En este post te voy a enseñar los pasos que debes dar para descargar y usar offline uno de mis mapas o cualquier mapa que encuentres creado con Google Maps. No necesitarás tener la conexión de datos activada para consultarlo durante tu viaje y podrás saber tu ubicación. Y si lo que quieres es crear tu propio mapa o añadir alguno al tuyo debes leer Crea un mapa Offline para tu Viaje.
Llévate mis Mapas de Google Maps en tu Viaje y consúltalos Offline
Información previa y qué necesitas
Algunos conceptos importantes:
➽ Archivo en formato KML: es un fichero que contiene datos geográficos. Estos archivos permiten situar en un mapa distintos lugares.
➽ Archivo en formato GPX: similar al anterior pero con la ventaja de que se puede emplear en cualquier dispositivo GPS.
➽ Aplicación de mapas offline: son aplicaciones desarrolladas para teléfonos móviles que permiten consultar mapas y ver tu ubicación sin tener la conexión de datos activada. Hay multitud de aplicaciones de este tipo, sólo tienes que tener en cuenta que, para nuestro caso, debe permitir abrir archivos en gpx o kml. Aquí dos posibles aplicaciones:
– MAPS.ME: mapas con mucho detalle y de prácticamente todo el mundo. Por ahora sólo permite abrir archivos kml y kmz.
– OsmAnd: dispone de los mismos tipos de mapas que la app anterior. Es más compleja por lo que tiene más herramientas y funciones. Acepta formato gpx. En la versión gratuita sólo permite descargar 7 áreas/mapas.
Por tanto para poder usar uno de mis mapas durante tu viaje necesitas descargar previamente un aplicación de mapas offline y, a través de ella, el mapa correspondiente al país al que vas. Yo personalmente uso OsmAnd, aunque ambas son gratuitas.
Descargar el mapa
Primero debes de ver el mapa al completo, ampliado. Si no lo estas haciendo haz click en la esquina superios derecha:
Ahora puedes acceder al menu necesario para poder descargarlo. Son tres puntos en vertical en el panel izquiero del mapa ➜
Puedes elegir descargar el mapa al completo o, si las hubiera, las capas que quieras. Luego selecciona Exportar a un archivo .KML. Al aceptar se bajará el archivo a tu carpeta de descargas.
Importante: el fichero descargado no mantendrá los colores ni los tipos de iconos, por tanto en el móvil se verá de manera diferente.
Formato requerido
Como he comentado las aplicaciones de mapas offline trabajan con archivos en formato GPX o KML. Si tu aplicación usa KML puedes saltarte este paso e ir al siguiente.
Si tu aplicación sólo acepta GPX debes convertir el fichero KML a ese formato. Para ello vamos a usar una web muy sencilla: GPS Visualizer – Convert a GPS file to plain text or GPX. En ellas verás el siguiente recuadro:
Lo único que tienes que hacer es:
➧ Output format ➝ Selecciona GPX ➧ Clic en Seleccionar Archivo. Elige el archivo kml que acabas de descargar. |
Una vez rellenos pulsa el botón Convert. Se cargará otra página donde indicará que todo ha ido bien: ‘Your data has been converted to GPX’. Y un par de líneas más abajo tienes tu gpx listo para descargar, aunque con un nombre un tanto feo, algo así: 20163028075922-86078-data.gpx.
Usar el Mapa
Ya tienes el archivo necesario, KML o GPX. Ahora solo lo tienes que abrir con la aplicación de mapas offline de tu móvil. Para pasarlo a tu teléfono puedes enviártelo por correo. Al abrir el e-mail y descargar el archivo enviado éste se abre automáticamente con la aplicación de mapas. Este sería el resultado:
Cualquier aportación o pregunta será bien recibida, no dudes en escribir un comentario!