro de los elementos curiosos de la ciudad.
Otra zona a explorar son las callejuelas que dan a Witte de Withstraat, calle popular de restaurantes. Concretamente, echa un vistazo a Eendrachtsstraat y Kromme Elleboog.


Otras localizaciones céntricas: 3e Westewagenhof, Baan 180, Jacobusstraat 20, Boomgaardhof 28, Cruce de Diergaardesingel con West-Kruiskade, un poco más alejado en Paul Krugerstraat 20 y Putselaan 127A.
Si quieres investigar por tu cuenta te dejo esta web donde hay un mapa con algunas localizaciones y una App descargable. Aunque no todos los murales están ahí ni parece que esté actualizada te servirá para hacer una buena ruta por el street art de Rotterdam.
11. Recorre: Stadhuis Rotterdam, Schielandshuis, Centrale Bibliotheek, Erasmusbrug y De Rotterdam
Estos son el ayuntamiento, la oficina de turismo, la biblioteca central, el puente cisne y el edificio más grande del país. Cinco construcciones que seguro verás mientras paseas por Rotterdam y sino, deberías hacerlo! No es necesario que las veas por dentro pero si que sepas de su existencia y las añadas a tu recorrido.
Los dos primeros son supervivientes de la guerra. El señorial Stadhuis Rotterdam o Ayuntamiento de la ciudad, cuyo interior es posible visitar gratuitamente si se reserva, y el precioso Schielandshuis que hoy en día alberga la oficina de turismo.
Entre el Markthal y las casas cubo hay otro edificio que te llamará la atención, la Centrale Bibliotheek. Unos tubos amarillos que salen de su techo será lo primero que veas. Y de paso también te preguntarás si lo de al lado es un lápiz gigante o un bloque de viviendas, ojo que también parece tener las ventanas del revés.


Y ahora nos vamos a la parte más actual de la ciudad, dos lugares muy fotografiados que aparecen en muchas postales. El Erasmusbrug, un moderno puente levadizo conocido como El cisne que conecta el norte de la ciudad con el sur. Imprescindible verlo desde cerca y observar las vistas de los modernos edificios del lado sur, y verlo desde lejos para admirar su elegante forma.
Al otro lado del río, el edificio más grande en metros cuadrados de todo Países Bajos: De Rotterdam. Unos 160.000 metros cuadrados repartidos entre un hotel, viviendas, oficinas, restaurantes y tiendas. En definitiva, podrías vivir ahí y no tener que salir del bloque ni para ir a trabajar!! Si quieres cotillear un poco por dentro ve a su hotel llamado nhow, sube a su séptimo piso y tómate algo en su terraza con vistas al río.
12. SS Rotterdam
Uno de los barcos de pasajeros más conocidos tras la Segunda Guerra Mundial insignia de Holland America Line con 228 metros de largo, 28 de ancho y 51 de alto. Fue construido en 1959 y estuvo todo una década realizando la línea transatlántica Rotterdam – New York. También realizó cruceros hasta el año 2000. Incluso hizo travesías por todo el mundo teniendo como eslogan ‘around the world in eighty days’. Este increíble barco a vapor ha estado amarrado en su localización actual desde 2008 y ha sido renovado para convertirse en lo que es ahora.
Actualmente este barco es un todo en uno. Es un hotel donde, además de alojarte, puedes disfrutar de una cena o almuerzo, recorrerlo en un tour o incluso intentar salir de su scape room! También puedes entrar gratis solo por el placer de ver el interior de este enorme buque. Y si te apetece tomar algo dirígete a su terraza.
Importante saber que la sala de máquinas no esta operativa así que el barco ya no navega.
12+1. Eurovisión 2021
No podía terminar la lista sin mencionar el gran evento que este año ha sido cancelado y pospuesto para 2021: el Festival de Eurovisión! Aún no se saben las fechas pero posiblemente tenga unas similares a las propuestas de 2020, mitad de mayo. Así que si tus fechas de viaje coinciden con el festival se convertirá en uno de tus imprescindible que ver en tu visita a Rotterdam.
Las entradas se podrán comprar a través de esta página. Tendrás que estar atento para conseguir una! Si todo funciona igual que este año las ventas de entradas se dividirán en varias fechas, siendo finales de marzo la última oportunidad para conseguir tickets. El festival se celebrará en el enorme centro de convenciones Rotterdam Ahoy.
Si finalmente vienes en esas fechas pero no tienes entradas, no te preocupes, puedes disfrutar igualmente del festival. Primero puedes pasarte por el EuroCafe o Euro Fan Café donde se reúnen los fans de Eurovisión y en el que habrá eventos especiales durante el festival. También puedes contagiarte del espíritu eurovisivo en Binnenrotte, plaza al lado del Markthal. Ahí colocarán la Eurovision Village donde verás actuaciones en vivo de diferentes artistas y donde además retransmitirán el festival. Esta última información esta basada en los preparativos para 2020 pero la actualizaré si hay cambios.
Maravilloso lugar, las casas en forma de cubos no había visto nada igual, es una ciudad un poco más moderna de lo que imaginaba. Me encanto el reportaje.
Gracias! Rotterdam es la ciudad más moderna del país, debes venir a verla!
¡Hola Lena! Me ha sorprendido saber que en Rotterdam hay tantisimas cosas que hacer… ¡y muy interesantes! Lo que me pasa con los Países Bajos es que se me olvidan pronto los nombres… Volveré a tu post, saludo.
Hola Luz, pues esta lista de cosas que ver en Rotterdam es corta! Hay otros sitios interesantes como por ejemplo la moderna estación de tren, algún mercadillo, museos de arte, el Miniworld… Y si, recordar los nombres es complicado jaja Me alegra que te haya gustado 🙂
Un abrazo!
Creo que soy incapaz de pronunciar todos estos nombres….retenerlos en mi memoria me llevará también tiempo jajajaj
Mi marido sería feliz si una de las ventanas de casa dieran a un mercado, le chiflan. Siempre que viajamos visitamos uno…o dos
Las casas cubo te las he visto en alguna foto, no sé si en IG. Pago los 3€ encantada para ver una, me muero de curiosidad por ver como son por dentro.
Sin duda una ciudad curiosa. Si pudiera iba en Eurovisión, podíamos hacer una quedada la familia de los martes en Kansas 😉
Un abrazo
Alicia
Hola Alicia, jaja no tienes que pronunciarlos ni memorizarlos, solo guarda el artículo en favoritos 😛 Que raro lo de tu marido ¿y los olores? En España los puestos de pescados…¿y el ruido? Dile que lo piense mejor jeje
De las casas cubo no he subido ninguna foto por dentro a redes porque en todas salimos nosotros y no subo fotos de nuestros caretos jaja, y si, los 3e los pagas con gusto.
Yo me apunto a la quedada familiar, habrá que proponerselo a Alfredo!! ?
Un abrazo!
Hola Lena!! Me has generado una imperiosa necesidad por conocer Rotterdam con este post! Los 12 imprescindibles que comentas me parecen super interesantes, sobre todo ver el interior de las casas cubo, debe ser super curioso.
En cuanto a Eurovisión, no me lo pierdo nunca pero creo que me agobiaria mucho estar esos días en la ciudad en que se celebre, las masificaciones deben ser horrorosas. Si vas por esas fechas ya nos contarás si es soportable ?
Un beso,
Hola Miriam, las casas por dentro son curiosas pero te quedas pensando como alguien puede vivir ahí! Los muebles tienen que ser a medida, pero medidas de risa porque las habitaciones son muy pequeñas. En el centro del cubo hay una escalera porque tiene 3 plantas. La planta baja con un saloncito y mini cocina, la siguiente con la cama y una zona de trabajo y el ático para poner un par de asientos y poco más (no recuerdo donde estaba el baño).
Y a Eurovisión vamos a tener que ir, me siento obligada jaja ya os contaré
Un abrazo!