Planning a trip to Vietnam | cómo organizar un viaje a Vietnam

Cómo organizar un viaje a Vietnam

Organizar un viaje a Vietnam requiere tiempo. Algunas de las cuestiones que deberás preguntarte durante la planificación son: ¿Qué hay que saber antes de ir a Vietnam? ¿Cuál es la mejor época para ir? ¿Qué puedo visitar? ¿Qué lugares no puedo perderme? ¿Qué recorrido puedo hacer? Aquí encontrarás la respuesta a estas dudas y ¡mucho más para preparar tu viaje por libre!

Cómo organizar un viaje a Vietnam

Antes de ir

Antes de viajar a Vietnam lee la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. En ella puedes consultar si necesitas vacunas, visados, posibles zonas peligrosas, teléfonos relevantes, etc. Aquí dejo el enlace: Recomendaciones de viaje – República Socialista de Vietnam. Todos los datos que aparecen en esta web están siempre actualizados. Es importante destacar que si vas a solicitar la visa on arrival necesitas llevar dinero desde casa para pagar la visa ya que el trámite se hace antes del control de inmigración y no hay cajeros ni nada. Solo se puede pagar en dólares o dong. Te recomiendo comprar moneda a través de la web de Exact Change, tienen mucho mejor cambio que los aeropuertos.

El tiempo en Vietnam varía según la región, digamos que los mejores meses serían desde Diciembre hasta Abril, ambos inclusive. Si quieres ver información más detallada puedes consultar esta web Vietnam: Weather & when to go – SelectiveAsia. Tiene información muy completa y a través de unos sencillos mapas puedes ver que zonas son mejores según el mes. Además de conocer el clima te indica las fiestas locales.

En cuanto al transporte entre ciudades puedes elegir entre avión, tren, autobús, transporte privado, moto, bicicleta. En es post especial Transporte en Vietnam tienes todo lo que debes saber para desplazarte por el país.

Si vas a moverte por tu cuenta con autobuses públicos o vas hacer alguna ruta en bicicleta/moto o simplemente quieres tener claro dónde están los diferentes lugares turísticos que vas a visitar puedes descargar en tu móvil alguna aplicación de mapas offline como MAPS.MEOsmAndCityMaps2Go. Son muy útiles como GPS y además puedes importar tu propio mapa o rutas.

El idioma. En los lugares turísticos no hay problemas para comunicarse en inglés (hoteles, restaurantes, agencias). En cualquier otro entorno es complicado, puede serte útil saber algunas palabras básicas o llevar escrito en vietnamita lo que necesites (como por ejemplo direcciones).

¿Y qué se come en Vietnam? Su comida tiene influencia de muchos países como China, Francia, India y Japón por lo que existe una gran variedad. Además, cada región es diferente. Lo más típico que vas a encontrar: pho (sopa de fideos), banh mi (bocadillos), bun cha (cerdo a la parrilla), rollitos rellenos de carne, pescado o verduras, arroces… Tienes una extensa lista de platos e información sobre la cocina vietnamita en Vietnamese Cuisine – Wikipedia.

Otra de las cosas que deberías de hacer antes de ir es dar un repaso por su historia, mil años de lucha por su independencia han dejado huella en sus habitantes y en su cultura, comida, religión, arquitectura…así que es esencial conocer de antemano un poco sobre qué pasó allí para sacar el máximo partido a tu viaje. De este modo, no sólo comprenderás mejor su cultura y su forma de ser sino que incluso llegarás a sentir una gran admiración por el pueblo vietnamita.

Algo importante a tener en cuenta para evitar estafas: hay hoteles con el mismo nombre o parecido ubicados, incluso, en la misma calle, algunos taxistas pueden llevarte a uno equivocado intencionadamente. Además, algunos tienen trucado el taxímetro o suelen dar rodeos. Para evitar esto lee Compañías de Taxis Fiables.

Qué hacer en Vietnam

Antes de organizar los detalles de tu viaje a Vietnam debes tener más o menos claro que quieres hacer/ver. Hay muchas opciones! Recorrer este país es llenarse de experiencias inolvidables. Visitar sus templos y tumbas reales, conocer a fondo su historia, probar su gastronomía, practicar deporte en alguno de sus parques naturales, relajarte en la playa o descubrir sus minorías étnicas son algunas de las cosas que debes hacer si vas a Vietnam. En este apartado te indicaré qué lugares y qué actividades puedes realizar y enlaces importantes para que consultes la información que necesites.

? Web Oficial de Turismo de Vietnam – Puedes consultar información de los diferentes destinos, ver todos los lugares incluidos como Patrimonio Mundial, buscar por mapa qué visitar o hacer en cada región…

En tu itinerario debería estar incluido Hanoi, la capital del país. Aquí podrás perderte en el caótico barrio antiguo mientras esquivas motocicletas y descubres mercados, templos y un sin fin de tiendas de artesanos y mercaderes. Esencial es también recorrer el lago Hoan Kiem, el Museo Etnológico, el Templo de la Literatura y ver algún espectáculo de marionetas de agua.

Thang Long Water Puppet Theatre – Teatro para ver espectáculos de marionetas de agua
Vietnam Museum of Ethnology – Web Oficial
Temple of Literature – Web Oficial
Hoa Lo Prision – Web Oficial
Lotte Center Hanoi – Desde la azotea de este edificio se puede ver todo Hanoi

Si logras sobrevivir a Hanoi, otro imprescindible es Ho Chi Minh (Saigón). Una gran urbe en la que te será muy complicado o imposible cruzar la calle! Atractivos bulevares y edificios coloniales franceses destacan entre los callejones y templos. No puedes perderte la Catedral de Notre Dame, el Museo de los Restos de La Guerra, el Palacio de la Reunificación y la Oficina de Correos. Un poco más alejado se encuentra la Pagoda del Emperador de Jade y el Sacré Coeur.

War Remmants Museum – Web Oficial (la versión en inglés no funciona bien, mejor traducir con el explorador para ver horario, precio…)
The Independence Palace – Web Oficial

Un acontecimiento que marcó para siempre al pueblo vietnamita fue la Guerra de Vietnam. Para conocer más sobre ella, además de visitar alguno de los museos que hay por el país, puedes explorar dos localizaciones importantes: los túneles de Cu Chi cercanos a Ho Chi Minh y la Zona Desmilitarizada (DMZ) al norte de Hué (mas allá de Dong Ha).

? Historic Relic & CuChi Tunnel Complex – Web Oficial
Túneles de Cu Chi, Vietnamitas en Madrid – Blog con más información
Túneles Vinh Moc y restos de la DMZ, Vietnamitas en Madrid – Blog con más información
Vietnam War Sites, Wikipedia

Las Tumbas Imperiales más importantes de todo el país se encuentran en Hué, otro lugar para agregar a tu aventura. Además podrás visitar la gran Ciudadela y algunas pagodas. Cerca de aquí se halla otra ciudad muy popular, se trata de la pintoresca Hoi An. Ésta conserva más de 800 edificios históricos y fue un importante puerto comercial. Otro motivo para añadirla al recorrido son las ruinas de My Son, que podrás visitar en una excursión de uno o medio día. Si no has estado antes en templos como los de Angkor en Camboya o Ayutthaya y Sukhothai en Tailandia es una buena idea, sino quizás te desilusionen.

Tumbas Imperiales, Recorrido en moto por los Mausoleos – Post especial con más información de Hué
Alrededores de Hoi An en bicicleta – Rutas – Post especial con más información de Hoi An
De 1 a 4 días en Hoi An – Post especial con todo lo que puedes hacer en la ciudad.
Hoi An Tourism – Web Oficial
Turismo en Hoi An – Web Local con mucha información
My Son, The World Cultural Heritage – Web Oficial (si la web da problemas de visualización es mejor verla en vietnamita y usar el traductor del navegador)

Y si lo que buscar es relajarte unos días en la playa, estos son los sitios mas populares: Isla Phu Quoc, Isla Con Dao, Mui Ne, Nha TrangAn Bang (este último cercano a Hoi An). Otro lugar donde disfrutar del agua y del entorno es la Bahía de Halong, seguro que has oído hablar de ella, sus elementos kársticos son muy famosos y fotografiados. Pero si no te gustan las aglomeraciones te recomiendo la Bahía de Lan Ha, cercana a la anterior y accesible desde la Isla de Cat Ba, con muchos menos turistas e igual de bella. Es posible combinar el relax de estas playas con el deporte. Actividades como el kitesurf, kayak, paddel surf o buceo son posibles en varios de estos sitios. En Tripadvisor puedes consultar qué hacer en cada lugar, las playas y los lugares emblemáticos. Tienes un mapa mas abajo para ver la localización.

Siguiendo con el relax otra actividad que deberías hacer es explorar alguno de los parques nacionales o reservas, una ruta de senderismo o un paseo en canoa seguro que te llena de energía y paz. ¿A cuál ir? hay muchos por todo el país, algunos más conocidos que otros. En el siguiente mapa tienes su localización y, haciendo clic sobre ellos, también encontrarás un enlace a su web (si la tiene). Los parques en rojo son los más populares. Aunque el lugar a dónde van la mayoría de viajeros a realizar rutas de senderismo es el Norte de Vietnam. Allí no solo descubrirás los mejores paisajes de todo el país sino que podrás recorrer aldeas de minorías étnicas y visitar sus mercados.

Lo Mejor del Norte de Vietnam No es Sapa, Dong Van y su increíble Geoparque Kárstico – Post especial con más información
National Park Tours, Explore Jungle of Vietnam – Listado de parques nacionales donde consultar más información

Puedes ampliar el mapa haciendo clic en la esquina superior derecha.
Algo muy común cuando se organiza un viaje a Vietnam (o Tailandia) es añadir una escapada a Camboya para ver los templos de Angkor; ya que puedes estar allí con un vuelo de poco mas de una hora. La visita mínima serían dos o tres días. Obviamente Camboya ofrece mucho más pero, para los que no podemos permitírnoslo por tiempo o dinero, una escapada de 3 días a Siem Reap es una buena opción. Para preparar tu escapada lee el post especial Asombrosos Templos de Angkor Wat – Dos, tres o cuatro días en Siem Reap.

Turismo Responsable. Lo más importante cuando viajamos es tener en cuenta que ciertos tours y actividades no deberían realizarse. Para estar al tanto de las practicas a evitar es conveniente leer: Turismo Responsable, Vietnam – FAADA.

Otras actividades que puedes realizar: un tour por puestos de comida callejera, una ruta en bici, disfrutar de las celebraciones del país, explorar cuevas, realizar un tour en moto, practicar escalada en Cat Ba.

Por último te recomiendo que leas estos Consejos para planificar tu viaje a Vietnam con información sobre alquiler de moto, autobuses públicos, retrasos y cancelaciones de vuelos, comisión de los cajeros…

Mi Ruta – 19 días en Vietnam y Camboya

Del 6 al 25 de Abril de 2017, eliminando los vuelos de ida y vuelta quedan 18,5 días útiles. Amanecía y anochecía sobre las 6. Visitamos los siguientes lugares:

En el post Itinerario 19 días Vietnam y Camboya tienes mi itinerario en detalle.

Mi recorrido en Google Maps

Aquí podrás ver alojamientos, restaurantes, ciudades y transporte entre ellas:

Estos fueron los lugares que elegí para mi aventura de 19 días. Puedes ir viendo cada parte de mi recorrido con más detalle en las diferentes entradas que iré escribiendo. Quedaron muchos lugares por visitar como Dong Hoi y sus famosas cuevas del Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang, la isla de Phu Quoc, Dalat, la isla de Con Dao, Ninh Binh y muchos otros más; pero para visitar todos esos lugares necesitaría más de un mes!

4 comentarios

  1. Buenos dias,
    Nosotras somos un grupo de 4 chicas y nos vamos del 20 de abril al 5 de mayo. Nuestra idea es hacer un recorrido similar al tuyo y queriamos pedirte información y consejo. ¿Necesitamos visado para entrar y salir de vietnam (ya que haremos vietnam-camboya-vietnam) y cuántos dias nos recomiendas estar en camboya y en saigon? (andamos pensando sacrificar un dia en Saigon y estar 3 dias o así viendo los templos de Camboya y solo uno en Saigon.
    Muchas gracias

    1. Author

      Hola Naiara,
      Lo primero decirte que supongo que tenéis pasaporte español. Si es así, según la web del Ministerio de Exteriores de España (que indico al inicio del artículo) al hacer dos entradas en el país en menos de 30 días vais a necesitar un visado. Igual que nos pasó a nosotros. Supongo también que vais a entrar por un aeropuerto así que podéis hacer la visa on arrival. Consiste en solicitar y pagar una carta de invitación y, al aterrizar allí, pasar por una ventanilla especial antes del control de pasaportes para volver a pagar y finalmente obtener el visado. Si os sirve de ayuda nosotros lo hicimos con Vietnam-Visa (tenéis que pedir el visado de entrada múltiple).
      Respecto al recorrido depende de vuestra manera de viajar. Personalmente ya he comentado en algunos de mis post de Camboya que me hubiera gustado quedarme un día más para poder explorar por nuestra cuenta, aunque eso hubiera implicado reducir tiempo en Saigon y perdernos parte de la ciudad como los túneles de Cu Chi, que se necesita medio día para visitarlo.
      Si necesitáis más ayuda para planear el recorrido según vuestros gustos no dudéis en poneros en contacto conmigo a través del formulario de esta página. Os dejo algunas reviews aquí.
      Saludos!

  2. Buenos dias, queremos ir a Vietnam y templos de Angkor de viaje de novios , del 17 de junio al 29 o 30 de junio, esos serian los días de vuelo, que itinerario me recomendaría con esos días? Muchas gracias

    1. Author

      Hola Rosario, antes de nada enhorabuena por esa boda! Habéis elegido un bonito destino. Si vais doce días tendréis que descartar varias zonas de Vietnam sobre todo si queréis ir un par de días a Los Templos de Angkor. Es muy difícil recomendarte un itinerario sin saber vuestros gustos o qué esperáis del viaje, además es una luna de miel!! debe ser un viaje especial!. Podría decirte que descartes el sur de Vietnam pero quizás os apetece ir al Mekong, o quizás os guste más la idea de varios días de relax en Hoi An antes que recorrer bajo la lluvia Sapa (en la época que vais es probable lluvias en esa zona), o también podéis estar interesados en un crucero por la Bahía de Halong que es un imprescindible para muchos. Por todo esto, te he enviado un email con algo más de información y así poder ayudarte realmente a crear un itinerario especial y a vuestro gusto.
      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.