Rutas en Mammoth Lakes California

Rutas en Mammoth Lakes – California

Mammoth Lakes no es un Parque Nacional ni Estatal de California. Es un pueblo de montaña ubicado en un lugar precioso, al pie de una estación de esquí y rodeado de lagos y montañas. Sin duda es un lugar que debes añadir a tu viaje. Para nosotros visitar este lugar fue una de las 10 mejores experiencias de la Costa Oeste. Tu visita se centrará en disfrutar de la naturaleza. La mejor forma es realizar alguna ruta de senderismo entre sus picos escarpados, lagos alpinos, cascadas y animales. En este artículo encontrarás las mejores rutas en Mammoth Lakes así como consejos útiles para tu visita.

Rutas en Mammoth Lakes – California

Uno de los aspectos más importantes que debes saber es que Mammoth Lakes se encuentra a gran altitud. El pueblo esta a 2400 metros sobre el nivel del mar. Además, según la época del año, algunos lugares serán más accesibles y otros imposibles de recorrer. Así que, antes de centrarme en las rutas que puedes hacer, voy a dar ciertos consejos a tener en cuenta en la planificación.

Consejos para realizar rutas en Mammoth Lakes

¿Cuándo visitar Mammoth Lakes?

El verano es la mejor época para realizar rutas, cuando la nieve ya se ha ido o aún no ha llegado. También se pueden incluir los meses de Octubre o Mayo, según el tiempo que haga. La gran mayoría de rutas señalizadas en la zona están pensadas para hacer en verano.

Si eliges visitar la zona cuando esté nevado (otoño, invierno o inicios de primavera) quizás tengas que optar por hacer alguna excursión con raquetas de nieve, practicar esquí o snowboard, o visitar sus miradores. 

Mal de altura en Mammoth Lakes

A partir de 2400 metros sobre el nivel del mar, o incluso a menos, se pueden empezar a notar síntomas del mal de altura. Puedes sentir fatiga muscular, insomnio, dolor de cabeza e incluso un poco de dificultad al respirar. Así que es importante aclimatarse poco a poco. Llegar, soltar las maletas y ponerse a caminar por las montañas no sería recomendable.

Da igual si eres o no deportista, el mal de altura (MAM) puede afectar a cualquiera independientemente de su estado físico. La única ventaja puede ser la edad ya que, según Wikipedia‘la susceptibilidad a padecerlo es inversamente proporcional a la edad’.

Lo ideal es llegar el día antes y empezar a acostumbrar el cuerpo. Se recomienda beber muchos líquidos (no alcohol) y vestirse con varias capas para no pasar frío ni calor. Primordial también usar protector solar para evitar quemaduras en piel o labios. Es muy importante escuchar tu propio cuerpo, sino te encuentras bien, reduce el ritmo, y si ves que no puedes, no continúes.

En nuestro caso notamos un leve dolor de cabeza y dificultad al respirar pero pudimos hacer la ruta sin problemas. Nos resulto muy curioso el notar como nos faltaba el aire porque somos dos personas habituadas al deporte y parecía que estuviéramos totalmente desentrenados.

Twin Lakes | Rutas en Mammoth Lakes
Mamie Lake | Mammoth Lakes

¿Cuántos días en Mammoth Lakes?

Del consejo anterior podrás averiguar que para visitar Mammoth Lakes deberás al menos dormir la noche anterior allí. Al menos una o dos noches son fundamentales. Nosotros estuvimos dos noches y nos hubiéramos quedado alguna más, es un lugar que engancha.

Acceso a rutas

Todas las rutas que voy a describir son accesibles en coche particular, se puede aparcar al inicio del sendero aunque con excepciones. Según la fecha puede haber cortada alguna de las carreteras pero, en cualquier caso, desde el pueblo de Mammoth Lakes parten varios shuttles que te podrán acercar a la zona.

El número de plazas de aparcamiento es limitado así que es necesario llegar temprano, sobre todo en temporada alta y fines de semana. Sino puede que tengas que dejar el coche un poco más alejado de lo esperado.

Cuidado con los Osos

Si, en Mammoth Lakes hay osos. La especie con la que te puedes topar es el oso negro americano (puede ser negro, marrón..). Los osos negros no son tan peligrosos como los pardos pero hay que saber qué hacer si te encuentras con uno.

En la web oficial de Mammoth Lakes tienes todo lo que necesitas saber sobre seguridad y osos. En resumen:

  • No les des de comer, no te acerques a él y mantén la distancia.
  • No te hagas selfies con el oso detrás. No le des la espalda.
  • Si te topas con crías no te metas entre ellas ya que la madre puede volverse más agresiva.
  • Si ves al oso en un área habitada por humanos o en un campamento chilla y haz mucho ruido. Esto es para evitar que cojan confianza, así seguirán temiendo a los humanos y no se acercarán.
  • No rodeéis al oso, dejad que tenga una ruta de escape.
  • No corras, mantente en tu sitio y si se acerca haz mucho ruido, levanta las manos. Luego retrocede lentamente.

En la web hablan mucho sobre el almacenamiento de comida, en este caso, como solo serán rutas cortas de menos de un día y no hay que acampar, lo único importante es no dejar nada en el coche con olor (comida, crema solar, desodorantes, jabones, pasta de dientes, perfume…). Así evitamos que se acerquen, destrocen el coche y se acostumbren a conseguir comida de los humanos. Al inicio de los senderos suele haber casilleros anti osos para almacenar todo lo que pueda atraerlos. Por otro lado, puedes llevar algo de comer en tu mochila pero no la dejes sin vigilar, llévala siempre encima.

Qué llevar durante la ruta

Es esencial llevar bastante agua. Como ya he comentado es importante para combatir el mal del altura. También recomiendo llevar comida, aunque la ruta sea corta lleva algo para picar. Y, como soy una persona precavida, suelo llevar: una linterna, un silbato, un móvil con GPS y la ruta marcada y batería extra para el móvil. Aunque los senderos son fáciles de seguir, y te vas a encontrar con más excursionistas, no está de más ir bien preparado.

Rutas en Mammoth Lakes
Lago en Mammoth Lakes

Cómo incluir Mammoth Lakes en tu itinerario

Mammoth Lakes se encuentra al este de Sierra Nevada. Se puede llegar a ella desde Yosemite Valley, desde Death Valley o desde Lake Tahoe. Estos son los tres puntos turísticos más cercanos que suelen incluirse en un road trip por la Costa Oeste. Nosotros fuimos desde Las Vegas pasando por Death Valley, en un recorrido de 580 kilómetros (unas 7 horas). Llegamos al hotel justo antes del atardecer. Puedes ver nuestro itinerario al completo aquí.

Desde los 3 lugares se llega fácilmente solo hay que tener en cuenta que la carretera que une Yosemite con Mammoth Lakes, llamada Tioga Road, permanece cerrada en invierno. Suelen abrirla desde Junio a Octubre, el resto del año esta cubierta de nieve. Las fechas varían según el año. Te aconsejo chequear esta web para estar al tanto de su apertura.

¿Qué rutas hacer en Mammoth Lakes?

Para nuestro viaje por la Costa Oeste investigué toda la zona de Mammoth en busca de las mejores rutas. Tuve en cuenta varios de los aspectos mencionados en el punto anterior como la distancia, la época, el acceso y el desnivel tanto neto como acumulado. Luego elaboré la siguiente lista con 6 rutas. Todas son asequibles para cualquiera, son cortitas y se pueden hacer en medio día, salvo la quinta. Al final encontrarás un mapa con todas ellas, aparcamientos y otros puntos de interés.

1. Sendero Crystal Lake

Este fue el sendero que hicimos, el que estaba primero en mi lista. Son solo 4 km y algo. Es una ruta lineal que parte de un aparcamiento y llega hasta el lago de Cristal. La ruta se inicia en 2760 metros de altitud y termina en 2936. Un desnivel de menos de 200 metros. Normalmente sería una ruta fácil aunque en la subida se nota un poco la falta de oxígeno.

La ruta que estoy describiendo es la pintada de color morado en el mapa. Como ves tiene indicado dos finales, uno a la altura del lago y otro junto un pico de montaña (lugar conocido por escaladores). Inicialmente queríamos llegar hasta el segundo punto para poder ver todos los lagos a vista de pájaro. Finalmente vimos los lagos desde el punto que indico como Mirador a los Lagos así que descartamos seguir el camino una vez que llegamos a Crystal Lake. Si se llega hasta ese segundo punto supone un recorrido total de 5.4 km y unos 250 metros de desnivel.

Como también puedes ver en el mapa el inicio del sendero se encuentra en un parking, donde podrás dejar tu coche. También comentar que el primer kilómetro del track no se corresponde exactamente con el sendero real. Así que no te creas que te has equivocado de camino, una vez allí sigue las indicaciones.

Puedes ver la ruta en la web oficial: Crystal Lake Trail – Mammoth Lakes, Trail System (puede que Google te diga que es una web no segura porque no es https, pero es la oficial).

A vista de pájaro | Mammoth Lakes
Crystal Lake | Rutas en Mammoth Lakes
Lagos desde el sendero | Mammoth Lakes

2. Senderismo en Little Lakes Valley – Ruta oficial y customizada

Mi segunda opción. Este sendero es bastante conocido y teníamos la intención de realizarlo tras el anterior pero finalmente decidimos visitar otros lugares. De este sitio no tengo fotos pero puedo asegurar que es precioso. Planeé dos variantes del camino, ambas parten del mismo parking a 3124 metros de altitud:

Crystal Lake | Rutas en Mammoth Lakes
  • El sendero oficial

Discurre en paralelo a varios lagos. En el mapa esta representado con el color naranja. El sendero completo es largo, unos 10.4 km y 247 metros de desnivel, llegando a 3366 metros sobre el nivel del mar. Pero con realizar la mitad del camino ya es suficiente para quedar fascinado. Recomendaría llegar hasta el punto que he indicado como Mitad del trayecto. En ese caso la ruta total sería de 5.2 km y solo se llega a 3198 metros, dando lugar a una ruta bastante planita por el valle.

  • Sendero customizado

Comparte el inicio del sendero con el anterior pero luego se desvía para subir por la montaña y así poder ver los lagos a vistas de pájaro. Este recorrido es de 4.6 km en total y llega a 3313 metros de altitud. Aparece en color amarillo en el mapa.

El único y gran inconveniente de estas rutas es que hay que disponer de coche para llegar. Los shuttles no llegan hasta aquí, ya que la zona esta alejada y realmente no está en Mammoth Lakes. Supone 40 minutos en coche desde el pueblo hasta el parking. Además, la ruta es muy popular por lo que ir temprano y/o fuera de temporada alta se vuelve esencial para poder aparcar al inicio de ruta, sino habrá que estacionar a lo largo de la carretera.

Dejo la web oficial para saber más sobre la ruta y las normas del parque: Little Lakes Valley Trail – Inyo National Forest.

Evita comisiones por pagar en dólares americanos usando Revolut (gratis si la solicitas desde mi web) y lleva efectivo desde casa con ExactChange.

3. Sendero Rainbow Falls

Un sendero de unos 6.2 km a menos de 2400 metros de altitud en el que verás dos preciosas cascadas que suelen crear un arcoiris. Se puede realizar en verano y, al parecer, en otoño. El recorrido puede ser más sencillo que los anteriores porque, aun siendo mayor la distancia a recorrer, no se supera la barrera de los 2400 metros. Aunque esto dependerá de tu organismo, quizás te cueste igual que cualquiera de las anteriores.

Este sendero se encuentra dentro del llamado Monumento Nacional Devils Postpile. El monumento comprende la formación rocosa Devils Postpile, las cascadas de Rainbow y el paisaje primitivo del alrededor. Para ver este recorrido fíjate en la ruta color azul del mapa. La ruta se inicia en el parking pero no es posible llegar hasta ahí en coche en cualquier época del año.

Para saber si puedes llegar o no en coche chequea la web oficial de Devils Postpile – Getting Around. En este caso, como es un monumento nacional deberás pagar una entrada, o se paga el shuttle bus o pagas por entrar con tu coche. En este año, desde el 16 de Junio hasta el 5 de Septiembre fue obligatorio el shuttle bus. Después del 5 de Septiembre y hasta el cierre de la carretera el acceso en coche fue posible. En la web Eastern Sierra Transit tienes mapas de la red de autobuses. El bus al que debes prestar atención para llegar al inicio de ruta es Reds Meadow Shuttle.

Para finalizar dejo la web de la ruta en sí: Rainbow Falls Trail – Mammoth Lakes, Trail System  

4. Sendero Devils Postpile

Una ruta muy corta para ver esta extraña formación rocosa. Solo 1.6 km, con un desnivel despreciable y a algo menos de 2400 metros de altitud. Al igual que la anterior poder llega en coche depende de la temporada. En invierno la carretera esta cortada y durante los meses de verano es necesario tomar el mismo autobús que he mencionado antes: Reds Meadow Shuttle.

Esta ruta esta pintada color verde en el mapa.

5. Unión de senderos: Devils Postpile y Rainbow Falls

Este sendero es una mezcla de los dos anteriores, es la ruta más larga de todas. Primero se pasa por Devils Postpile y luego se continúa hacia las cascadas. En total 8 km, puedes ver el recorrido exacto en el mapa, es la de color rosa.

Teniendo en cuenta que es muy probable que llegues hasta aquí en un shuttle bus he modificado mi ruta original para terminarla en otro punto distinto al del inicio. Así se acorta la ruta y no hay que repetir todo el camino de regreso. Se inicia en el parking de Devils Pospile, donde te podrás bajar del bus, y termina en el parking de Rainbow Falls, donde también hay parada de autobús.

Si vas en tu coche y quieres iniciar y finalizar el sendero en el mismo punto (en el parking de Devils Postpile) suma 2.3 km a los 8 km.

6. Senderos Coldwater-George y circular TJ Lake

Y para terminar una preciosa ruta entre lagos en el corazón de Mammoth Lakes. Son menos de 3 km así que es un agradable paseo más que una ruta. Se inicia en el mismo parking que la primera ruta y llega hasta los 2844 metros de altitud. En este corto recorrido se puede contemplar el típico paisaje de Mammoth, lagos rodeados por escarpados picos de montaña.

El camino es la unión de dos rutas a mi antojo: Coldwater-George Trail y TJ Lake. De la primera de ellas solo me he quedado con el trayecto desde el parking hasta el Lake Barret y desde ahí parte el sendero circular de TJ Lake. Fíjate en el trazo color marrón del mapa para ver como quedan al unirlas.

El track correspondiente a la segunda parte de la ruta (TJ Lake) puede no ser tal y como se ve en el mapa, si vemos la web oficial el trayecto es muy diferente. En cualquier caso, sigue siempre las indicaciones y no te salgas del camino.

Para finalizar dejo la descripción de ambas rutas de la web oficial: Coldwater-George TrailTJ Lake Loop.

Cartel de ruta en Mammoth Lakes
Sendero Mammoth Lakes

Mapa de Rutas en Mammoth Lakes – California

En este mapa puedes ver todas las rutas de senderismo mencionadas, cada capa es una ruta con su trayecto, la zona de parking y algún punto importante. Desde el propio mapa puedes descargar una o varias de las rutas para llevarlas en tu teléfono móvil. Para hacerlo hay que seguir los pasos descritos en Llévate mis mapas y consúltalos offline en tu viaje.

En el mapa también he señalado algunos imprescindibles que ver en la zona: varios miradores y el Horseshoe Lake. Esta parte se puede realizar en coche, solo hay que ir parando en cada uno de los puntos.

Y si no sabes dónde alojarte te recomiendo nuestro hotel, el Cinnamon Bear Inn que está también señalado en el mapa. Es un rústico bed & breakfast muy acogedor con un jacuzzi exterior. Desde las ventanas de tu habitación verás a las ardillas corretear. Y por la tarde (creo recordar que de 6 a 7) te dan una copita de vino y queso gratis!

¿Tienes alguna duda? Cualquier aportación o pregunta será bien recibida, no dudes en escribir un comentario!
Y ahora también puedes comentar en Facebook: Rutas en Mammoth Lakes – Facebook

 

2 comentarios

  1. Que bonita es esta zona, y que poco tiempo dedican los viajeros a estar aquí. Genial tu post para animar a todo el mundo a explorar a fondo el lugar. Que conste que nosotros teníamos esa intención, pero la nieve decidió quedarse hasta finales de junio y los caminos estaban cortados. Esos si, mi peque se lo pasó bomba tirando bolazos de nieve a 25 grados jajaja.

    1. Author

      Hola Alicia, tienes razón, la mayoría hace solo la ruta de los miradores entre lagos, se pierden mucho por no investigar un poco más. Tu intención era buena ?, no se puede luchar contra la naturaleza! Pero no os podréis quejar de los 25 grados. Además, ver aquello con nieve, sin pasar frío, es un plus!? (sin pasar frío hasta que tu niño te tiró uno de esos bolazos jaja)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.