Alrededores de Hoi An en Bicicleta - Rutas

Alrededores de Hoi An en Bicicleta – Rutas

Hacer una ruta en bicicleta es la mejor manera de explorar los alrededores de Hoi An. Hay diferentes zonas por donde perderse y así conocer mas de cerca al pueblo vietnamita. En este artículo os propongo varias rutas en las que se recorren las principales aldeas además de otros puntos de interés.

Estas rutas no tienen apenas desnivel así que cualquiera podría realizarlas sin mucho esfuerzo, solo hay que tener en cuenta la distancia. Podréis descargar las rutas de mi mapa para llevarlas en el teléfono móvil de manera offline. También os daré consejos e información extra para que planeéis con todo detalle vuestra excursión.

Además, esta pequeña ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, así que no os podéis ir de allí sin hacer las visitas obligatorias. ¡No os podéis perder los edificios históricos de Hoi An! En este otro artículo De 1 a 4 días en Hoi An – Guía tenéis una pequeña guía que os ayudará a organizar la visita.

Vistas de Cam Kim desde el puente - Hoi An | Itinerario 19 días Vietnam

Hoi An en bicicleta – Rutas

Antes de explicar las rutas debéis conocer porque Hoi An está incluida en la Unesco y porque es tan importante. Durante los siglos XVI y XVII fue un gran centro comercial gracias a su puerto. A éste llegaban barcos chinos, portugueses, indios, holandeses, españoles, indonesios, japoneses, franceses, tailandeses, británicos y estadounidenses. De hecho, algunos chinos y japoneses se asentaron aquí y construyeron sus propias salas de reuniones en donde organizaban actos sociales y celebraciones. Esto ha dado lugar a que muchos de sus edificios tengan influencias de las tres culturas (china, japonesa y vietnamita).

Por todo esto, la ciudad antigua de Hoi An fue declarada Patrimonio de la Humanidad y hoy en día se conservan más de 800 edificios históricos.

Hoi An constituye un ejemplo excepcional de lo que fue una ciudad portuaria mercantil del Asia Sudoriental entre los siglos XV y XIX. Sus edificios y el trazado de sus calles son un fiel reflejo de la combinación de estilos arquitectónicos, autóctonos y extranjeros, que ha dado su fisionomía singular a este sitio único en su género. – Unesco

1 – Ruta en bicicleta: Cam Kim o Kim Bong Carpentry Village

Esta es la ruta que nosotros hicimos en abril de 2017. Sólo teníamos la mañana para hacerla ya que teníamos que coger un avión al mediodía. Recorrer esta isla cercana a Hoi An era la mejor opción. No llevábamos ninguna ruta concreta, sólo una ligera idea de por dónde debíamos pasar.

Fueron 13 km en 2 horas. La mayor cuesta fue el puente que hay que cruzar para llegar a la isla, el resto era llano. Fuimos decidiendo el recorrido sobre la marcha. Si la aplicación de mapas del móvil indicaba un Templo Budista cerca, allí que íbamos a verlo. De todas las rutas que aparecen en el mapa, la roja es la que estoy describiendo. Importante la indicación con una X que he señalado, no es un buen camino, te lleva a campos de cultivo por los que no se puede pasar con la bici.

Además de varios Templos Budistas y cementerios, vimos la zona más importante de esta isla: Kim Bong Carpentry. Aquí se puede ver a los vietnamitas trabajando en la construcción o reparación de barcos. Se encuentra al norte de la isla, al lado de un muelle. A este muelle llegan los turistas en bote desde Hoi An, así que hay una hilera de puestos preparados para vender una gran variedad de souvenirs, entre ellos palillos y cualquier cosa hecha en madera.

Lo más entretenido de la ruta es recorrer las diminutas calles perdiéndote entre las casitas, cementerios/tumbas y modestos templos mientras te fijas en el entorno: hombres metidos en el río hasta los hombros pescando, mujeres trabajando en el campo con el típico gorro vietnamita, niños con una sonrisa de lado a lado saludándote como si fueras lo más interesante del día o el clásico intento de venderte unos palillos a precio de oro.

Vistas del río desde la orilla de la isla Cam Kim - Hoi An
Pequeño cementerio de la isla Cam Kim - Hoi An
Pequeño cementerio en Cam Kim - Hoi An

Más Rutas

Las cuatro rutas que describo a continuación las preparé antes del viaje pero no llegamos a realizar ninguna. Suelo planear varias opciones para así poder decidir allí según el clima o el tiempo del cuál dispongamos. Por tanto, a pesar de que son rutas que podéis encontrar en Internet, no puedo asegurar cómo será el camino o si una es mejor que otra. Lo único que puedo afirmar es que recorrer en bicicleta la zona es una experiencia casi obligatoria si visitas Hoi An ?.

Al final de cada ruta he añadido enlaces a opiniones de viajeros sobre los lugares que se ven durante el recorrido. Así tendréis más información y fotos para decidir que ruta hacer.

Farolillos de Hoi An encendidos en la noche

2 – Ruta en bicicleta: Thanh Ha Pottery Village

Esta ruta tiene como destino la aldea de Cerámica Thanh Ha. Un recorrido muy fácil de unos 8 km. Este pueblo esta especializado en artículos de cerámica y desempeñó un papel muy importante en el desarrollo y construcción de Hoi An. Para visitar el pueblo hay que pagar una entrada de unos 25000 VND. También es posible entrar, por unos 50000 VND, al Thanh Hà Terracotta Park, un museo que muestra la historia de la terracota.

Otro lugar que destacan en la web de turismo es Đình Xuân Mỹ. Parece que fue un lugar del siglo XVI y XVII especializado en la fabricación de ladrillos, cal, bellas artes como peines, etc.

Opiniones: Thanh Ha Pottery Village en TripAdvisorTerracota Park en TripAdvisor reseñas de Google sobre Đình Xuân Mỹ.
Ruta color amarillo en el mapa.

3 – Ruta en bicicleta: Cua Dai Beach

Esta ruta de 18 km se dirige hacía una de las playas de Hoi An: Cua Dai. Es una buena opción si el tiempo acompaña. En la playa encontrareis restaurantes, hamacas, sombrillas, etc. Todo lo que alguien esperaría para pasar un día de relax.

Siguiendo el track también veréis la isla de Cẩm Nam. Es conocida por ser el pueblo de pescadores: Thanh Nam Fishing Village o Con Chai. Parece que aun siguen pescando con sus redes a pesar de la aparición de los modernos buques pesqueros. Una buena oportunidad para ver como pescan de manera tradicional: como sacan la enorme red del agua y como usan el bote redondo (thúng chai) para sacar los peces de la red.

Si veis que tenéis energía suficiente y tiempo recomiendo desviarse y, en lugar de ir directos a la isla Cẩm Nam, hacer un corto paseo por Cẩm Thanh, llamada también Coconut Groves and Villages. Esta zona es conocida por sus bosques de cocos, manglares, canales entrecruzados… así que puede ser interesante verla. En mi mapa está su localización, pero no hay camino indicado, tendréis que explorar ?.

Opiniones en TripAdvisor sobre: Cua DaiCẩm Nam – Cẩm Thanh.
Ruta color celeste en el mapa.


Cómo llevar dinero durante un viaje

Cómo llevar dinero durante un viaje

Las dos maneras más usadas por los viajeros para llevar dinero durante el viaje son las tarjetas de débito y el efectivo. En el pasado quedan por ejemplo los cheques de viaje. Pero ¿con qué tarjetas me puedo ahorrar comisiones? ¿cómo uso la tarjeta para evitar gastos innecesarios? ¿dónde saco efectivo en otra moneda distinta? ...
Leer Más

4 – Ruta en bicicleta: Tra Que Vegetable Village

Ruta de unos 9 km, dependiendo del punto de inicio y fin. El lugar más relevante que se recorre en este paseo es la aldea Tra Que Vegetable. Aquí se cultiva una gran variedad de verduras y hierbas: brócoli, lechuga, albahaca, cilantro, té… Se dice que no usan abono ni fertilizantes químicos, sino un tipo de alga que se encuentra solo en una laguna de Tra Que. Las verduras procedentes de este campo se consideran de muy buena calidad y frescas.

Otro enclave conocido de camino a la aldea, unos 500 metros antes de llegar, es la tumba de Tani Yajirobei. No se trata de ningún emperador ni es una gran tumba. Tani Yajirobei fue un comerciante japonés que se estableció aquí y, como algunos otros, no regresó a su país cuando Japón decidió cerrar la frontera en el siglo XVI. Su tumba, orientada hacia Japón, esta protegida y ha sido restaurada. Lo consideran un documento histórico que muestra la gran importancia del pueblo japonés en el desarrollo comercial de Hoi An. Para ver esta tumba solo hay que estar pendiente a las indicaciones que hay en la carretera (en mi mapa esta la localización aproximada). La tumba se halla en mitad de un gran campo de cultivo.

Opiniones en TripAdvisor sobre: Tra Que Vegetable Village – Tumba de Tani Yajirobei
Ruta color morado en el mapa.

5 – Ruta en bicicleta: An Bang Beach

Siguiendo este track se ven dos enclaves ya mencionados: la tumba de Tani Yajirobei y la aldea Tra Que Vegetable. A esto hay que añadirle An Bang, una de las playas mas conocidas de Hoi An. Al igual que la otra playa, dispone de todo tipo de servicios para que no os falte de nada: restaurantes, sombrillas, etc. La ruta completa son unos 16 km, ideal para pasar el día.

Opiniones en TripAdvisor sobre: An Bang Beach
Ruta color marrón en el mapa.

Mapa de rutas y cómo descargarlas

Podéis descargar una, varias o todas las rutas del mapa para llevarlas en el móvil de manera offline. Para hacerlo hay que seguir los pasos descritos en Llévate mis mapas y consúltalos offline en tu viaje.

Consejos e información útil a tener en cuenta

Qué llevar

Es fundamental llevar protector solar, no basta con echarse solo antes de salir, sobre todo si tenéis pensado ir a la playa. Algo que tampoco puede faltar es agua y, como en cualquier otro lugar de Vietnam, un anti-mosquitos. Para poder hacer la ruta vais a necesitar el teléfono móvil, no os perderéis y sabréis vuestra localización GPS. Recomendable también llevar ropa y calzado cómodo. Aunque las rutas no son muy largas, y las bicicletas son de paseo, siempre es mejor ir con deportivas en lugar de chanclas/sandalias. Opcional según el caso: gafas de sol, gorra.

Alojamiento

Los alojamientos en Hoi An son muy económicos y por un precio mas que aceptable tienes un buen hotel con piscina y a poca distancia del centro histórico. Para mi la mejor zona donde buscar sería la cercana al mercado nocturno, evitando su calle principal. Es una buena localización para explorar el centro o iniciar una de las rutas en bici.

Busca el mejor alojamiento en Booking



Booking.com

Tened precaución mientras circuláis

En Vietnam el vehículo más grande tiene preferencia. Tened mucho cuidado cuando vayaís por carreteras principales de dos carriles e intentad evitar las horas punta. Posibles ejemplos de estas carretas son las que se dirigen a las playas y, quizás también, la que lleva al pueblo de cerámica. No son peligrosas pero hay que tener prudencia. La ruta que nosotros hicimos solo tiene unos pocos metros de gran carretera, en el centro de Hoi An, el resto discurre por pequeños caminos.

Cread vuestra propia ruta, explorad

Aunque descarguéis una o varias de las rutas que propongo no es necesario que las sigáis al dedillo. Tened el recorrido como algo orientativo, si veis algo interesante desviaros para investigar!. Así podréis evitar las grandes carreteras y pasear por calles pequeñas y con más encanto. Lo más importante de las rutas son los puntos de interés, da igual como lleguéis a ellos. Obviamente haced los desvíos con cabeza, si estáis limitados en tiempo intentad no alejaros mucho del camino inicial vaya que de 8-13 km terminéis haciendo 30 y se os haga tarde o terminéis muy cansados.

Otra recomendación es intentar hacer las rutas circulares evitando pasar dos veces por el mismo camino para tener la oportunidad de ver diferentes lugares, ambientes, paisajes, etc.

Mujer trabajando en el campo - Cam Kim, Hoi An
Hombre pescando en Cam Kim
Enorme red de pesca sobre el río - Hoi An
Templo Budista en la isla Cam Kim

Alquiler de bicicleta, precio

Hay muchos lugares donde alquilar bicicletas. La mayoría de homestay y hoteles tienen bicicletas, pueden ser gratuitas o de alquiler. Nosotros no pagamos por ellas, nos las ofrecieron en nuestro homestay, pero el precio suele rondar en 25000 VND por día. Son bicicletas de paseo y suelen tener un canasto para llevar cosas.

¿Contratar un tour?

Hay muchísimos tours que recorren los alrededores de Hoi An. Evidentemente yo no los recomiendo, sino no hubiera escrito este post ?, pero si no os atrevéis a ir por vuestra cuenta puede ser una opción. Quizás os den mas información de la que yo os he proporcionado pero no tendréis la misma libertad. Durante nuestro paseo vimos un tour formado por unas 10 o 15 personas, la verdad es que no parecían ir muy cómodos y sus paradas para disfrutar del entorno eran muy rápidas.

Más información

Tienes más información acerca de Hoi An y alrededores en las siguientes webs. Puede que la primera web no funcione correctamente en inglés, si es así, es mejor verla en vietnamita y traducir con el navegador.
Hoi An Tourism
Hoi An World Heritage
Me gustaría destacar una festividad que tiene lugar el catorceavo día del mes lunar: El festival de la luna llena. Cada mes lo celebran llenando las calles de farolillos, aunque nosotros llegamos dos días después y también vimos todo el centro de la ciudad iluminado.

Cualquier aportación o pregunta será bien recibida, no dudes en escribir un comentario! 

 

17 comentarios

  1. Hoi An, me ha conquistado con tu artículo. ¿Sabes si hay posibilidad de contratar una bicicleta tándem? Sin duda, cuando vayamos haremos alguna de las rutas que indicas… Me encanta poder descargar los mapas y llevarme los a los destinos que compartimos contigo, son de mucha utilidad, gracias por el curro

    1. Author

      Hola Laura, gracias por tu comentario y por tu pregunta, es una gran pregunta! Acabo de hacer una pequeña búsqueda y existen bicicletas tándem en Hoi An. Las he visto en una empresa de tours, así que es probable que se puedan alquilar por tu cuenta también. Lo más sencillo sería preguntar a tu alojamiento al llegar, seguro que pueden encontrar dónde alquilarla. Yo nunca he ido en tándem y no se como de complicado es circular con ella, yo tendría en mente una ruta corta y si veo que vamos bien la alargaría. Por ejemplo, podéis tener como objetivo la aldea Tra Que Vegetable y si llegáis sin problemas continuar hasta la playa.
      Un saludo! ?

  2. Siempre he querido visitar Vietnam, y ojala recorrerlo con calma, me parece genial la idea de la bici!

    1. Author

      Hola Marcela, gracias por comentar ? Vietnam no te defraudará, tiene un montón de lugares únicos! Si tienes pensado un viaje próximo te aconsejo el post Cómo organizar un viaje a Vietnam ? y aquí tienes más información útil para planear la aventura. Un saludo!

  3. Hasta la ruta 4 parecía que la temática de todas era descubrir profesiones: carpinteros, pescadores, agricultores… ?? Yo también soy partidaria de hacer las excursiones por libre siempre que sea posible y en Hoi Antes seguiré el mismo criterio y me decantare por alguna de las rutas que comentas (intentaré ir en bicicleta y a ver si no muero en el intento jeje).
    Lo que me ha parecido muy raro es que te cobren por entrar a un poblado ?? visteis algo parecido en alguna otra aldea? Eso significa que es como un parque temático?
    Sin más, solo decirte que te ha quedado un post genial. Un beso,

    1. Quería decir Hoi An, no Hoi Antes, ha sido el maldito corrector del móvil ?

      1. Author

        jaja No te preocupes que se entiende perfectamente ?

    2. Author

      Hola Miriam,
      Si, la verdad que todas tienen como punto de interés alguna aldea y su oficio ?? pero por el camino se ve mucho más!! Con respecto a la aldea de la cerámica no te puedo dar una opinión personal porque, como digo en el post, sólo hicimos la primera ruta. No creo que sea un parque temático, simplemente controlarán el acceso desde las calles principales (igual que hacen con el centro histórico de Hoi An, donde debes comprar un ticket de entrada para poder pasear por sus calles). En nuestro recorrido no tuvimos que pagar nada y tampoco he leído que haya que pagar en el resto.
      Un saludo y gracias por tu comentario!

  4. ¡Hola! He leído muchas recomendaciones sobre hacer una ruta en bicicleta en Hoi An y alrededores y definitivamente lo incluiremos en nuestro gran viaje de este año. Lo único que he pensado que quizá tengamos que recortar un poco… no por la dificultad porque he mirado en la ruta el desnivel y por tu opinión veo que es fácil, pero las distancias son largas para uno de nosotros, así que conociendo ya todos los puntos que vistaste, ¿cual crees que según tu opinión podríamos saltarnos? Ya hemos leído recomendaciones de otros viajeros, y además vamos a seguir tu consejo de hacer nuestra propia ruta, pero tu información nos ha sido muy interesante y de ayuda, así que enhorabuena 🙂 Elena

    1. Author

      Hola Elena, gracias por tu comentario. Como indico en el post sólo hicimos una de las rutas, la roja. Planee las 5 rutas de bici y, una vez allí, decidimos cuál hacer según el tiempo que teníamos. Así que solo te puedo decir que consultes los enlaces a TripAdvisor con opiniones del resto de puntos de interés. De todas formas la ruta mas larga es de 18Km y llega hasta una de las playas, así que se puede descansar bastante si se piensa en tomar un baño. Si aun así no os convence, yo me saltaría la que se dirige a la aldea Thanh Ha Pottery Village (ruta amarilla), mas que nada porque es lo único que se ve en la ruta a parte del camino paralelo al río y no tiene muchas buenas opiniones en TripAdvisor. Las aldeas que mas suelen gustar son: Tra Que Vegetable Village (ruta marrón o morada) y Cẩm Thanh (no hay ruta en el mapa que pase por aquí). Espero que esto te ayude un poco a decidir.
      Un saludo y buen viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.