– Viajé en Agosto 2017 –
En este post encontrarás consejos, curiosidades e información de interés para planificar tu viaje a Praga. Con ellos evitarás largas esperas para comprar entradas, no te estafarán con el cambio de moneda, no te perderás la ceremonia de cambio de guardia del Castillo y mucho más. Algunos de estos consejos son fruto de mi investigación previa y otros de la experiencia vivida. ¡Toma nota!
Consejos para planificar tu viaje a Praga
➽ Transporte del Aeropuerto de Praga al centro.
➽ ¡Cuidado con los establecimientos de cambio de moneda!
➽ Entrar a las sinagogas sin hacer cola.
➽ Pasear por el Puente de Carlos sin agobios.
➽ Comprar tickets de tren en la estación de Praga.
➽ Tranvías: ¡yo me bajo aquí!
➽ Haz un tour ‘gratuito’ por la Ciudad Vieja.
➽ Castillo de Praga: tickets y cambio de guardia.
➽ Alojamiento.
➽ ¡Consulta las webs oficiales!
➽ Si visitas Karlovy Vary.
➽ Si visitas el Castillo de Karlštejn.
➽ Transporte del Aeropuerto de Praga al centro.
Para saber cómo llegar del aeropuerto al centro de Praga sólo hay que consultar la Web Oficial de Transporte Público de Praga. Tanto si llegas de día como de noche existe transporte público (autobús, autobús + metro). Necesitarás comprar un ticket de al menos 90 minutos, puedes consultarlo en la web. También indican un autobús exprés durante el día que te lleva directo al centro. Además, existe otra compañía privada que también puedes usar: RegioJet (aunque no es 100% seguro que haya asientos libres ya que es posible comprar con antelación el ticket online).

Dicho todo esto mis consejos serían:
1. Sacar dinero en una casa de cambio del aeropuerto para obtener monedas y poder comprar los billetes en cualquier máquina o al conductor. Yo personalmente prefiero sacar del cajero porque las comisiones son menores, pero puedes hacer ambas cosas, con cambiar 10 euros a monedas tienes de sobra para el bus.
2. Comprar en una de las maquinas de la Terminal 1 varios tickets por valor de unas 200 CZK con el billete de 1000 CZK. Por ejemplo si compras dos tickets de 24h, que son 220 CZK, la máquina aceptará el billete.
Mi experiencia: nuestra intención era coger el RegioJet, ya que su última parada nos dejaba al lado del hotel y así no teníamos que cargar con las maletas durante el trayecto (dos metros + bus). Al llegar a la T2 sacamos dinero del cajero (sólo nos dio billetes de 1000 CZK) . A la salida de la terminal, vimos que las máquinas de allí sólo aceptaban monedas pero a nosotros no nos afectaba ya que íbamos a ir con el transporte privado. Nos dirigimos a la T1, desde donde sale el RegioJet, e intentamos comprar los billetes al conductor, el cuál se escandalizó al ver el billete de 1000 CZK. Era demasiado grande, no quería/podía cambiárnoslo (normal en España no aceptan ni billetes de 20 euros). Tras el disgusto y la perdida de este bus, nos acercamos a las máquinas de la T1 ¡et voilá! aceptaba billetes, pero lo mínimo que nos dejaba comprar eran 2 tickets de 24h que, por otro lado, nos venían de lujo para usarlos al día siguiente. Por tanto, terminamos usando el transporte público y aprovechando los tickets durante 24h; ‘No hay mal que por bien no venga’ ?.
➽ ¡Cuidado con los Establecimientos de cambio de moneda!
Entre los consejos para tu viaje a Praga debe de estar esta advertencia sobre las casas de cambio de moneda. Es bien sabido que estos lugares suelen estafar al turista con grandes comisiones, aunque no siempre es así y, a veces el cambio puede ser razonable. Pero al parecer, en Praga, hay que tener cuidado con estos establecimientos. Algunos de ellos tienen comisiones abusivas de incluso el 50%. En concreto, nos indicaron un lugar cercano a la céntrica plaza de la Ciudad Vieja, en la esquina formada por las calles Maiselova y Kaprova:

En este lugar llegan a cobrar de comisión el 50%. Primero te hacen firmar un papel donde indican cual será su comisión, de esta manera, cuando luego te den el dinero y veas que es mucho menos de lo que esperas, no puedas quejarte porque ya has firmado.
Mi experiencia: nunca utilizamos estos establecimientos para sacar dinero, siempre preferimos pagar directamente con la tarjeta especial de Revolut o emplear cajeros. Esta historia no esta basada en mi experiencia sino que nos la contó el guía de nuestro tour gratuito. Si quieres llevar dinero en coronas checas desde casa puedes pedir online y te llegará antes del viaje. Para esto recomiendo la web de Exact Change que tienen buen cambio e incluso pueden devolverte hasta la mitad del dinero comprado. Si quieres saber más sobre como ahorrar en cambio de divisas y evitar comisiones presta atención al artículo: Como pagar en Praga.

Cómo llevar dinero durante un viaje
Leer Más
➽ Entrar a las sinagogas sin hacer cola.
Hay que tener en cuenta que he visitado el país en Agosto, que no es temporada alta sino altísima. Por tanto, puede que este consejo carezca de importancia si vas en otra época.
Lo más efectivo para evitar colas es madrugar, esto funciona siempre. Si además compras la entrada en la sinagoga menos popular, la Spanish Synagogue, es probable que incluso estés a solas durante la visita.
Otras posibles maneras de evitar colas:
– Comprar la entrada el día o días antes. La entrada es válida durante 7 días desde el primer uso, así que puedes comprarla días antes en cualquiera de los puntos de ventas. Quizás evites colas si te acercas a última hora. Ten en cuenta que la venta de entradas termina 30 minutos antes de la hora de cierre.
– Comprar la entrada online. El problema es que todos los tickets online incluyen audioguía por lo que para recogerla quizás debas esperar cola.
Importante: una vez que tienes la entrada combinada (que permite visitar varias sinagogas y uno de los cementerios) ya no tienes que hacer cola. Verás largas esperas en el resto de sitios, pero será para comprar la entrada, así que sáltatela y entra. Una vez dentro sólo debes enseñar la entrada o pasar su código de barras por un lector.



Dejo aquí el enlace a la web oficial para que puedas consultar todo lo que necesites (precio, horarios, días de cierre): The Jewisk Museum in Prague.
Mi experiencia: Llegamos sobre las 9.30 a la Spanish Synagogue, así que no madrugamos mucho. No había cola y dentro sólo había 3 personas. A partir de las 10.30 había mucha gente por toda la zona y colas en el resto de sinagogas.
➽ Pasear por el Puente de Carlos sin agobios.
Uno de los lugares mas concurridos de Praga es este puente, de obligada visita. Aconsejo ir temprano para poder recorrerlo tranquilamente y no tener que esquivar a la multitud ni a los puestos de souvenirs. Aquí dos fotos del mismo puente, una sobre las 9 de la mañana y la otra por la tarde:


Al igual que la recomendación anterior, puede que este consejo no aplique si es temporada baja.
➽ Comprar tickets de tren en la estación Central de Praga.
Parece una tarea muy fácil, y lo es si te conoces la estación y vas sin prisas. Lo más rápido y habitual es comprar los billetes en alguna máquina de la estación pero en esta estación parece que ¡solo hay una zona de máquinas de tickets! Para localizarla facilmente he buscado el mapa de la estación: Mapa estación Hlavni Nadrazi – Praga. La máquina se encuentra en la planta -2, a la izq. del mapa. También es posible comprar el billete en cualquiera de las oficinas de venta, situadas también en la -2, o comprar con antelación a través de la Web Oficial Trenes Chequia – České dráhy.

En definitiva, si vas con prisas te será muy útil conocer dónde esta la zona de máquinas ya que, en las oficinas, puede que tengas que esperar cola. Otra opción es pasarse por la estación el día de antes para comprarlos.
Mi experiencia: Llegamos a la estación 10 minutos antes de que saliera nuestro tren hacia Karlštejn. Tras un vistazo rápido a la estación ¡¡no vimos ninguna máquina donde comprar los billetes!! Así que nos dirigimos a una de las oficinas para comprarlos…había cola. Ya teníamos claro que tendríamos que esperar media hora hasta el siguiente tren pero la cola iba rápido y a dos minutos de la salida del tren conseguimos los billetes, ahora tocaba correr desde la planta -2 hacia la plataforma, por suerte era en la plataforma 1… El esfuerzo mereció la pena y llegamos justo antes de que cerraran la puerta ? .
➽ Tranvías: ¡yo me bajo aquí!
Siempre hay diferencias entre los transportes públicos de cada país. En este caso, en los tranvías mas nuevos de Praga el botón para indicar que quieres bajarte en la próxima parada ¡es el mismo botón de abrir la puerta! Te acabo de ahorrar la búsqueda del botón y una posible caminata de más ?.
Ah! no olvides chequear el ticket en el aparato de color amarillo dentro de los autobuses/tranvías o fuera en el caso del metro. Al hacerlo el aparato imprimirá la hora y fecha desde la cuál es válido. No viajes con el ticket caducado, en el poco tiempo que estuve allí vi dos veces al revisor.


Mi experiencia: usamos el transporte público varias veces durante nuestra visita a Praga, tanto tranvías como autobuses. Hay tranvías muy viejos, algunos incluso especiales para el turismo y otros bastante nuevos. Al montarnos en uno de los nuevos vimos que no se paraba en las paradas, hasta que nos dio por pulsar el botón de abrir la puerta. Nos bajamos, cruzamos la calle y volvimos a subirnos en dirección contraria, ya que nos habíamos pasado 3 paradas ?. Al final, resultó que ya no paraba en ninguna de ellas… pero nos sirvió para darnos cuenta de que ese botón era el empleado para indicar que quieres bajarte ?.[/hoot_one_half]
➽ Haz un tour ‘gratuito’ por la Ciudad Vieja.
Este consejos para viajar a Praga es extrapolable a cualquier otra ciudad. Hacer un tour es lo mejor para conocer a fondo una ciudad, tanto su historia como ciertos acontecimientos de interés, siempre te contarán algo que desconocías. En Praga hay multitud de tour ‘gratuitos’ que parten de la Plz. de la Ciudad Vieja y otros de la calle Celetná nº5 (junto a una tienda de Svarovski, cercana a la plaza). Los mas conocidos son el grupo Sandemans, pero hay muchos otros como Free Tour Praga o PRG Tours. Cada uno se suele identificar por un paraguas de un color concreto. Al final del tour se suele pagar lo que cada uno estime, por eso las comillas en ‘gratuitos’.
➽ Castillo de Praga: tickets y cambio de guardia.
Otra odisea en temporada alta si no llegas de los primeros a visitar el Castillo, comprar la entrada. La cola que puede llegar a formarse es bastante larga.
Hay diferentes puestos de venta de tickets. Tres de ellos están situados al entrar por la puerta principal del complejo. Estos son los que se suelen llenar, además uno de ellos es prioritario para guías (no esperes cola en este porque cualquier guía que llegue se va a colar delante tuya). Luego existe otro cercano a la Callejuela de Oro donde probablemente no habrá nadie. Este lugar es un bar/restaurante con un cutre cartel impreso en un folio en la entrada que pone Tickets. Éste es el lugar que recomiendo.
Para ver la localización de estos lugares puedes descargar el PDF de la web oficial en Download the Castle Plan. En el mapa indican otro punto de venta alrededor del Palacio pero yo no lo vi.
El otro punto importante a tener en cuenta en tu visita es que cada hora hay un cambio de guardia en las puertas. Pero el que no te puedes perder es el cambio principal que se produce a las 12 del mediodía en el patio principal, frente al edificio del antiguo Palacio Real. Una ceremonia con banda de música e izada de bandera incluida.

Mi experiencia: no llegamos temprano porque pasamos primero por el Puente de Carlos para verlo sin multitudes. Al llegar había cola antes de entrar para pasar un control de seguridad (días previos se produjo un atentado en Barcelona, así que no se si este control es normal o, debido a la situación, fueron más exhaustivos). Luego tomamos la decisión de ir a uno de 3 primeros puestos de venta, con la mala suerte de ir al preferente para guías. Después 15 minutos al fin era nuestro turno pero, en ese momento, llegaron dos guías directos a pasar delante nuestra. Nosotros sólo queríamos dos tickets y teníamos el dinero preparado; ellos irían a comprar 50 entradas cada uno y acababan de llegar. No fueron nada amables, de hecho se portaron con mucha soberbia. Llegue a pedirles por favor que nos dejaran comprar los tickets que solo eran 2 y teníamos el dinero exacto, que llevábamos esperando un rato. No sirvió para nada. Lamentablemente así de desagradables son algunos en Praga, sobre todo guías y los que trabajan en restauración. Tras el disgusto fuimos a donde ya sabía que no habría cola, al bar/restaurante. Efectivamente, no había nadie.
➽ Alojamiento.
Planificamos el viaje con poca antelación y encima viajábamos en Agosto, el mes más turístico. La opción más económica que se ajustaba a nuestros requisitos (habitación privada con baño privado, desayuno incluido y buenas reviews) estaba situada a casi 2 km de la Plaza de la Ciudad Vieja, aunque no nos importó porque compramos tarjetas de transporte por un par de días. El elegido fue el B&B Hotel Prague City.
Por ello, otro de mis consejos para tu viaje a Praga, sería buscar hotel con bastante antelación para tener opciones más cercanas al centro a la vez que económicas, sobre todo si viajas en verano o días festivos. Te dejo el buscador de Booking.com:
➽ Consulta las webs oficiales
De todas las web oficiales de turismo que he consultado en mis viajes las de Chequia son, sin duda, las mejores y mas completas. Aquí os dejo un listado de algunas de las web oficiales del país. Si vais a visitar alguna otra zona de Chequia os recomiendo buscar la fuente oficial del lugar, seguro que os proporciona buena información. Es importante consultar sitios oficiales para saber por ejemplo que el Old Town Hall (Reloj Astronómico y su Torre) estuvo de restauración hasta septiembre de 2018 o que el Klementinum no admitó visitas durante gran parte de 2017 debido a una disputa legal.
? Web Oficial Turismo de Chequia – puede que con tanto contenido te pierdas navegando por esta web, pero en ella tienes todo lo que puedes encontrar en cada región del país. Además, hay folletos gratuitos (hay más folletos disponibles en inglés que en español) y una aplicación para llevarlo todo en tu móvil.
? Web Oficial de Turismo de Praga – aquí puedes encontrar información práctica sobre transporte, información sobre la tarjeta turística, contactos importantes, datos básicos del país. Todo viene acompañado de enlaces a webs oficiales donde poder consultar horarios, precios. También podéis encontrar información de los mercadillos, monumentos, exposiciones y un sin fin de actividades más.
? Turismo de Praga 2 – No entiendo muy bien el porqué de esta otra web, básicamente contiene enlaces a la web anterior.
? Transporte Público de Praga – para consultar cómo llegar al aeropuerto, precio de tickets, horario del transporte…
? Web Oficial de Trenes de Chequia – puedes comprar tickets online o consultar precios, horarios, mapas de las estaciones…
? RegioJet – compañía de autobuses privado para desplazarte por el país (por ejemplo para ir a Karlovy Vary) o incluso para ir a otras provincias europeas. Su flota de autobuses dispone de pantallas y durante el trayecto sirven gratuitamente café o hot chocolate.
? Web Oficial de Karlovy Vary – puedes consultar lugares de interés, excursiones por los alrededores, descargar rutas GPX cercanas (ver imagen de la derecha), etc.




? Mapa de Chequia – esta web checa muestra el mapa de OpenStreetMap con la ventaja de que puedes crear tu propia ruta (Plánováni en checo) eligiendo los puntos turísticos por los que quieres pasar. Te muestra fotos y descripción de cada punto que marques. Puedes crear la ruta para hacerla a pie, en coche…El problema es que esta en checo, aunque es muy intuitiva. Al finalizar la ruta deberás exportarla a GPX/KML (Exportovat en checo) para luego usarla con tu móvil.
También hay mas opciones disponibles pero yo sólo la usé para crear un par de rutas. Otra ventaja que tiene esta web: el mapa puede mostrar una capa de información turística (seleccionar capa: Zmenit mapu ➝ Turisticka en checo) lo que permite mostrar las rutas oficiales y así saber por donde deberíamos hacer el camino. Existen otras muchas herramientas para hacer rutas pero considero, que en este caso, ésta es la mejor por la información que proporciona al seleccionar cada punto.[/hoot_one_half]
➽ Si visitas Karlovy Vary.
Esta ciudad balneario es muy conocida y visitada por sus famosas fuentes termales. Si visitas Karlovy Vary ten presente que un día es suficiente para recorrerlo al completo e incluso te puede dar tiempo a relajarte en alguno de sus balnearios (hay pases desde 30 minutos, aunque mejor una o dos horas ?).
En el siguiente mapa tienes la localización de todas las fuentes y el resto de puntos de interés para que no te pierdas nada y aproveches al máximo el tiempo:
Si quieres puedes llevarte este mapa para usarlo en tu móvil sin necesidad de datos. Para ello lee cómo hacerlo en el post Llévate mis Mapas de Google Maps en tu Viaje y consúltalos Offline.



Mi Experiencia: llegamos a las 10.45 de la mañana con la compañía RegioJet. Recorrimos todas las fuentes y demás lugares de interés del centro, mientras leíamos nuestra pequeña guía sobre la ciudad. Luego subimos en funicular hasta el Mirador de Diana y admiramos las vistas desde la Torre de Observación (subir a la torre es gratis). Bajamos caminando y recorrimos otra zona no tan conocida donde se encuentra la Iglesia Ortodoxa de San Pedro y San Pablo. Después de todo esto, mas el almuerzo y un café en el mirador, aún eran las 6 de la tarde, nos hubiera dado tiempo a relajarnos en un balneario durante una hora pero no llevábamos lo necesario ☹️. Así que ten en cuenta esto y ¡ve preparado por si acaso! Regresamos a Praga en el autobús de las 20.00. Compramos los tickets del autobús con antelación a través de la web de RegioJet, y tanto a la ida como a la vuelta, el autobús iba completo.
➽ Si visitas el Castillo de Karlštejn.
Esta excursión es típica entre el turismo nacional, se encuentra a 30 minutos en tren desde Praga. El castillo se ubica en un lugar muy bonito, en una colina rodeado de naturaleza. La visita a su interior es también muy interesante. Solo se puede visitar con guía y hay 4 posibles tour. quizás el mejor sea el de 55 minutos, aunque en la web tienes la descripción de cada uno de ellos. Sólo ten presente que hay menos tour disponibles en inglés, para ver los horarios ve a la sección de comprar los tickets.
También es posible realizar una pequeña ruta de senderismo por los alrededores, pero esto lo contaré en otro momento. Lo que no puedes perderte si visitas el Castillo son las mejores vistas del mismo desde una llanura situada enfrente. ¡Increible mirador desde donde obtener la mejor instantánea!

Para llegar sólo hay que desviarse a la derecha en lugar de continuar hacia la entrada del castillo. Esta es su ubicación y en la imagen de la izquierda se puede ver el recorrido desde la estación (punto negro) hacia el mirador (punto azul) y hacia la entrada del castillo (punto rosa).

Mi experiencia: llegamos muy temprano al pueblo de Karlštejn, un poco antes de las 9 de la mañana. Lo primero que hicimos fue ir al mirador, nadie más se desviaba para contemplar las preciosas vistas desde este punto. Tuvimos suerte y llegamos al castillo 10 minutos antes de que empezara el tour en inglés, de hecho era el primero. No reservamos los tickets pero había muchas plazas libres.
¡Qué de consejos! Estamos muy ilusionados con nuestro próximo viaje a Praga. Gracias por compartir esta info. Modo planning on!! Un abrazo Lena
Hola Luz, un viaje en navidad a Praga debe ser espectacular, el centro tiene que estar muy bonito!! Me dais mucha envidia jeje Por cierto, acabo de actualizar el post. Se me olvidó indicar que el reloj ya se puede ver ;), la restauración ya terminó.
Me alegro de que te sean útiles los consejos.
Un abrazo para los dos!!