La pregunta que siempre nos hacemos al planificar una escapada: ¿Cuánto tiempo necesito para ver lo esencial? En este caso, para ver lo básico de Praga serían recomendables 3 días, pero ¿qué ver en Praga en esos tres días?. Para que no te pierdas nada y no tengas que pensar en el itinerario aquí propongo tres sencillos recorridos, uno para cada día. Además, podrás descargarlos en GPX y así usarlos offline en tu teléfono móvil.
Siguiendo estas rutas descubrirás los mejores Miradores de Praga, visitarás las conocidas Sinagogas y el Castillo de Praga; recorrerás la Ciudad Vieja, la calle más estrecha del mundo y el famoso mercado a orillas del río Moldava. Además, explorarás la zona de Vysehrad y otros muchos puntos clave de la ciudad.
Qué ver en Praga en tres días

Recorrido por Praga I: Josefov, Staré Město, Río Moldava y Mirador del Metrónomo
Ver Recorrido

Recorrido por Praga II: Puente de Carlos, Castillo, Malá Strana y Petřín
Ver Recorrido

Recorrido por Praga III: Vyšehrad, Mercado de Náplavka, Free Tour y Nové Město
Ver Recorrido
Pagar en Praga
Para evitar malos cambios de divisas y las comisiones al pagar con tarjeta o sacar de un cajero te recomiendo que leas este breve artículo: Pagar en Praga en euros – Evita comisiones, consigue el mejor cambio.
Información sobre Praga
¿Quieres saber más sobre los lugares mencionados en los recorridos? A continuación tienes algunos enlaces donde podrás conocer mejor cada rincón de Praga e información sobre la tarjeta turística:
? A través de la web oficial de turismo de Chequia se llega a esta página en la que tienes acceso a un interesante folleto sobre Praga. Podrás leer un poco de historia, de leyendas y de arquitectura. Si te interesa saber más navega por la web oficial.
? La ciudad de Praga dispone de una web oficial de turismo propia y en ella también hay disponible un folleto sobre la ciudad.
? Prague Card. Comprueba si la tarjeta turística de Praga te puede ahorrar dinero ?. Incluye la visita a unos 60 sitios, incluido el Castillo de Praga, el Museo Judío, el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, la Torre Mirador de Petřín y la Galería Nacional. También incluye otras actividades como una ruta en autobús turístico o un crucero por el río Moldava. Puedes verlo todo con detalle en su web.
Cualquier aportación o pregunta será bien recibida, no dudes en escribir un comentario!
Ahora también puedes dejar tu comentario en Facebook en Lo esencial de Praga en tres recorridos – Facebook.
Buenos días Lena. La próxima semana estamos en Praga y seguiremos tus rutas, que nos parecen excelentes. Te escribo este comentario para informarte de que nos hemos enterado de que la Prague Card no incluye a partir de este año el transporte público y puedas actualizarlo en tu página web, Muchas gracias por compartir tus experiencias con todos nosotros.
Muchísimas gracias Francisco! 🙂 Una pena que ya no incluya el transporte, ahora mismo lo actualizo. Me alegra que te sirvan mis rutas, disfrutad mucho de la ciudad!!
Saludos
Muy buen post Lena!
Nosotros estuvimos un fin de semana por Praga y el primer día estuvimos realizando un free tour por la ciudad para conocerla y saber un poco mas de ella y su historia, y el segundo día lo dedicamos a disfrutar de la ciudad mas tranquilamente, de su gastronomía y de su gente, ah y el chico del tour nos recomendó que si podíamos que fuésemos a ver una función de marionetas y eso fue sin duda lo que mas le gusto a nuestros hijos.
Muchas gracias por tu magnifica entrada, que servirá de ayuda a mucha gente. Saludos Viajera!
Hola Joaquin, me alegra que te haya gustado mi post ? Yo suelo aconsejar los ‘Free’ Tour porque siempre se aprende algo y suelen dar buenas recomendaciones. Además si vas con niños hay que buscarles algo especial para que disfruten más del viaje, muy buena decisión ir a la función de marionetas!
He tenido que eliminar el enlace que habías puesto ya que he visto los términos y condiciones de la web y no permite que se la enlace sin consentimiento previo ?
Saludos!
Gracias por la respuesta y tus consejos.
Te agradezco que lo hayas hecho, no me había parado a leerlo.
Saludos 🙂