Cómo organizar un viaje a Costa Rica

Cómo organizar un viaje a Costa Rica

Cómo organizar tu viaje a Costa Rica

1. Preparativos antes de ir

Antes de visitar Costa Rica debes consultar los consejos de la web del Ministerio de Exteriores: Recomendaciones de viaje – Costa Rica. Todos los datos que aparecen en la web del ministerio están actualizados: vacunas, tasa de salida del país, seguridad, teléfonos importantes.

Lo siguiente a saber es el clima. Costa Rica es un país tropical con un clima muy variado según las regiones que visites, la temporada alta va de diciembre a abril. Para conocer el tiempo según zona puedes consultar la información del clima en la web oficial de turismo.

Transporte en Costa Rica

Para recorrer el país lo mejor es alquilar un coche, pero no un turismo cualquiera, necesitarás un 4×4 para poder llegar a lugares como Río Celeste o el bosque lluvioso de Santa Elena donde los carriles no están asfaltados. Si es temporada seca no creo que tengas problemas para circular pero si es temporada de lluvia debes mantenerte al tanto del estado de las carreteras. Puedes consultar esto con tus alojamientos y también en Ruta Alterna.

Alquila el coche con GPS o llévate el tuyo de casa con los puntos ya guardados como favoritos. Y atento a los consejos de la web oficial de turismo sobre el alquiler y conducción, además de los muchos otros que puedes leer en su web. Añado otros 2 consejos más sobre conducción:

  1. Cuidado con cruzar ríos con el coche, mucha gente los cruza porque no parecen peligrosos y se quedan en mitad sin poder salir, esto sale muy caro.
  2. Al circular de noche tened precaución con los arcenes, la gente camina por ellos y puedes no verlos ya que la mayoría de carreteras carecen de iluminación.

También puedes combinar el alquiler de un coche con algún vuelo doméstico. En la Web Oficial Costa Rica – Aerolíneas tienes la información necesaria de vuelos y aerolíneas.

Si lo que quieres es desplazarte en autobús público puedes ver el documento de la web oficial de turismo Itinerario Buses aunque ahí no incluyen la red de transporte local de cada ciudad.

Carretera entre Bijagua y Rio Celeste - Costa Rica
Carretera Santa Elena - Manuel Antonio - Costa Rica

Seguro de viaje y moneda

Algo muy importante que deberás hacer antes del viaje es contratar un seguro de viajes. Esto es esencial, no debes viajar sin seguro! Además, si realizas algún deporte de aventura con más razón. Recomiendo la agencia de iati con la que además conseguirás un descuento de un 5% si lo contratas desde aquí.

La moneda oficial de Costa Rica es el Colon así que te tocará llevar efectivo desde casa e intentar evitar las comisiones de tu tarjeta bancaria. Para llevar efectivo desde casa recomiendo a Exact Change, tienen un gran cambio y buenas condiciones. Lleva bastante efectivo ya que no habrá cajeros en todos los lugares que visites y no todo se puede pagar con tarjeta. Si que hay cajeros en las ciudades y podrás pararte a mitad de camino para sacar efectivo si lo necesitas.

Y para evitar las comisiones por cambio de divisas y al sacar de cajeros lo mejor es usar una tarjeta como Revolut y pagar con ella en todos los sitios en los que se pueda. Si no conoces esta tarjeta debes pasarte por Cómo llevar dinero durante un viaje. Ahí encontrarás cómo usar Revolut, como evitar comisiones, como esconder el dinero en efectivo, como funciona el servicio de Exact Change y mucho más.

2. Qué hacer en Costa Rica

Al organizar tu viaje a Costa Rica vas a encontrar mucha información interesante sobre qué ver como la que puedes encontrar en aquí, pero si no quieres perderte nada y ver sitios no tan comunes puedes comprar una guía de referencia como Costa Rica -Lonely Planet. Debes comprarla con antelación para poder leerla entera antes de que establezcas un recorrido. También te puede servir la Web Oficial de Turismo de Costa Rica, en donde tienes un montón de información y consejos para tu viaje.

Que no perderse en Costa Rica

Costa Rica es el destino ideal para amantes de la naturaleza. Su gran diversidad de fauna y flora lo hacen único en el mundo. Durante tu viaje podrás visitar bosques lluviosos, manglares pantanosos, playas paradisíacas, volcanes y fumarolas, cataratas, termas naturales. Y todo esto acompañado de lagartos, perezosos, coatíes, monos, aves de todo tipo, ranas de todos los colores, mapaches… Para no perderte nada de esto en la organización del viaje debes añadir la visita a varios de sus parques nacionales. Nosotros visitamos 7 de ellos en nuestro itinerario.

Catarata Río Celeste - Costa Rica
Mono cara blanca | Visita al Parque Nacional de Manuel Antonio
Sendero en el Parque Nacional de Corcovado

Sus increíbles paisajes hacen esencial también practicar algún deporte de aventura como: rafting, descenso de cañones, tirolinas, senderismo, kayak, windsurf, buceo, escalada. Hay muchas empresas que ofrecen estas actividades pero antes de contratar ninguna asegúrate de que la agencia esta incluida en este listado: Local Travel Angencies and Tour Operators in Costa Rica. Eso querrá decir que es seguro contratar sus servicios y éste es de calidad.

A pesar de ser uno de los países que más respetan el medio ambiente y los animales, algunas agencias ofrecen actividades que lo perjudican, como por ejemplo ver el desove de las tortugas marinas, muchas veces los turistas se acercan demasiado e incluso tocan a las tortugas lo que da lugar a que éstas se vayan sin poner los huevos. Siempre haz turismo responsable. Puedes visitar algunos de los centros de rescate que mencionan en Turismo Responsable – Fundación Faada.

Río Pejibaye | Guía de ríos de rafting en Costa Rica
Canyoning El Gran Cañón | Volcán Arenal, La Fortuna

3. Enlaces útiles en la organización de tu viaje a Costa Rica

Aquí tienes enlaces que te serán de utilidad al organizar el viaje. Tanto webs oficiales de los parques nacionales para ver rutas, horarios, precios, etc. como webs para conocer la gastronomía o dónde alquilar el coche.

Unesco – Patrimonio de la Humanidad en Costa Rica

Periódico La Nación – Sucesos – puede ser útil consultar si algún volcán o terremoto dificultan tu viaje.
Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) – Noticias – últimas noticias sobre los diferentes parques nacionales (por ejemplo si han cerrado alguno temporalmente)

Fundación de Parques Nacionales
Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) (Áreas Silvestres Proteguidas y Áreas de Conservación)
Turismo Sostenible en Costa Rica
Área de Conservación Guanacaste
Parque Internacional de la Amistad (PILA)
Área de Conservación Tempisque
Tortuguero Village
Área de Conservación Marina Isla de Coco

Wikipedia – Gastronomía Costa Rica
Tabla de mareas

4. Mi Ruta – 17 días en Costa Rica

Del 28 de Noviembre al 14 de Diciembre de 2014. Amanecía y anochecía sobre las 5:30. Alquilamos un 4×4 y visitamos los siguientes lugares:

Puedes ver nuestro itinerario con más detalle en Itinerario 17 días en Costa Rica. Ten presente que esto es sólo un posible recorrido, Costa Rica tiene muchos lugares donde perderse!

Mi recorrido en Google Maps

Aquí puedes ver el recorrido en coche que hicimos durante los 17 días en Costa Rica. He indicado los parques nacionales que visitamos, nuestros alojamientos, restaurantes, etc.

 

¿Estás organizando un viaje a Costa Rica?
Cualquier aportación o pregunta será bien recibida, no dudes en escribir un comentario!

3 comentarios

  1. Hola lena!!
    De nuevoy tu entrada me ha encantado
    Quería hacerte una pregusta y es si tienes twiTierra? Y en caso de que tengas cual Es??
    Gracias?

    1. Author

      🙂 gracias! Pues no tengo ni twiTierra ni twitter :P. Aunque quizás me haga una cuenta para no quedarme atrás en este mundillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.