Cuatro días en Dublín dan para mucho, en un par de días puedes ver todo el centro y aún te sobran dos para hacer excursiones. En este artículo resumo mi itinerario indicando el recorrido diario. Puedes ver lo qué vimos en el centro de la ciudad y las excursiones que hicimos. En el apartado de Mi experiencia, detallo como fue nuestra visita.
Si quieres información mas completa de cada uno de los lugares que visitamos y qué otros puedes añadir a tu viaje, visita Qué hacer 4 días en Dublin – Guía. Ahí tienes, además, otras posibles excursiones, transporte, consejos, etc.
Itinerario 4 días en Dublín
Puedes tomar este itinerario como algo orientativo ya que el día y orden depende del horario de apertura de los diferentes sitios.
Octubre 2016
Día 1 ?
✈ Llegada a las 11.10 am.
2 pm Tour con Sandemans.
Paseo por Merrion Square (Oscar Wilde Memorial), St Stephen’s Green, Grafton Street, Estatua Molly Malone, Temple Bar, Ha’penny Bridge.
?Noche en Dublín.
Día 2
? Bus a la Cárcel de Kilmainham.
Alrededores de Christ Church Cathedral y Saint Patrick’s Cathedral.
Dublinia.
Trinity College, el libro de Kells y la antigua biblioteca.
?Noche en Dublín.
Día 3
? 11.30 am bus Dublín – Glendalough, llegada 12.50 pm.
Monasterio y cementerio de Glendalough.
Senderismo: Spinc and Glenealo Valley (10Km, unas 4h).
?Noche en Glendalough.
Día 4
? 7.15 am bus Glendalough – Dublín, llegada 9 am.
? Excursión a Howth. Senderismo por los acantilados (3 km).
✈ Vuelo a las 7 pm.

Guía de viaje gratuita: 2 días en Dublín
Descargar guía
Mapa
En este mapa puedes ver todos los puntos de interés del centro y de los alrededores. Y si quieres consultarlo durante tu viaje sin necesidad de tener Internet, sigue los pasos que indico en el post Llévate mis mapas de Google Maps en tu viaje y consúltalos Offline.
Mi experiencia
En mis planes viajeros no estaba visitar Dublín pero con vuelos por menos de 50e no hay quién se resista! Cómo ya habrás leído pasamos 4 días en Dublín, dos de ellos en las afueras.
Lo más importante cuando visitas una ciudad es conocer parte de su historia, curiosidades e incluso leyendas y para ello lo mejor es hacer un tour por sus calles. Nosotros hicimos uno con Sandemans y fue muy provechoso. Nos sirvió para conocer más sobre Irlanda, aunque se me hizo un poco largo quizás porque tuvimos que darnos prisa para llegar a tiempo. Pero recomiendo totalmente el tour.
De todo lo que vimos del centro me gustaría destacar que el Dublinia es ideal para ir con niños, para adultos está entretenido pero creo que está pensado para los peques de la casa o si eres un poco payas@ como yo. Otro de los lugares en los que discrepo con la mayoría de opiniones que he visto es el libro de Kells y la antigua biblioteca. Me parece excesivo el precio de la entrada para lo que ofrecen, es interesante y bonito pero no lo considero algo esencial.
La visita que si me gustó mucho fue la cárcel Kilmainham. El guía consigue que prestes toda tu atención a lo que relata, la historia de Irlanda y la lucha por la independencia.


Otra de las actividades fue la ruta de senderismo por el valle de Glendalough (Spinc and Glenealo Valley). Fueron unos 10 km desde donde te deja el autobús y tardamos casi 5h (paramos para comer un par de veces e hicimos demasiadas fotos ?). El paisaje y el entorno me hipnotizó. En gran parte del sendero caminas por la cresta de la montaña y a tus pies tienes el lago. Imposible no fascinarse con las vistas.
La ruta esta bien indicada aunque si lo necesitas puedes descargar este gpx de Wikiloc (también puedes descargarlo de mi propio mapa siguiendo los pasos en Lleváte mis Mapas de Google Maps en tu Viaje y consúltalos Offline.). Sólo hay que tener cuidado con un desvío donde se pasa de un carril de tierra a un sendero hecho con tablones de madera (puedes verlo en Mapa de Google Maps – Dublín). No te preocupes por el barro, esos tablones evitan que te manches!
También hicimos una rápida excursión a Howth. Lo mejor es el sendero que discurre por los acantilados. No te esperes acantilados como los de Moher pero tienen su encanto. Como íbamos con mochilas (equipaje de mano a cuestas) cogimos el bus 31 hacia la parada Summit y empezamos la ruta ahí. Te recomiendo que pidas un mapa de la zona en el punto de información turística. En él tienes todas las rutas y los puntos de interés de la aldea.
Para almorzar nos dirigimos al puerto donde hay varios sitios con buen pescado. Importante que te fijes en el agua para ver las focas, suelen estar entre los barcos.