Visitar el Antelope Canyon suele ser un imprescindible en los viajes por la Costa Oeste así que tenía que estar en nuestro itinerario. El Lower y Upper Antelope Canyon son las dos zonas más populares, muchísima gente los visita. El motivo es el espectacular cañón que ha perfilado el agua y el viento a lo largo de los años. Pero ¿realmente merece la pena ir a verlo? ¿que alternativas hay con menos gente? ¿dónde se puede reservar? Estas y otras muchas preguntas son las que voy a responder en este artículo. Así que, si estas dudando sobre que cañón visitar, te será de gran utilidad leer mi visita al Antelope Canyon y alternativas cercanas.
Antelope Canyon y alternativas – Page, Arizona
Visita al Antelope Canyon clásico, Upper o Lower
1. ¿Cómo puedo visitar el Antelope Canyon (upper y lower)?
Cualquier visita a estos o a otros cañones que se encuentren dentro del territorio navajo, del Navajo National Park, requieren un guía. No se pueden visitar por libre. Incluso si quieres hacer un ruta de senderismo o acampar debes pedir un permiso.
Son varias las empresas que ofrecen tours por el Antelope Canyon. Puedes consultarlas en la web del parque nacional: Antelope Canyon Tour Operators. En la primera lista verás agencias que visitan la sección llamada upper y, en la siguiente columna, dos que visitan el lower. Antes de reservar búscalas en TripAdvisor para leer opiniones recientes. Las más solicitadas son Antelope Canyon Navajo Tours (para el upper) y Dixie Ellis Lower Antelope Canyon Tours. En otra de las columnas aparecen Other Canyons, pero estas y otras alternativas al Cañón del Antílope las veremos más adelante.
Lower vs Upper
La mayor diferencia entre ambos cañones es la accesibilidad y la estrechez del cañón. Al Upper se llega en coche hasta la misma entrada al cañón y no hay escaleras que compliquen el camino. Mientras que para llegar al Lower hay que descender unas empinadas escaleras y durante el recorrido se suben y bajan otras más pequeñas, hasta llegar al final donde se encuentran las más estrechas. El recorrido del Lower puede no ser apto para personas con claustrofobia.
La gran ventaja que tiene el Lower es que entras por un extremo y sales por el otro mientras que el Upper hay que dar la vuelta para regresar por el mismo camino lo que conlleva la sensación de que hay más gente o de que aquello es un pequeño caos.
Durante fuertes lluvias, o pronóstico de lluvias, las visitas a ambos cañones se cancelan por peligro de inundación.



2. ¿Cómo es la visita al Lower Antelope Canyon?
Este fue el cañón que visitamos y lo hicimos con el operador que he mencionado antes, Dixie Ellis. A pesar de saber que iba a estar lleno de gente lo elegimos porque pensamos que merecía la pena. Es fundamental tomar conciencia de que no estarás solo. Si vas sin saber lo que te vas a encontrar te puedes sentir decepcionado. En este post verás múltiples fotos, con y sin gente, para que veas cómo es realmente esta visita.
¿Se puede visitar con tranquilidad y sin agobios?
Si, durante el recorrido no hay prisas y la gente respeta el espacio personal de cada uno. No te empujaran ni te sentirás acorralado. La visita es tan tranquila que se tarda una hora en hacer un trayecto de 15 minutos. El guía se va parando cada poco para explicarte cómo se formó el cañón, para señalarte rocas con ciertas formas, para explicarte cómo hacer buenas fotos e incluso para hacerte algunas con tu propia cámara de manera que no salga nadie más.
En general los guías están muy bien organizados, la visita es entretenida y con las paradas que se hacen te da tiempo de sobra a echar 200 fotos y contemplar las extrañas figuras que ha creado la erosión.



¿Cuánta gente hay en los tours del Antelope Canyon?
No pude contarlas, pero muchas!!! Al llegar a la taquilla con la reserva te indican el nombre de tu guía y te dicen que esperes a que llegue la hora de tu tour. Cuando llega tu turno se forma una cola muy larga de gente que tiene la misma hora pero luego te dividen en grupos de unos 10 o así. Se camina hasta la escalera de entrada y cuando la escalera esta un poco despejada se inicia la bajada. A partir de aquí veras mucha gente delante y más gente que llega detrás tuyo. Hay que tomárselo con tranquilidad, estas de vacaciones!




¿Se pueden hacer buenas fotos durante el tour del antílope?
Si y no. Podrás hacer miles de fotos increíbles a las paredes del cañón sin que salga nadie más, pero si pretendes sacar el suelo, será difícil sacar fotos sin gente. Para hacerte fotos a solas deberás esperar a que el guía se ponga a ello o aprovechar la estrechez y curvas del cañón y hacer alguna de manera rápida, solo hay que encontrar el ángulo perfecto donde solo aparezcas tu! Nuestro guía nos tomó 2 o 3 fotos en pareja y nosotros conseguimos varias de ángulo perfecto, además de todas las que ves en este post.
Si te interesa existen tour especiales para hacer fotos pero valen un poco más. Solo busca la opción entre los diferentes operadores.
Otro detalle que influye en las fotos es la luz solar. La mejor hora dicen que es al medio día, justo cuando el sol esta en lo más alto pero nuestro guía nos dijo que verlo antes o después es igual de bonito porque se crean otras sombras y efectos de luz. Nosotros lo visitamos en el tour que empieza a las 12.15 pm.




¿Qué se puede llevar durante la visita?
Son muy restrictivos en este aspecto. Lo mejor es leer las recomendaciones del operador que hayas elegido antes de ir. En nuestro caso no permitían ninguna mochila, por pequeña que fuera. Si aceptaban riñoneras y mochilas de running, las que van llenas de agua (aunque en la web pone que no, allí nos dijeron que si). Así que es aconsejable llevar ropa con bolsillos para llevar al menos las llaves del coche y los teléfonos. Esta prohibición de llevar mochilas es normal ya que hay lugares estrechos y llevar un bulto a la espalda supondría molestar al resto de visitantes. El único que lleva mochila es el guía, ya lo habrás visto en alguna foto.
Recuerda que todo lo que dejes en el coche va a estar al sol, así que si llevas una nevera llénala de hielo antes de ir al tour, sino todo lo que tengas se va a recalentar…. Muy importante también ponerse crema solar y llevar gafas de sol y/o gorra. Al terminar el tour nos dieron una pequeña botella de agua pero necesitarás otra para el camino.



¿Cuánto cuesta el tour y cuánto dura?
El precio actual para un adulto incluyendo el permiso navajo para entrar al parque, que son 8$, más tasas y demás son 54.60$. Como ves el precio inicial de 40$ se incrementa cuando llegas al paso final de pago. Esto puede pasar en casi todas las webs así que mira bien el precio final.
El tour puede durar entre 1 hora o 1 hora y media. Ten en cuenta que también hay que llegar 30 minutos antes, al menos con la agencia que fuimos nosotros.
3. ¿Cómo es la visita al Upper Antelope Canyon?
Nosotros no visitamos esta sección del cañón por lo que no puedo describir la visita pero si os puedo recomendar la experiencia de esta familia viajera que lo visitaron el año pasado: Antelope Canyon, información y consejos para organizar la visita por Trotajoches.
Diez alternativas al Antelope Canyon – Page
Si no te gusta ninguna de las dos opciones anteriores y prefieres lugares menos abarrotados aquí encontrarás diez alternativas al Antelope Canyon en Page. Para visitarlos también es necesario hacerlo con guía. Los precios que voy a indicar son para adultos y a fecha de diciembre 2018. Puedes ver los precios actualizados en las webs de cada agencia, además también podrás ver fotos (también tienes algunas fotos aquí).
1. Antelope Canyon X
Este cañón sigue siendo el mismo que los anteriores pero una sección distinta, una sección superior. Para llegar hasta él te llevarán 3 millas en 4×4 y luego hay que caminar unos 100 metros. El precio total del tour básico cuesta 42.31$ y dura de 1 hora a 1 hora y media. La agencia que realiza este tour es Antelope Canyon X by Taadidiin Tours.
2. Water Holes Canyon
Este cañón llega hasta el río Colorado. Se encuentra antes de llegar a Page, en los alrededores de la carretera US89. Hasta hace poco parte de este cañón se podía visitar por libre, solo hacía falta solicitar un permiso de hiking. Pero han ido cerrando partes del cañón hasta que finalmente este año prohibieron su visita sin guía.
El coste para un adulto es de 48$ y dura 2 horas. Importante destacar que durante el recorrido hay varias escaleras, puedes ver alguna foto en la web del operador que realiza los tours: Waterhole Canyon Experience. Desde la web se pueden realizar reservas vía email.
3. Secret Canyon
A este slot canyon también lo llaman Horseshoe Bend Slot Canyon. Se encuentra cercano al río Colorado, es una sección superior del Waterholes Canyon. Este cañón no tiene escaleras pero para llegar hasta él te llevarán durante 6 millas en un 4×4. Puede que incluso veas algún animal en el trayecto, eso dicen en la web del tour: Horseshoe Bend Slot Canyon Tours. El precio es de 103.88$ y dura de 2 horas a 2 horas y media.
4. Owl Canyon
Entre las alternativas al Antelope Canyon se encuentra el Owl Canyon. Esta situado unos pocos kilómetros antes de la entrada al Upper Antelope Canyon. Es uno de los cañones menos estrechos que deja pasar bastante luz. El nombre que han elegido para este cañón se debe a unos habitantes que pueden verse durante la visita. Se trata de una familia de búhos.
La agencia que organiza los tours para ver el Owl Canyon tiene paquetes de varios cañones. Para verlo hay que reservar uno de esos paquetes: Adventurous Antelope Canyon Photo Tour. El precio y duración del tour depende de la opción elegida.
5. Mountain Sheep Canyon
Se encuentra en el mismo sistema de drenaje que el cañón anterior. El más largo de toda la zona aunque está un poco más alejado. En su recorrido hay escaleras (incluidas escaleras de apoyo), partes muy estrechas y en su descripción indican que requiere de habilidad de escalar. He visto algún vídeo y simplemente hay zonas muy estrechas donde hay que encaramarse un poco a la roca para poder pasar.
Al igual que antes su vista debe elegirse junto con otros cañones, no la ofrecen de manera individual: Adventurous Antelope Canyon Photo Tour.
6. Rattlesnake Canyon
El nombre de este slot canyon puede asustar: serpiente de cascabel. Pero el nombre no quiere decir que este lleno de estos animales sino que su trayecto forma un patrón propio de una serpiente. Dicen que es similar al Lower Antelope Canyon aunque en su camino hay escaleras de apoyo y hay que agacharse para pasar algún obstáculo.
Su localización esta cercana al inicio del Upper Antelope Canyon y hay que visitarlo en conjunto con otros cañones: Adventurous Antelope Canyon Photo Tour.
7. Cardiac Canyon
Literalmente un ataque al corazón es el nombre de este cañón. Requiere estar en forma porque hay que descender 90 metros por una duna de arena hasta llegar al cañón. Quizás por esto (y por el precio) es el cañón menos visitado. El tour cuesta unos 528.62$ para dos personas (no puede reservarse para una sola) y dura de 4 a 6 horas.
Este tour no esta pensado para todos los bolsillos ni para cualquier persona. Tienes más información en: Antelope Canyon X by Taadidiin Tours.
8. Cathedral Canyon
Otra de las alternativas al Cañón del Antilope es este cañón que en su inicio es muy amplio pero luego se va estrechando. La sección estrecha y, por tanto, la más interesante no es muy larga. Así que las 2 horas y media y el precio de aproximadamente 100$, en mi opinión, no merecen la pena. La agencia que ofrece este tour: Antelope Slot Canyon Tours.
9. Ramshead Canyon
Un cañón bastante desconocido y que no es apto para cualquiera ya que requiere una dura caminata. El tour puede ser de unas 4 horas o de unas 6 horas máximo, según se elija el paquete de medio día o día completo. El precio para medio día es de 158$. El operador que ofrece estas excursiones es: Antelope Valley Canyon Tours.
10. Wind Pebble
Y la última alternativa al famoso Cañón del Antílope es otro desconocido: Wind Pebble. La misma agencia que ofrece el cañón anterior tiene esta excursión apta para todos los bolsillo ya que cuesta 58$ el tour de 2 hora y media (1h y media de ruta). Durante la excursión se visitan 3 cañones distintos pero cercanos, no requiere ser un gran senderista. Esta empresa también ofrece tour fotográficos, eso si, cuestan mucho más.
Mapa Antelope Canyon y alternativas
Alojamiento en Page
Lo primero que debes saber si vas a pasar una noche en Page es que el precio de los hoteles es desproporcionado o al menos me lo parece. Se aprovechan del turismo y la mayoría no bajan de 100 euros por noche. Así que si tu presupuesto es ajustado te tocará buscar alternativas, reservar con mucha antelación en los sitios baratos o no pernoctar en la zona.
Nosotros nos alojamos en uno de esos hoteles caros, en el Best Western Plus at Lake Powell. La habitación olía un poco a humedad pero se duerme muy bien. El desayuno esta regular, como en casi todo los alojamientos de nuestro viaje. Lo que si nos encantó fue la piscina donde nos relajamos mientras llegaba la hora de nuestro tour por el Antelope Canyon.
Conclusiones: ¿es mejor visitar una de las alternativas al Antelope Canyon o no?
Esta es una pregunta complicada y, además, su respuesta es muy subjetiva. Hay que tener en cuenta que sólo he estado en el Lower Antelope Canyon, así que voy a centrarme en explicar el porqué lo elegimos.
Antes de reservar nuestra visita me informé de las opciones que había. Vi fotos y vídeos e incluso hice street view en alguno de los cañones (hay fotos subidas a Google Maps del Waterholes, Secret, Canyon X, Upper, Lower).
Eliminé de la lista los cañones alternativos demasiado caros y los que no se pueden ver individualmente porque se necesita más tiempo para la visita y el coste volvía a ser elevado. Tras este primer filtro quedaban los clásicos Upper y Lower, Wind Pebble (3 cañones en uno), Canyon X y Waterholes.
A partir de aquí empecé a plantearme si iban a ser similares, si merecía la pena un lugar menos abarrotado y si no nos arrepentiríamos luego. También pensé ¿Por que los cañones de Upper y Lower se han hecho tan populares si en la web del parque hay más opciones? Volví a ver fotos, vídeos y busqué más información en otras webs. El Canyon X parecía muy similar a los populares y además era más barato. De hecho, ahora que vuelvo a ver fotos, es similar al que visitamos pero…
Finalmente, por muy atractivas que nos parecieron el resto de opciones, pesó más la seguridad de ver algo espectacular que evitar las multitudes. Solo hubo que mentalizarse de que habría mucha gente. Entre las dos opciones clásicas no pudimos elegir porque solo quedaban plazas para el Lower que, por otro lado, era el que más nos interesaba.
Para que quede bien clara mi opinión, si un amigo me pidiera consejo sobre cuál elegir le recomendaría el mismo al que fuimos nosotros ?



¿Sabías que había tantas alternativas al Antelope Canyon? ¿Aún tienes dudas de cual elegir?
¿Has estado en alguno de estos cañones? Cuéntame tu experiencia!
Cualquier aportación o pregunta será bien recibida, no dudes en escribir un comentario ? Y ahora también puedes comentar en Facebook: Antelope Canyon y alternativas – Facebook
Wow, it looks unreal 😊
Yo visité el Canyon X y nos gustó mucho la experiencia y la organización. Y eso que teníamos reserva en el Upper… pero nos pudo la presión de pensar que con las masas de gente no lo íbamos a disfrutar y me agobié. Así que yo, a lo loco, contraté la otra y cancelé la del Upper. Seguro que le di una alegría a alguien!
Pero creo que si volviera, tampoco iría al Upper a no ser que fuera invierno y entre semana… El Lower también me llama la atencion
Hola Yolanda! Entiendo lo que dices, yo también tuve mis dudas. No nos gustan nada las aglomeraciones pero al final no fuimos tan atrevidos (o locos ?) y nos metimos en el Lower!! Al final la experiencia fue buena. Esperas que haya tanta gente que luego se quedan en pocas jeje Me alegra corroborar que el Cañón X es una buena alternativa al Antelope Canyon así que muchas gracias por pasarte y comentar tu experiencia! Y si, seguro que dejaste hueco para otros turistas jaja
Saludos!
Sabía que había más alternativas, pero no tantas!!!! Madre mía con lo indecisa que soy yo…menos mal que no me enteré Jajaja. Lower tiene que ser super chulo, por lo menos tus fotos lo son, a mi me hubiera gustado ir.
Gracias por la mención, voy a poner este post en el mío para aquellos que estén interesados en visitar tb Lower ?
Hola Alicia! jaja yo creo que hubieras decidido lo mismo, cuesta resistirse a ver algo que sabes que es espectacular con otro lugar que es un poco incógnita. Si hubiéramos tenido tiempo hubiéramos visitado dos, el Lower y otro menos conocido.
Salvo 3 de los cañones que menciono el resto de alternativas al Antelope Canyon esta en la web oficial del parque. Lo malo es que hay que buscarlas en las webs de los operadores… así que por eso las he sacado todas en una lista. Es más fácil decidir y aclararse con los precios y opciones.
Gracias por la mención ? No esperaba nada a cambio, ya sabes que tu blog me encanta!
Un abrazo!