Diferentes opciones para recorrer
los Templos de Angkor
La pregunta que todos nos hacemos ¿cuál es la mejor manera de recorrer los Templos de Angkor? Yo también me hice esta pregunta y busqué todas las alternativas posibles. Realmente la respuesta varía según quien la responda. Así que os voy a comentar los pros y contras de cada una de las opciones desde mi punto de vista. Por tanto, este post es totalmente subjetivo, basado en mi experiencia y en mi manera de viajar.
Lo más importante a tener en cuenta es la temperatura y el clima. Si hacen 40º a la sombra es de locos coger una bici y recorrer 30 Km bajo el sol. Por otro lado si eres deportista, estas acostumbrado a pasar calor y vas muy bien preparado, ir en bici puede ser un suplicio pero gratificante para ti. Igualmente, si esta diluviando te vas a encontrar con barro en el camino por lo que la bici tampoco sería buena idea. Con todo esto quiero decir que no siempre la opción más divertida o aventurera es la mejor.
Y después de esta pequeña intro os comento las diferentes opciones y dejo en vosotros la decisión.

1 – Bicicleta
Para mi, la opción para deportistas y aventureros. El llamado Small Circuit tiene unos 45 Km y el Grand Circuit más de 50 Km, incluyendo trayectos en bici desde el centro de Siem Reap más lo que hay que caminar para ver los templos. Además, hay que tener en cuenta que parte de algunos caminos no están asfaltados y que, para ver ciertos templos, hay que subir y bajar escaleras. Por todo esto, yo no lo recomiendo para alguien que no practique ningún deporte. Lo mejor si quieres explorar por tu cuenta, sin terminar agotado y sin perderte nada, es repetir una parte del Small Circuit en bici otro día o elegir la opción 3 que comento más abajo.
A pesar de todo esto, es la manera mas económica (el precio puede variar según el número de días y el tipo de bicicleta). Si eliges ir en bici ten mucha precaución ya que el respeto a los ciclistas no es muy común. Recuerda: el vehículo más grande tiene preferencia!
Precio alquiler bicicleta: 2/3$ por día.
Puedes descargarlos desde el siguiente post:

Dos, tres o cuatro días en Siem Reap
Leer Más
2 – Tuk-tuk

La mejor elección si hacen más de 30º. Además, es la segunda más barata si sois dos personas o más. Se pueden hacer ambos circuitos en tuk-tuk e incluso añadir Banteay Srei al Grand Circuit. También es posible ir a uno de los templos mas alejados como es el Beng Mealea.
No te preocupes porque el tuk-tuk te este esperando, tendrás tiempo de sobra para verlo todo sin prisas. En este transporte irás más descansado y guardarás las energías para recorrer todos los rincones. Las desventajas son: el ruido constante del motor del tuk-tuk y no poder explorar como si fueras Indiana Jones ?. Y las grandes ventajas: no te cansarás tanto y aprovecharás el tiempo al máximo.
Precio recorridos tuk-tuk: 15$ Small Circuit y 28$ Grand Circuit junto con Banteay Srei.
3 – Moto Eléctrica
Esta opción se esta volviendo muy popular. Sus ventajas son: no hay que pedalear y vas totalmente por tu cuenta. Y los inconvenientes: algunos viajeros han tenido mala suerte con las baterías y han terminado pedaleando (aunque se supone que si esto te pasa puedes llamar y vienen a solucionarte el problema). Además, si el sol pega fuerte necesitaras mucha crema solar ya que las carreteras no tienen mucha sombra.
Hay varias empresas en el centro de Siem Reap donde alquilarlas, entre ellas se encuentran: Ovelocity y Green e-bike. Lee con atención las condiciones porque algunas piden que dejes el pasaporte cómo depósito. Nunca dejes tu pasaporte original como garantía, es mejor intentar dejar dinero. También puedes buscar opiniones de ambas empresas en TripAdvisor.
Precio alquiler moto eléctrica: 10$ por día.
4 – Moto Convencional
Y ¿por qué no ir en una moto normal? Según he leído los turistas no pueden circular por los templos en moto, aunque no he encontrado ninguna web oficial que lo diga, solo bloggers. Lo que si he visto es un aviso en la web del ministerio que dice ‘Muchos servicios de alquiler de motocicletas tienen prohibido alquilarlas a turistas’. Así que dejo en tu mano verificar si es posible alquilar o no una moto (muchos lo han hecho). Puede ser una buena opción para ir a templos mas alejados como Banteay Srei.
No le veo desventajas salvo la incógnita de si es legal o no que los turistas circulen por los Templos de Angkor en moto. Si finalmente la alquilas lleva tu carnet internacional y verifica que tu seguro te cubre ante cualquier contratiempo.
Precio alquiler moto: unos 15$ por día, negociable.
5 – Coche privado
Lo más caro es recorrer los templos en coche. Personalmente, no le veo ventajas con respecto a ir en tuk-tuk, salvo la comodidad del asiento y el aire acondicionado, aunque esto último lo considero más bien una desventaja (por el cambio brusco de temperatura al entrar y salir del vehículo). Otro inconveniente sería que no se disfruta igual del entorno y además me parece muy soso ?.
Precio coche privado: sólo usamos transporte privado para ir a Beng Mealea y nos costó 70$. El precio suele ser negociable y depende del recorrido.
6 – Otros
Existen otras opciones como alquilar una moto con conductor o ir en minivan con mas personas y un guía. La gran ventaja si vas con un guía es que te contará detalles que no vienen en Internet y te mostrará lugares especiales para hacer fotos o interesantes.
Otra posibilidad es ver los templos desde el aire, en un Globo Aerostático o Helicóptero. Os dejo opiniones sobre diferentes empresas que ofrecen los paseos en globo y otras opiniones sobre ir en helicóptero de una empresa en concreto.
Estas opciones no nos las planteamos así que desconozco los precios.


➜ Todos los precios mencionados son de Abril 2017.
Mi Experiencia
– Viajé en Abril 2017 –
Nuestra intención era alquilar una moto eléctrica y recorrer los templos a nuestro antojo. No me gusta que me lleven, siempre prefiero ir por nuestra cuenta y explorar. Pero al llegar allí empezamos a cambiar de idea.
Hacían unos 40º, nunca en mi vida había sudado tanto, ni siquiera el año anterior en Sukhothai (Tailandia). Además de la temperatura, ir en tuk-tuk iba a ser más barato que alquilar las motos así que finalmente cambiamos de idea. No nos arrepentimos en ningún momento, sobre todo cuando veía las gotas de sudor caer por todo mi cuerpo estando a la sombra… nunca me había pasado y soy malagueña.
Los conductores de tuk-tuk no hacen de guía solo te llevan a un templo, te esperan en la puerta, y cuando terminas te llevan al siguiente. Pero, en nuestro caso, el chico nos contó cosas muy interesantes sobre la vida en Camboya, los problemas que tienen e incluso nos hizo un poco de guía.



Cuando llegábamos a un templo le solíamos preguntar cuando se tardaba en verlo para hacernos una idea y siempre acertaba, a pesar de que nos tomábamos nuestro tiempo y explorabamos todo lo que podíamos.
Repetimos tuk-tuk y conductor dos días. El primer día completamos el Small Circuit y el segundo el Grand Circuit y Banteay Srei. El tercer día lo dejamos para ir en coche privado a Beng Mealea, ya que el trayecto en tuk-tuk, aunque era más barato, iba a ser más lento y bastante incómodo (mas de 1h en coche). Además, teníamos el vuelo de regreso a Vietnam sobre las 4 pm y queríamos llegarnos al hotel a ducharnos.
Los recorridos en tuk-tuk los contratamos con nuestro hotel, el Amber Angkor Villa Hotel & Spa (antes se llamaba Frangipani Villa Hotel II). El precio que nos dijeron era el que ya había investigado previamente, así que no buscamos más.
Como ves en una de las fotos coincidimos con días de fiestas, concretamente con la Celebración del Nuevo Año Jemer que sucede a finales de Abril. Los alrededores de Angkor Wat se llenaron de gente en hamacas, niños jugando y puestos de comida. Las horas finales del día eran un caos de vehículos que iban y venían, incluso se formaron pequeñas caravanas. Esto nos recuerda que por muy lejos que vayamos, por muy diferentes que seamos culturalmente, nos parecemos más de que lo pensamos: a todos nos gustan las fiestas y celebrarlo lo mejor posible!
Para finalizar, el mejor consejo para decidir qué transporte usar es: disfrutad! ? Da igual ir en bici, en tuk-tuk o en moto, vais a quedar impresionados con el entorno y cualquier opción os va a parecer perfecta ?.
Cualquier aportación o pregunta será bien recibida, no dudes en escribir un comentario!
También puede dejar tu comentario en Facebook en Cómo Recorrer los Templos de Angkor – Facebook ?
Hola Lena , Muchas gracias por la informacion.
Queria hacerte un apregunta.
Estoy en la disyuntiva entre Bicicleta o Tuk Tuk para recorrer el small y el Big circuit de Angkor.
Tengo dos dias enteros.
Donde se rentan los servicios de Tuk Tuk ? Puedes recomendarme algun lugar para esto ?
Mi preocupacion es no tener el suficiente tiempo para conocer adecuadamente cada templo y tomar buenas fotografias.
Me gustaria aprovechar al maximo el tiempo disponible ( 5 AM a 5 PM ) cada dia.
Saludos desde Argentina . Estare en Camboya el 31/3 , 1/4 y 2/4/2020.
Hola Gaston, si quieres aprovechar todo el tiempo te aconsejo ir en tuk-tuk. Pero, si te hace mucha ilusión ir en bici y estas en buena forma y eres capaz de soportar el calor y la humedad puedes hacer uno de los recorridos en ese transporte. Podrías hacer el primer día el Grand Circuit en tuk-tuk y valorar si el segundo día recorres el Small Circuit en bici o continúas en tuk-tuk. Ten en cuenta que el small es más corto en distancia pero se ven más cosas y el grand es más largo pero se tarda menos en verlo todo, por eso se suele juntar con el Banteay Srei.
Nosotros contratamos el servicio de tuk-tuk con el mismo hotel, el coste era lo que ya esperábamos. En este post tienes precio de abril de 2017, ahora costarán algo más.
Saludos desde Amsterdam! Buen viaje!
Felicidades y muchas gracias por la información que nos regalas. Quería preguntarte si el precio de los circuitos que das en tuk-tuk es por persona o por el recorrido. Nosotros somos 6 e iremos en julio y estoy viendo que nos combiene más si tuk-tuk o una van para los 6. Gracias
Hola Ana, el precio es por tuk-tuk y según recorrido, el circuito largo cuesta más que el corto (en el post indico precios de abril 2017). En un tuk-tuk caben hasta 4 adultos 😉
Saludos y buen viaje!
Hola
Necesito saber si hay algún medio de transporte desde Phnom Phen o Siem Reap a Kompong Thom para poder visitar las ruinas de Sambor Prei Kuk ya que no encuentro.Lo miré en la página de Camboticket y no aparecen buses.
La misma información para ir desde Phnom Phen a Kompong Cham para poder ver Wat Nokor??
Gracias
Hola Olga, perdona la tardanza en contestar pero he estado de vacaciones. Te diré que si que hay autobuses a ambos lugares pero no puedo darte más información ya que esta duda no tiene nada que ver con el contenido del post y por este tipo de cosas es por la que ofrezco mis servicios. Si necesitas que te ayude con la planificación del viaje puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario que aparece en la página: Ponte en contacto conmigo
Saludos