Liebster Awards III

Nominada a los Liebster Awards III (¿a la tercera va la vencida?)

Mi tercera nominación! Aunque es algo totalmente simbólico siempre hace ilusión que un compañero bloguero te nomine a ellos, y si además se trata de Viajero Crónico mucho más ?. En su blog podéis ver como ha recorrido muchísimos países interesantes y siempre nos detalla como le fue a la vez que nos da un montón de datos útiles.

Ahora es cuando toca describir de qué va ésto. Básicamente se trata de dar un premio a otros bloggers, una especie de reconocimiento por su trabajo. Con ello se fomenta la interacción entre nosotros y nos permite conocer nuevos blogs ya que, los nominados deben tener poco seguidores o estar empezando. En esta web Liebster Awards se pueden leer las reglas pero fundamentalmente consiste en mencionar a quien te nominó, contestar a sus preguntas, explicar las normas, nombrar a quienes nominas e indicarles las preguntas que deben contestar (generalmente son 11 preguntas/respuestas y de 5 a 11 nominados).

Si aun te estas preguntado ‘pero ¿esto de que va?’ puedes echar un vistazo a la mini-investigación que hice en mi primera nominación: Premios Liebster Awards.

 MIS RESPUESTAS

1. ¿Qué motivo te llevó a empezar a escribir sobre viajes? El pesado de mi pareja ? Durante más de dos años insistiendo en que tenía que escribir sobre cómo organizaba nuestros viajes, que seguro le sería útil a otros viajeros… Al final, el que la sigue la consigue. He de decir que la idea me ha terminado encantando y, el haber conocido a un montón de gente con la misma pasión por lo viajes que yo, ha sido lo mejor de empezar el blog.

2. ¿Cómo empezó ese gusanillo por viajar? Nunca pensé que tuviera ese gusanillo hasta que empezamos a viajar. Cada vez queríamos ir de viaje más tiempo, más lejos. Supongo que con ganas de nuevas experiencias y de conocer otras culturas, en definitiva, de ver lo que no te enseñan en ningún lado: todos somos iguales pero distintos. Gracias a todas estas experiencias nuestra forma de ser ha cambiado y vemos la vida con otros ojos.

3. ¿Qué país recomendarías a alguien que quiera hacer su primer viaje largo? Hay que tener en cuenta que nuestro viaje más largo ha sido sólo de 21 días. Entiendo que el viaje es por libre, sin agencias de por medio. En tal caso podría recomendar varios países de Asia por ser más económicos a la vez que fáciles de recorrer, por ej. Tailandia, Indonesia, Vietnam, Camboya

Planning a trip to Vietnam | cómo organizar un viaje a Vietnam

4. ¿Alguna vez te has olvidado de meter algo en la mochila/maleta que luego lo hayas echado en falta? No, eso no puede pasarme, porque siempre hago listas! ? Antiguamente dejaba un folio sobre la mesa semanas antes de partir y, conforme me acordaba de algo, lo apuntaba. Pero, eso ya se acabó! Ahora tengo una super lista con todo lo necesario que podéis ver en Más de 100 cosas que revisar! – Checklist de Equipaje ?

5. ¿Cuál es el país que más ganas tienes de visitar? Les tengo ganas a muchos. Ahora tengo la mente en la Costa Oeste de EEUU pero por mi cabeza también andan Indonesia, Islandia, Austria, Noruega… Espero poder recorrerlos todos!

6. ¿Cuál ha sido el lugar más remoto en el que has estado? No se si será el mas remoto pero la mayor sensación de estar perdida en mitad de la nada fue en China, durante una ruta de senderismo a lo largo del río Lí, desde Yangdi a Xingping. Aprovecho para contar una anécdota de ese día porque no tiene desperdicio.

Era una ruta de senderismo conocida, no masificada pero se podía encontrar en Internet. El camino no solo discurría por la orilla del río sino que, en varias ocasiones, había que cruzarlo con ayuda de unos barcos. Lo primero que había que hacer al llegar a Yangdi era cruzar el río, aquí empezó el primer y mayor problema: no nos dejaban montarnos en el barco para cruzar. Al parecer los chinos no querían que los extranjeros hicieran la ruta, para ellos era mucho más rentable que fueras en un tour en barca por el río. De hecho, la propia policía estaba pendiente de que las barcas de bambu llevaran una especie de permiso/matricula que sólo te la daban al pagar el tour.

Al final, tras discutir mediante señas y dibujos con los chinos durante más de 1 hora conseguimos llegar a un acuerdo. Pagamos unos 10 euros por cabeza ? (eramos nosotros, un japonés y una pareja de alemanes y nos dividimos en dos botes) para conseguir al menos un permiso e impedir que la policía parara las barcas y les multara. Aun así no podían cruzarnos, tenía que parecer que íbamos hacer la ruta por el río. Así que tras unos 15 minutos río abajo, el barquero paró en mitad del río y nos dijo algo como ‘jan jan’ mientras señalaba al infinito. La primera foto ilustra el lugar donde nos dejó, parecía una zona de tierra en mitad del río, yo pensaba que de ahí no salíamos. Tras caminar un rato vimos un puente hacia terreno firme ?

Senderismo desde Yangdi a Xingping por el río Li | China
Senderismo desde Yangdi a Xingping por el río Li | China
Senderismo desde Yangdi a Xingping por el río Li | China

Volvimos a tener problemas para cruzar de nuevo el río pero no hubo que discutir mucho ya que, o nos dejaban cruzar, o nos dejaban morir en mitad de la nada ?

Obviamente no nos topamos con ningún turista en la ruta, salvo el japonés (el pobre pretendía hacer la ruta siguiendo un croquis… así que se vino con nosotros). Supongo que por todo esto me pareció estar en un lugar remoto, quizás fuimos los últimos turistas en pasar por allí.

Senderismo desde Yangdi a Xingping por el río Li | China
Senderismo desde Yangdi a Xingping por el río Li | China
Senderismo desde Yangdi a Xingping por el río Li | China

7. ¿Con qué medio de transporte te gusta más viajar? Suelo ser muy práctica así que siempre elegimos el más recomendable o el que nos ahorre tiempo. Si hay que elegir entre autobús, tren o coche, prefiero el coche por la independencia que te da. Los road trip me encantan. Obviamente, solemos ir en avión hasta el destino inicial, aunque no me guste mucho este medio.

8. ¿Te gusta repetir destinos? No, si tuviera todo el tiempo del mundo quizás si, pero por ahora los días de vacaciones son siempre para descubrir nuevos lugares.

9. ¿Eres de los que enseña todas las fotos a sus amigos y familiares cuando llegan a casa? Casi, somos de los pocos que aun suben fotos a Facebook. Subimos tantas carpetas como etapas haya tenido el viaje, pero hacemos una selección. Por tanto, aquel que quiera verlas puede hacerlo, no los obligamos.

10. ¿Viajes organizados o por libre? ¿Con todo contratado o improvisando? Siempre por libre y planificado desde casa. Me gusta sentir que aprovecho el tiempo durante el viaje y que no me pierdo nada esencial. Aunque también dejo algo de tiempo para improvisar. La mayoría de veces que hemos tenido que contratar un tour para alguna excursión concreta me he sentido como si perdiera el tiempo, no me siento cómoda ni con la cantidad de gente ni con el ritmo del tour.

11. ¿Alguna vez has viajado solo/a? Si es que no, ¿te gustaría hacerlo? He ido sola en aviones pero siempre para encontrarme después con gente, así que no, no he viajado sola. La idea de hacerlo no me atrae ¿por qué viajar sola si puedo compartir la experiencia con otros? Para mi es más gratificante y divertido hacerlo acompañada, además, tengo al mejor compañero de viajes! ?

➽ MIS NOMINADOS

Como todo mi entorno ha sido ya nominado, incluso algunos más de una vez, he decidido nominar a totales desconocidos para mi. Los he elegido entre mis seguidores de Twitter. No he tenido la oportunidad de hablar con ninguno pero supongo que aun tienen que hacerse con la red social. Todos son nuevos en Twitter y como bloggers, salvo un par que parece que llevan más tiempo con el blog. Como veréis no comento nada de ellos porque solo sé lo que he cotilleado en sus blogs. Espero que esta nominación nos sirva para conocerles.

Nos vemos en un rato – @PauulVM 

Tickets por favor – @Ticketsporfavor 

El viaje no termina@elViajeNoTermin 

Letras en la Maleta – @letrasenlmaleta

Nube Viajera – @nubeviajerablog

➽ PREGUNTAS QUE DEBERÉIS RESPONDER LOS NOMINADOS

  1. ¿Cuándo y porqué empezaste el blog?
  2. Dinos 3 cualidades que te definan.
  3. ¿Qué otras aficiones tienes además de viajar?
  4. Cuéntanos una anécdota divertida de alguno de tus viajes.
  5. Y alguna anécdota no tan divertida o situación crítica que hayas vivido estando de viaje.
  6. ¿Te gustaría vivir en alguno de los países que has visitado?
  7. ¿Tienes algún país favorito? Un viaje que haya marcado un antes y un después.
  8. Alguna cosa que no sepas hacer en los viajes (ej. orientarte con el gps, manejarte con la moneda del país…)
  9. ¿A qué personaje famoso te llevarías de viaje contigo?
  10. ¿Cuál es tu próximo viaje?
  11. ¿Qué mejora harías en el blog Planea con Lena?

Espero leer pronto vuestras respuestas y bienvenidos a la comunidad de bloggers de viajes y/o a Twitter ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.