Dónde ver Secuoyas en California | Mariposa Grove

Dónde ver Secuoyas en California

No puedes visitar California y no ver estos inmensos árboles. Hay varios parques entre los que elegir. Algunos se encuentran en los recorridos típicos por la Costa Oeste y otros un poco más alejados. Para que no te quedes solo con los más conocidos y tengas más opciones entre las que elegir necesitas saber en que lugares de California es posible ver secuoyas. Aquí te voy a indicar tanto las opciones populares como alternativas menos conocidas para que puedas vivir una experiencia diferente.

Nosotros solo visitamos dos parques de secuoyas durante nuestro road trip por la Costa Oeste y la experiencia vivida en cada uno fue totalmente distinta. Visitamos Mariposa Grove y Calaveras Big Trees. Te contaré que nos gustó y que no, y que hubiéramos cambiado de nuestra visita. Todas las fotos que aparecen en este post son de esos dos lugares.

A saber sobre las Secuoyas

Antes de proponerte diferentes parques para ver secuoyas en California debes conocer un poco sobre ellas. Las secuoyas o sequoias son unos gigantescos árboles casi indestructibles! Son los más altos del mundo llegando a medir más de 100 metros.

Secuoyas, Calaveras Big Trees State Park

Al norte de San Francisco, en el Redwood National Park, se encuentra el más alto con 115 metros. Además de su gran altura, pueden llegar a tener 11 metros de diámetro. Tardan unos 20 años en alcanzar la madurez y los ejemplares más viejos tienen unos 3000 años. Otra característica de estos árboles es que los adultos solo tienen ramas en su parte alta.

Estos árboles son capaces de sobrevivir a incendios e incluso verse favorecidos de ellos. El fuego elimina el resto de plantas y árboles de su alrededor dejando más espacio y recursos para crecer (entre otros beneficios). Su corteza los protege, es casi imposible hacer que ardan y si llega a traspasar su corteza son capaces de ‘curarse’ generando nueva madera y corteza. De hecho uno de los métodos para fomentar su crecimiento es hacer una quema controlada.

La única manera de destruirlos es agujereando su tronco. Esto impide que el alimento suba por la sabia y va matándola poco a poco. Así que si ves uno de estos árboles con un gran agujero en mitad en lugar de pensar ‘guau si un coche lo puede atravesar’ piensa más bien en el poco tiempo que le queda en pie. Entre las sequoias que ya han caído están:

  • Wawona Tunnel Tree. Desde 1969 llamado Fallen Wawona Tunnel Tree tras desplomarse durante una tormenta de nieve.
  • Pioneer Cabin Tree. Cayó en 2017 en Calaveras Big Trees State Park.
  • The Dead Tunnel Tree. No cayó, aún tiene su agujero, pero está sin vida. Situado en Tuolumne Grove.

Aún sigue en pie The California Tunnel Tree en Mariposa Grove. En 1895 fue agujereado para que los coches pasaran por debajo y para atraer a turistas al parque. Aun sigue como reclamo, aunque ya no continúan con esta práctica ya que son árboles protegidos y reconocidos como un tesoro nacional.

¿Dónde ver Secuoyas en California?

Hay dos importantes áreas en California donde poder ver estos espectaculares árboles. Una de las zonas va desde el Big Sur hasta la frontera con Oregon. Aquí se encuentran parques como: Redwood National and State Parks, Humboldt Redwoods State Park, Montgomery Woods State Natural Reserve, Muir Woods National Monument y Big Basin Redwoods State Park entre otros.

La otra zona esta situada en el lado oeste de Sierra Nevada, es la más popular pero no por ello es mejor que la anterior. Aquí tenemos estos parques: Sequoia National Park, Kings Canyon National Park, Mariposa Grove, Tuolumne Grove y Calaveras Big Trees State Park.

Mapa – Secuoyas en California

En el siguiente mapa puedes situar los parques mencionados para ver cuál de ellos cuadra mejor en tu recorrido por California. Más abajo tienes más información sobre estos parques.

En invierno es posible que alguna carretera o parque esté cerrado. Si viajas en esas fechas comprueba su acceso en las web oficiales que menciono.

Parques Nacionales y Estatales – Secuoyas en California

1. Yosemite National Park

Dentro de este conocido y esencial parque nacional hay tres bosques de secuoyas. Los tres se pueden combinar perfectamente con la vista a Yosemite, no quedan lejos. Al estar dentro del Parque Nacional de Yosemite no se necesita pagar ninguna entrada, esta incluida en la del propio parque.

1.1. Mariposa Grove of Giant Sequoias

A menos de 1 hora del Valle de Yosemite se encuentra Mariposa Grove. Es uno de los bosques de secuoyas más visitados y uno de los que vimos en nuestro road trip. Estuvo cerrado un tiempo por restauración durante la cual eliminaron el trayecto en tranvía por el parque y la tienda de regalos, modificaron senderos y caminos, reubicaron el aparcamiento. Todo para mejorar el hábitat de las secuoyas.

El año pasado abrió de nuevo sus puertas. Entre todos sus senderos destacaría las dos opciones más comunes según se tenga más o menos tiempo:

  • Grizzly Giant Loop Trail.

Una ruta fácil de 3,2 km que se puede hacer en una hora y media o poco más, según paradas. Este fue el recorrido que nosotros elegimos porque no conllevaba mucho tiempo y pensamos que era suficiente para ver bonitos ejemplares de secuoyas. Durante el sendero vimos el Grizzly Giant de 1800 años de antigüedad, el aún en pie Tunnel Tree, y el Bachelor & Three Graces.

El recorrido no nos gustó mucho, había mucha gente y no parecía que estuviéramos en un bosque, era todo muy artificial y con poca vegetación. Además, tras hablar con uno de los guardas, supimos que el mapa que podéis ver en la web oficial tiene dibujado la concentración de secuoyas grandes así como las secuoyas especiales (a las que les ponen nombre). Si le echáis un vistazo veréis como este sendero tiene menos concentración de estos árboles en comparación con el siguiente.

Grizzly Giant, Mariposa Grove | Dónde ver Secuoyas en California
Grizzly Giant, Mariposa Grove | Dónde ver Secuoyas en California
  • Mariposa Grove Trail

Unos 11 kilómetros de ruta que suponen entre 4 y 6 horas de camino. No es una ruta fácil según indican en la web, así que supongo que además tendrá un desnivel relevante. Este recorrido si parece ser más interesante que el anterior si se tiene todo el día para realizarlo. Además pasa por otras secuoyas gigantes con nombre propio como Mariposa Tree o Faithful Couple. [Actualización: según la experiencia que comparte Dani en los comentarios de este mismo post la ruta no es tan complicada como indican en la web oficial!]

Si pudiera dar marcha atrás no visitaría este parque, dedicaría ese tiempo a explorar las secuoyas de Toulumne Grove que, además de no ser tan popular, hubiera encajado perfectamente en nuestro itinerario

Otro detalle interesante para visitar el parque es que si te alojas en Big Trees Lodge (un alojamiento del Parque Nacional de Yosemite) puedes usar un autobús lanzadera especial que te llevará desde el alojamiento al parque y viceversa. Así evitas tener que madrugar para aparcar. También me gustaría destacar de este parque su acceso para personas con movilidad reducida ya que uno de los senderos es posible hacerlo en silla de ruedas.

Tienes más información sobre otros senderos, autobuses lanzadera, aparcamiento, consejos, mapa, etc. en la web oficial Mariposa Grove of Giant Sequoias.

1.2. Tuolumne Grove of Giant Sequoias

Este es otro de los lugares para ver secuoyas dentro de Parque Nacional de Yosemite. A poco más de media hora en coche del Valle de Yosemite se encuentra el inicio de un sendero que te llevará a descubrir dos docenas de secuoyas gigantes adultas. Así dicho no parecen muchas pero para una ruta de 4 km en un entorno no masificado, merecer la pena ir a verlo!

En la web oficial de Yosemite no hay mucha información al respecto pero en esta web Yosemite Hikes – Tuolumne Grove of Giant Sequoias tienes el mapa con el recorrido y la descripción de la ruta.

1.3. Merced Groves of Giant Sequoias

Muy cercano al sendero anterior esta el Merced Grove Trail Head. Otras dos docenas de secuoyas adultas se pueden ver en una ruta de 4.8 km. Al igual que el anterior, no lo visitamos en nuestro viaje pero es otra opción para huir de las masas de turistas y disfrutar con tranquilidad del entorno.

Puedes ver el mapa con el recorrido y más información sobre el sendero en Yosemite Hikes – Merced Groves of Giant Sequoias.

Esta zona esta muy cerca del área que se quemó en agosto de 2018 durante el Ferguson Fire (justo antes de nuestro viaje). Desconozco si el sendero se vio afectado o no.

2. Calaveras Big Trees State Park

Una maravilla alejada de las típicas rutas por la Costa Oeste! Este parque es una gran opción para ver secuoyas en California. En nuestra visita solo vimos a otros dos turistas y a un montón de ardillas. Había maleza por todas partes y el sendero, aunque bien marcado, era de tierra. En definitiva, aquí si nos pareció estar en un bosque rodeados de gigantes.

Este parque estatal no está incluido en el Annual Pass, cuesta 10$ por coche. Esta dividido en dos zonas, la norte y la sur. La más sencilla de visitar es la North Grove ya que se aparca justo al lado del inicio del sendero (es la ubicación que he señalado en el mapa). Para llegar a ver las secuoyas de la zona South hay que caminar bastante así que no la recomiendo si no se tiene tiempo. Aunque este parque no suele pillar de paso puedes hacer un desvío de camino a San Francisco.

Calaveras Big Trees | Dónde ver Secuoyas en California
Secuoya Gigante | Lo mejor de la Costa Oeste

El sendero solo tiene 2.7 km y no tiene desnivel, es totalmente llano. El parque tienen una oficina de visitantes y, al empezar el sendero, se puede comprar un folleto explicativo llamado ‘A Guide to the Calaveras North Grove Trail’ que te cuenta la historia de cada una de las secuoyas, es muy recomendable. Incluso tienen un audio para personas con discapacidad visual.

La secuoya más grande de esta zona de Calaveras Big Trees es el Empire State con 81 metros de alto y una base de casi 10 metros de diámetro. Además de este hay otros muchos ejemplares curiosos como Three Graces, Old Bachelor, Mother of the forest, Mother and Son, Discovery stump, Hercules, etc.

El único inconveniente que le veo es que, durante nuestra visita, había un par de trabajadores del parque haciendo medidas y hablando de ‘una rehabilitación del sendero’. No se que tipo de rehabilitación le harán y si terminarán destrozando el precioso bosque, espero que sea para mejor y se pueda seguir disfrutando de esta maravilla!

Tienes más información en su web oficial: Calaveras Big Trees State Park.

Si decides visitar este parque te recomiendo visitar de camino el Columbia State Historic Park. Un museo al aire libre de unos 30 edificios construidos durante la fiebre del oro. Fue declarado Monumento Histórico Nacional.

3. Kings Canyon National Park

Al sur de Yosemite se encuentra el Kings Canyon National Park conocido por tener la segunda mayor secuoya (en volumen) del mundo, el General Grant Tree. Este árbol de unos 1650 años mide 81.5 metros de alto y tiene un diámetro de 8.8 metros. Para verlo hay que seguir el sendero llamado General Grant Grove. Un corto camino de menos de 800 metros entre viejas secuoyas. Aunque esta caminata no parece una gran excursión, el parque tiene muchos otros senderos y atractivos para pasar el día.

Otro de los recorridos entre estos gigantes árboles es el Redwood Mountain Overlook en el Redwood Canyon donde más de 15000 secuoyas lo convierten en el bosque más grande del mundo. En esta zona hay más de 25 km de senderos para hacer caminatas cortas o de todo un día. El área se encuentra a unos 9.6 km al sur del Grant Grove.

Si quieres saber más sobre este parque te recomiendo su página oficial Sequoia & Kings Canyon National Park donde tienes más información sobre senderos, aparcamiento, alojamientos, tarifas, etc. Ah! el Pase Anual es válido ya que se trata de un parque nacional!

4. Sequoia National Park

A una hora al sur del Kings Canyon esta este otro parque nacional en donde se pueden ver secuoyas gigantescas. Aquí llegan muchos viajeros para ver el árbol más grande (en volumen) del mundo, el General Sherman Tree. Sus 83 metros de alto y sus 11 metros de diámetro le otorgan ese título. El bosque en el que se sitúa se le llama Giant Forest, nombre que le puso John Muir, una denominación muy acertada!

Hay un par de senderos que llevan hasta el General, el Congress Trail o el camino que parte desde el aparcamiento, General Sherman Trailhead. El segundo está habilitado para silla de ruedas. Al igual que el parque anterior hay muchos otros senderos. Entre ellos hay otros que también discurren por bosques de secuoyas, el Big Tree Trail (posibilidad de ir en silla de ruedas) y el Muir Grove Trail.

Por último, como curiosidad, esta el Tunnel Log una secuoya caída sobre la carretera a la que le hicieron un enorme hueco en su tronco para que los coches pudieran pasar. Esta cerca del General Sherman, puedes ver la localización en el mapa.

Visita su web oficial para saber más Sequoia & Kings Canyon National Park.

Mother of the Forest, Calaveras Big Trees | Dónde ver Secuoyas en California
Calaveras Big Trees | Dónde ver Secuoyas en California

5. Muir Woods National Monument

A solo 20 kilómetros al norte de San Francisco se encuentra el bosque Muir. Un lugar cercano a la ciudad pero suficientemente alejado para pasear tranquilamente entre enormes secuoyas. Su ubicación lo hace muy accesible así que probablemente lo visite bastante gente. Por ello recomendaría visitarlo temprano para evitar posibles multitudes.

Para disfrutar de las secuoyas hay que hacer el sendero de Muir Woods Main Trail. Unos 3 kilómetros de ruta que se inician en el centro de visitantes. La mayoría de ejemplares son aún jóvenes, entre 500 y 800 años y algunos de 1200 años. El más alto mide unos 79 metros.

Además de este sendero, hay muchos otros recorridos en el bosque. Una ruta con preciosas vistas del Pacifico es posible de combinar con el sendero anterior. Ya que se ha llegado hasta aquí merece la pena explorar la zona!

Algo importante si vas a visitar este bosque es que, aunque el pase anual es válido, se requiere reserva previa! tanto si vas en tu propio coche como si quieres usar uno de los shuttles. Puedes ver ésto y mucha más información en su web oficial Muir Woods – National Monument California.

6. Redwood National and State Parks

Una gran opción para ver secuoyas en California es Redwood, un parque tanto nacional como estatal. Esta situado muy al norte del estado, cercano a la frontera con Oregon. La gran recompensa es que aquí están los árboles vivos más altos del mundo, algunos tienen más de 2000 años. El más famoso es sin duda Hyperion, la secuoya más alta del planeta, con 115 metros. Sería genial verla ¿verdad? Pues lamento decirte que su localización es un secreto, quieren protegerla de los visitantes y de posibles daños.

Además del Parque Nacional de Redwood, el área comprende los parques estatales de Prairie Creek, Del Norte y Jedediah Smith. Para elegir que ruta hacer debes decidirte por que zona visitarás y luego echar un vistazo a los senderos de cada zona. Entre los más populares para ver secuoyas están: Tall Tree Trail, Lady Bird Johnson Grove Trail, Redwood Creek Trail, Stout Memorial Grove, Simpson-Reed Trail, Revelation Trail, Prairie Creek y Cathedral Tree.

Como verás en el mapa estos parques ocupan una gran superficie así que lo mejor para organizar bien tu visita es leer con atención su página Redwood National and State Park California.


Cómo llevar dinero durante un viaje

Cómo llevar dinero durante un viaje

Las dos maneras más usadas por los viajeros para llevar dinero durante el viaje son las tarjetas de débito y el efectivo. En el pasado quedan por ejemplo los cheques de viaje. Pero ¿con qué tarjetas me puedo ahorrar comisiones? ¿cómo uso la tarjeta para evitar gastos innecesarios? ¿dónde saco efectivo en otra moneda distinta? ...
Leer Más

7. Humboldt Redwoods State Park

Muchos comparan este parque estatal con Redwood así que es una buena idea visitarlo para ver secuoyas, aunque su localización sigue estando alejada de los recorridos habituales por la Costa Oeste. Uno de los alicientes para visitarlo es llegar en coche a través de la Avenida de los Gigantes, una bonita carretera entre estos magníficos árboles.

En el parque hay varios senderos interesantes aunque el más conocido es un corto camino circular en el exuberante Rockefeller Forest. Es el bosque de secuoyas más antiguo del mundo.

Al tratarse de un parque estatal el pase anual no es válido, puedes ver tarifas, dónde aparcar y mucho más en sus webs: Humboldt Redwoods SP y Humboldt Redwoods Interpretive Association.

Calaveras Big Trees | Dónde ver Secuoyas en California
Calaveras Big Trees | Dónde ver Secuoyas en California

8. Otros

Aun quedan otros lugares en el estado donde fascinarse con las secuoyas, aunque no son tan conocidos como los anteriores. Uno de ellos esta muy cerca de San Francisco así que, si tu viaje es corto y tienes poco tiempo, quizás sea una buena opción para ver secuoyas en California.

  • Montgomery Woods State Natural Reserve.
    A 3 horas al norte de San Francisco se encuentra esta pequeña reserva. Pese a solo tener un sendero y ser una pequeña zona de parque yo no la menospreciaría, estos lugares suelen ser mucho mas auténticos que los populares, siempre son una agradable sorpresa. El sendero de 3,2 km parte del aparcamiento, no hay centro de visitantes pero si baños y mesas de picnic.
  • Big Basin Redwoods State Park.
    Una opción muy cercana a San Francisco para ver secuoyas, a un paso de Silicon Valley. La ruta que recomiendan en la web tiene solo 1 km y se llama Redwood Loop Trail, dispone de un folleto para auto guiarnos. Al igual que el otro parque cercano a la ciudad, el Muir Woods National Monument, puede que muchos pasen por aquí así que lo mejor es planear una visita temprana.
  • Limekiln State Park.
    Aunque no haya secuoyas relevantes en este parque su ubicación cercana a Big Sur hace que sea una alternativa a considerar para hacer una bonita ruta. Si quieres cerciorarte de que es una buena idea puedes hacer street view por sus senderos!

¿Conoces algún otro parque donde poder ver secuoyas en California? ¿Has estado en alguno de ellos?
Cuéntame tu experiencia!

Cualquier aportación o pregunta será bien recibida, no dudes en escribir un comentario ?
Y ahora también puedes comentar en Facebook: Dónde ver Secuoyas en California – Facebook

 

12 comentarios

  1. Gracias por toda la informacion facilitada, estoy planificando el viaje para el proximo septiembre, y hay muchas cosas que ver y poco tiempo para hacerlas, como todo en la vida, hay que elegir y para ello lo mejor es disponer de información.

    Un saludo,

    1. Author

      Hola Miguel, gracias a ti por tu comentario ? Estoy totalmente de acuerdo contigo, para elegir hay que tener información. En este caso me tiré varios días investigando dónde se podían ver secuoyas y que rutas había así que a mi regreso decidí hacer este artículo para que otros pudieran tenerlo más claro jeje.
      Supongo que ya habrás echado un vistazo al resto de posts, sino te recomiendo que empieces por el itinerario para hacerte una idea de lo que te puede dar tiempo a visitar.
      Por cierto, cuidado con el día festivo Labor Day. A nosotros nos pilló en Los Ángeles y estaba la ciudad totalmente muerta.
      Un saludo y disfruta de la planificación! Se aprende mucho sobre el destino!!

  2. Gran reportaje, te felicito. Tomo nota de muchas cosas porque si puedo iré. Acabo de regresar de Yosemite. Tuve que elegir entre Mariposa y Tuolumme decantándome por el primero. Siento discrepar en lo de Mariposa Grove. Yo hice una ruta de unos 11 kilómetros y 355 m. de desnivel. Algo muy asequible para cualquier senderista. Aquí os dejo el track por si le sirve a alguien. Están indicados en él donde se encuentran los árboles más significativos: Mariposa Grove Trail, Yosemite

    Por otro lado, yo llegué hasta lo que se llama propiamente dicho Mariposa Grove. Sin duda es de los parajes más bonitos que he visto en la vida. Hay varias cabañas bajo los árboles y praderas llenas de flores rodean a las secuoyas. Me pareció maravilloso. Madrugué y apenas me encontré gente hasta la bajada. Nada masificado.

    Acabo de publicar una foto en instagram de dicho paraje por si quieres echarle un vistazo.

    Enhorabuena por tu web. Me encanta.

    Un saludo.

    1. Author

      Hola Dani, muchas gracias por compartir tu experiencia!! Veo que hiciste la ruta larga que indican en la web, me alegra saber que no es tan dura como dicen y es tan bonita! Actualizaré el post haciendo referencia a tu comentario.
      Nosotros hicimos el día anterior la que recorre las cascadas Vernal y Nevada en Yosemite, así que al día siguiente tocaba algo más relajado y elegimos la ruta corta.
      Muy bueno el track de wikiloc, con fotos y puntos marcados. Y ya he visto en Instagram que tienes una web con rutas. Te seguiré de cerca que somos muy aficionados al senderismo.
      Saludos! Y si vas a otro de los parques no dudes en volver a contar tu experiencia y compartir ruta ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.